Formación empresarial
a la medida
Como Universidad de la nación, fomenta el acceso con equidad al sistema educativo colombiano, provee la mayor oferta de programas académicos, forma profesionales competentes y socialmente responsables. Contribuye a la elaboración y resignificación del proyecto de nación, estudia y enriquece el patrimonio cultural, natural y ambiental del país. Desempeñando actividades dentro de los órdenes científico, tecnológico, cultural y artístico con autonomía académica e investigativa.
Principios
Excelencia
Excelencia de los servicios de capacitación, acordes con el nivel docente, tanto a nivel teórico como práctico, y en concordancia con el prestigio con que cuenta la Universidad Nacional como Entidad de Educación Superior de mayor nivel en el país.
Docencia de calidad
Los Docentes de la Universidad cuentan con excelente calidad académica, con alto reconocimiento y con experiencia laboral relacionada de mínimo 3 años en el tema a tratar; profesionales expertos, reconocidos en su medio y buen manejo de grupo.
Coordinación
Cada actividad cuenta con un Coordinador Académico, el cual, siempre será un docente de Planta de la Universidad Nacional.
Seguimiento
Evaluación de conocimiento en cada uno de los cursos al inicio y finalizar, lo cual que permita realizar una medición de la curva de aprendizaje.
Oferta académica enfocada a entidades,
empresas y grupos de usuarios
La Unidad ofrece posibilidades de capacitación a la medida a instituciones, entidades, empresas y grupos representativos de usuarios, con el fin de fortalecer sus competencias y las de sus funcionarios. Bajo esta modalidad (tras común acuerdo) las Entidades y empresas pueden ajustar las condiciones del servicio (horario, espacios, contenidos y costos) para que sean afines a sus necesidades y requerimientos.
La oferta presentada a continuación es apenas parcial ante todas las posibilidades de capacitación que brinda la Facultad, siendo posible coordinar más opciones.
La oferta presentada a continuación es apenas parcial ante todas las posibilidades de capacitación que brinda la Facultad, siendo posible coordinar más opciones.
- Gestión empresarial
- Estructuras, construcción, infraestructura y transporte
- Actualización financiera y presupuestal
- Ingeniería y laboratorios
- Información y programación
- Fundamentos y actualización legal
- Actualización y/o formación de auditores internos en las normas: ISO 27032 - ISO/IEC 17043 - GCT ISO/IEC 27035 - ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - ISO 45001:2018 - ISO 50001 - ISO 55000 - ISO 22301:2019 - ISO 21502:2020 - ISO 30401:2018 - ISO/IEC 27001:2013 - ISO 19011:2018 - ISO 17024:2013 - ISO 31000 - ISO 17025:2017
- Administración y Gerencia de Seguridad de la Información
- Auditoría de Gestión Redacción de Hallazgos de Auditoría
- Asociación y negociación sindical
- Asociaciones Público-Privadas
- Clima y Cultura Organizacional
- Coaching para el Trabajo, reconocimiento de la transición laboral
- Código General del Proceso
- Comercio Electrónico, plataformas y nuevas tecnologías
- Competencias para la lectura rápida, comprensión y producción de textos
- Competitividad e Innovación - Modelos e Instrumentos
- Comunicación Accesible, asertiva y de liderazgo
- Construcción de Indicadores
- Cultura organizacional orientada al conocimiento
- Servicio al ciudadano y participación ciudadana
- Aseguramiento y mejora de la Calidad de la Auditoría Interna
- Gestión de riesgos bajo enfoque PMI
- Programa de gestión de Riesgos Empresariales Coso - ERM
- Redacción y presentación de informes técnicos
- Desarrollo de habilidades para el servicio / Experiencia del servicio
- Diplomado en Gestión del Riesgo
- Economía circular y desarrollo sostenible
- Estrategias de comunicación verbal y presentaciones efectivas
- Estructuración de Planes de Mejoramiento, construcción y análisis de indicadores
- Formulación, implementación, seguimiento y evaluación de proyectos
- Fundamentos en Gestión de operaciones de instalaciones físicas
- Gerencia de Proyectos Públicos
- Gestión de Bd Dimensional y transaccional
- Gestión de continuidad del negocio y riesgos
- Administración y gestión de inventarios (Elaboración, gestión y control de cambios)
- Gestión del riesgo
- Gestión de portafolio de proyectos de TI
- Gestión de proyectos de Inversión Pública (Enfocado en Metodologías Ágiles)
- Gestión de riesgos operativos y de cumplimiento
- Gestión de Talento Humano
