La Extensión en la
Universidad Nacional de Colombia
“La Extensión es una función misional y sustantiva de la Universidad, a través de la cual se establece una interacción privilegiada y recíproca entre el conocimiento sistemático de la academia y los saberes y necesidades de la sociedad, y de las organizaciones e instituciones que hacen parte de ella. Esta relación entre la Universidad y su entorno se debe reflejar en la ampliación del espacio de deliberación democrática y en el bien-estar de las comunidades. Con la Extensión se cualifican la ciencia, la tecnología, el arte y la cultura".
- Acuerdo 036 de 2009, Artículo 1
La Universidad Nacional de Colombia
Proyecto cultural y colectivo de nación
Creada en 1867 por medio de la expedición de la Ley 66, cumple funciones no administrativas orientadas a promover, en nombre del Estado y bajo su fomento, el desarrollo de la educación superior hasta sus más altos niveles; favorecer el acceso a ella y estimular la docencia, la investigación, las ciencias, la creación artística y la extensión, para alcanzar la excelencia. Por su carácter nacional y para cumplir la misión de contribuir a la identidad de la nación en su diversidad, la Institución está constituida por 9 sedes hasta la fecha.
Objetivo
La Extensión tiene como fin el intercambio, la aplicación y la integración, en forma dinámica y coordinada, del conocimiento científico, tecnológico, artístico y cultural que se produce en la Universidad Nacional de Colombia, en interacción con el entorno económico, político, cultural y social del país. Busca mejorar el bienestar de las comunidades y aumentar la productividad y la competitividad del aparato productivo. Para lograr ese fin es necesario articular la docencia, la investigación y la extensión.
Excelencia académica
Estamos comprometidos con nuestra gestión para garantizar el desarrollo de las actividades conforme a los estándares de calidad más estrictos.
Articulación
Promovemos la integración de las áreas del conocimiento y la articulación de la docencia, la investigación, la extensión y la comunicación permanente.
Pertinencia
La Universidad es agente fundamental en la construcción de sociedad, correspondiendo a las expectativas y necesidades de la comunidad.
Etica
Desde Extensión nos orientamos por valores como la transparencia, la justicia, la responsabilidad, la rectitud y la inclusión social.
Extensión en la Facultad de Ingeniería
Instituto de Extensión e Investigación
El Instituto de Extensión e Investigación gestiona proyectos y actividades de extensión y su vínculo con las necesidades y problemas de los diferentes sectores del país, de forma que estimulen la creación de conocimiento y la transferencia tecnológica a la sociedad colombiana, así como su competitividad.
Calle 44 #45-67
Bloque B5
Bogotá, Colombia
uec_fibog@unal.edu.co
(+57) 350 5891042