- Gestión del cambio enfocado en Modelo Integrado Público de Gestión - MIPG
- Gestión del Conocimiento y la Innovación
- Gestión documental y documento electrónico
- Gestión estratégica de la cadena de suministro
- Gestión por resultados
- Gestión y administración pública y de proyectos
- Gestión y herramientas del riesgo de ordenamiento territorial
- Habilidades de comunicación - Inteligencia emocional y colectiva
- Herramientas tecnológicas para el trabajo
- Integration Services - Desarrollo de Etls
- Manejo de documentos digitales
- Mecanismos alternativos de solución de conflictos
- Metodologías Ágiles para desarrollo de proyectos (Scrum)
- Metodologías para la formulación, gestión y evaluación de Proyectos
- Metodologías y herramientas de la Prospectiva Estratégica
- Negociación Colectiva y resolución de conflictos (Directivos y Jefes de grupos)
- NTC 6047 Accesibilidad a las Instalaciones - NTC 5854 Accesibilidad Web
- Normas de Calidad y de Auditoría en control interno
- Plan anual de auditoria, evaluación y seguimiento
- Planeación estratégica del Talento Humano
- Planificación y organización del conocimiento
- Digitalización certificada y sistema de documentos electrónicos de archivo SGDEA
- Protocolos para trabajo seguro en ambientes informáticos
- Sistema de gestión en la continuidad del negocio
- Sistema de Seguridad y salud en el trabajo – SST
- Taller de voceros enfocado a altos directivos para enfrentar los medios de comunicación
- Técnicas de Escritura, redacción jurídica, argumentación jurídica y expresión oral
- Técnicas de trabajo en equipo
- Vigilancia tecnológica y planeación estratégica en TI
- Visión y planeación estratégica e identificación de riesgos
- Project avanzado con enfoque PMI
- Evaluación financiera de proyectos de inversión para emprendedores
- Actualización en temas transporte - Puertos (Ríos) para Inspecciones Fluviales
- Administración de los recursos físicos en el Estado Colombiano
- Capacitación en Gestión de Proyectos de Infraestructura vial
- Catastro Multipropósito
- Aplicación de Tecnologías en la Gestión de riesgo y desastres
- Sistema de drenaje urbano sostenible
- Diplomado en Patología de la construcción, aplicada a edificaciones e infraestructura
- Diplomado Open BIM
- Diseño y producción de concreto
- Gerencia Integral de Proyectos de Infraestructura
- Infraestructura inteligente
- Manual de señalización de carreteras
- Metodología de Gerencia de proyectos Prince 2
- Normas técnicas colombianas aplicables al transporte público
- Planes de Ordenamiento Territorial - POT
- Seguridad vial
- Seminario en concesiones viales
- Seminario en dotaciones edificaciones
- Aplicación SAP 2000 al diseño de estructuras en concreto reforzado
- Aplicación SAP 2000 al diseño básico estructural
- Aplicación SAP al diseño de estructuras metálicas
- Diseño básico de estructuras metálicas
- Diseño de estructuras en concreto según la NSR 10
- Fundamentos Open BIM
- Aplicaciones Open BIM para especialidades en Edificaciones
- Gestión de proyectos de construcción
- Diseño de Muros de Concreto reforzado
- Comportamiento vial y normatividad
- Infraestructura segura y atención a victimas
- Componente Plan de ordenamiento territorial
- Planes de movilidad sostenible y segura
- Diplomado supervisor en armado, diseño e inspección de andamios certificados
- Vehículos para transporte de carga y materiales
- Maquinaria para el Izaje y elevación de carga
- Equipos y maquinaria para elevación de Personal
- Equipo y maquinaria para minería y obras civiles
- Maquinaria agrícola
- Equipo y maquinaria aeroportuaria
- Programa académico – Análisis y diseño de estructuras en acero y concreto reforzado
- Diplomado en Seguridad Vial
- Diplomado en Planeación del Territorio y su movilidad
- Diplomado - Uso de drones e implementación de modelos virtuales en flujos de trabajo de proyectos de ingeniería e infraestructura
- Diplomado en Maquinaria
- Actualización contable y tributaria
- Actualización en temas de gestión pública
- Actualización reforma tributaria, normas de Contabilidad para el sector público
- Actualización Tributaria, presupuesto Público Y NIIF Sector Público
- Evaluación financiera de proyectos y evaluación financiera de empresas
- Paquetes contables - Sistemas de información financiera
- Presupuesto Público - Programación, ejecución y seguimiento
- Sistemas de información financiera
- Herramientas metodológicas y tecnológicas para invertir en bolsa
- Norma ISO 17025 y Sistema de gestión en laboratorios
- Capacitación temas ambientales en proyectos de distribución de gas y Distribución de energía eléctrica
- Análisis de datos Geográficos
- Evaluación de Proyectos de alumbrado público
- Vuelo y manejo de Drones
- Hidrógeno Verde
- Procesamiento de imágenes satelitales
- Tecnologías geoespaciales
- Diplomado en Sistemas de Gestión de activos
- Evaluación de Impacto ambiental y valoración económica
- Georreferenciación
- Gestión y monitoreo Ambiental
- Gobierno, planificación y desarrollo nacional y territorial
- Identificación y evaluación de riesgos estratégicos
- Internacionalización de la Investigación
- Metrología Básica (Incertidumbre en Mediciones / Derivas / Calibraciones - Temperatura / Humedad)
- Procesamiento, validación y uso de datos Lidar
- Regulación en distribución de gas y de energía eléctrica
- Residuos peligrosos
- Seguimiento ambiental de proyectos
- Validación de metodologías analíticas y buenas prácticas de laboratorio
- Visión estratégica para la gestión de redes de suministro de talla mundial
- Operaciones logísticas para redes de suministro competitivas
- Gestión del transporte en la cadena de suministro
- Competitividad logística
- Herramientas especializadas para logística
- Análisis de coordinación en sistemas de potencia
- Planeación de sistemas de distribución y transmisión
- Diplomado en instalaciones fotovoltaicas
- Capacitación en Iluminación y Retilap
- Módulo en iluminación interior
- Módulo en iluminación exterior
- Módulo en iluminación deportiva y parques
- Módulo iluminación de túneles
- Diplomado eficiencia y gestión energética avanzada
- Diplomado en DOS-PI Operación y supervisión de procesos industriales
- Diplomado en Instrumentación Aplicada DIA
- Diplomado: Smart Grids y Tecnologías Emergentes
- Diplomado en Transformación digital y organizacional para el sector de energía
- Diplomado en Movilidad Eléctrica
- Diplomado Instalación y Gestión de Edificios Sustentables e Inteligentes DiGe-Si
- Diplomado Gestión de Proyectos en fuentes de energía renovables
- Mantenimiento en el Marco de la Gestión de Activos
- Normativa, drones en Ingeniería y técnicas avanzadas de vuelo
- Implantación, coordinación y revisión de proyectos a partir de nubes de puntos
- Protocolos, procesamiento de información y vinculación a programa de Ingeniería
- Diplomado en Metrología
- Tecnologías de fabricación digital aditiva
- Diplomado en diseño para tecnologías de fabricación digital aditiva
- Aplicaciones de la fabricación digital aditiva
- Diplomado Herramientas para la Caracterización de Materiales en la Industria
- Diplomado teórico - práctico en Procesos de elaboración de cerveza: Teoría, práctica y aspectos del negocio
- Implementación del Sistema Globalmente Armonizado, Clasificación, Etiquetado y Manejo de Sustancias Químicas
- Control de calidad para la industria del Cannabis y sus derivados
- Extracción de componentes bioactivos utilizando fluidos supercríticos
- Procesamiento de Cannabis medicinal: de la teoría a la práctica
- Buenas prácticas de manufactura (BPM) para la industria farmacéutica, cosmética normas HACCP para alimentos
- Validación de procesos para la industria farmacéutica
- Diplomado en validaciones de procesos industriales, Planificación estratégica de validación de procesos industriales
- Diplomado en Logística Supply Chain Managment
- Diplomado en Gestión de Activos e Inteligencia Computacional Aplicada al sector eléctrico
- Diplomado en Autodesk Inventor
- Activar el sistema de control de correspondencia
- Actualización diseño multimedia
- Análisis de datos cuantitativos (Atlas TI)
- Análisis forense y evidencia digital
- Análisis y gestión de procesos y operaciones
- Analítica de datos avanzado con Microsoft
- Analítica de datos. Big data
- Analítica de datos: Descriptiva, predictiva, prescriptiva
- Analítica institucional
- Analítica y calidad de datos con python
- Aplicaciones analíticas en la nube
- Apropiación y uso de la tecnología
- Arquitectura de información y organización de metadatos y ontologías para la gestión de datos y estadísticas
- Arquitectura empresarial
- Automatización de procesos
- Curso Práctico Blockchain - Creación de contratos inteligentes con Ethereum
- Ciberseguridad y defensa digital
- Auditoría forense
- Fotografía e imagen digital
- Manejo de herramientas de oce (niveles básico, intermedio y avanzado)
- Suite adobe creative cloud
- Excel avanzado y bases de datos
- R (análisis estadístico)
- Diseño de contenidos para dispositivos móviles y diferentes plataformas
- Diseño de estrategias de contenido, medición y análisis
- Diseño de servicios digitales (design thinking y experiencia de usuario)
- Diseño e implementación de encuestas y técnicas de muestreo
- Estructuración del ecosistema digital
- Excel básico, intermedio y avanzado - Análisis de información y uso estadístico
- Gestión de audio y texto
- Gestión de servicios informáticos
- Herramientas ofimáticas (videoconferencias, streaming, canales virtuales)
- Herramientas para la visualización de datos
- Integración de datos
- Interfaces de aplicaciones: visualización de datos
- Introducción al análisis de datos en excel y power pivot
- Machine learning aplicado al procesamiento digital de imágenes de sensores remotos
- Manejo de la información en plataformas digitales
- Manejo de redes IP
- Marketing digital
- Minería de datos aplicada y diseño
- Modelamiento de procesos
- Modelamiento y análisis de datos usando Microsoft power BI y funciones DAX
- Operación de sistemas de información y plataformas tecnológicas para la gestión de datos y el trabajo colaborativo
- Predicción y modelos estadísticos para el análisis de datos
- Procesamiento de lenguaje natural
- Procesos de auditorías de control interno con apoyo en las TI y análisis de datos
- Referentes técnicos de la operación estadística
- Seminario en office 365
- SEO (Search Engine Optimization)
- Transformación digital (Recursos tecnológicos y sus aplicaciones)
- Análisis y visualización de datos con Python
- Introducción al Aprendizaje Computacional (Machine Learning) con Python
- Procesamiento y entendimiento de lenguaje natural con Python
- Deep Learning: introducción al aprendizaje profundo con Python
- Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Aplicaciones Con Machine Learning
- Introducción a la programación con Python - MOOC
- Creación de productos digitales con enfoque de diseño centrado en los usuarios
- Programa de desarrollo de habilidades para la cuarta revolución industrial
- Taller principios de inteligencia computacional aplicada al sector eléctrico
- Autodesk inventor – Diseño ingeniería y fabricación I y II
- Énfasis en Autodesk inventor - Diseño electromecánico, Programación con ilogic, Diseño de tuberías, paramétrico y configuración de producto, de chapa metálica
- Diplomado en industria 4.0 aplicada a la automatización
- Programación de PLCs y prueba de lógicas en un gemelo digital
- SCADAS móviles y SCADAS en la nube
- Bots y PLCs unidos por el internet de las cosas
- Actualización De Políticas Públicas Ambientales
- Actualización Derecho Administrativo y Constitucional
- Actualización en aspectos legales
- Actualización en Derecho Público, disciplinario y administrativo
- Argumentación de textos jurídicos y análisis jurisprudencial
- Código general disciplinario Ley 1952 de 2019 y su reforma Ley 2094 de 2021
- Código procedimiento adtivo y de lo contencioso adtivo, derecho de petición y consulta
- Conflicto de intereses desde la ética pública
- Contratación estatal para no abogados
- SECOP II – Supervisión de contratos
- Control interno disciplinario
- Curso defensa jurídica del estado
- Curso derecho probatorio
- Nuevo estatuto disciplinario: paralelo ley 1952 de 2019 y ley 734 de 2020
- Responsabilidad fiscal y patrimonial del servidor publico
- Derechos colectivos
- Derechos humanos, equidad de género y prevención de la violencia contra la mujer
- Derechos y deberes de los servidores públicos
- Diplomado actualización de aspectos legales en la gestión pública
- Diplomado en derecho disciplinario
- Elaboración de estudios de mercado y estudios previos en la contratación Estatal
- Eximentes de responsabilidad en proyectos de asociación público-privada
- Focalización del gasto social
- Formulación de proyectos con financiación de cooperación internacional
- Formulación implementación y seguimiento de políticas públicas
- Gestión contractual
- Gestión del riesgo de fraude y corrupción
- Interventoría en contratos de obra
- Ley de transparencia e integridad
- Monitoreo y seguimiento técnico a contratos para una efectiva supervisión
- Normas internacionales para el sector público
- Política sobre gobierno digital
- Protección de datos personales (Ley 1581 de 2012) y registro de bases de datos
Experiencias recientes de capacitación
Calle 44 #45-67
Bloque B5
Bogotá, Colombia
uec_fibog@unal.edu.co
(+57) 350 5891042