Fechas realización
Abril 01 a Junio 17
Plazo legalización: Abril 01
Plazo legalización: Abril 01
Intensidad
120 horas remotas
Videollamada en vivo con el docente
Videollamada en vivo con el docente
Horario clases
Jueves y Viernes 2:00pm a 6:00pm
Sábados 8:00am a 12:00m
Sábados 8:00am a 12:00m
Inversión
$4.000.000
Aplican descuentos.
Aplican descuentos.
Actividad finalizada
Esta actividad NO está habilitada para inscripciones. Próximamente tendremos una nueva fecha disponible.
Presentación
El crecimiento actual de los procesos de automatización, integración de los procesos industriales y la expansión de mercados globales que exigen procesos y servicios competitivos, requieren profesionales con conocimientos en técnicas de modelado, automatización, control y supervisión de procesos industriales que les permitan optimizar los procesos y mejorar la eficiencia de los recursos energéticos.
Con el apoyo de:
Información de la actividad
- Profesionales en Ingeniería industrial, química, mecánica, mecatrónica, electrónica, de alimentos y afines.
- Ingenieros de procesos
- Ingenieros de operaciones
- Supervisores de producción
- Consultores del sector industrial
- Analista de sistemas productivos
- Conocimiento teórico de principio de control de procesos
- Conocimiento sobre operación y control de procesos industriales
- Conocimiento sobre arquitectura de automatización
Desarrollar habilidades para diseñar, planificar, implementar, operar, optimizar, supervisar y gestionar procesos industriales que permita liderar proyectos de automatización teniendo en cuenta la optimización del proceso y avances tecnológicos.
- Desarrollar competencias para afrontar los nuevos retos de planeación, gestión, operación, supervisión y tema de decisión de los sistemas de procesos industriales.
- Identificar, modelar, diseñar, simular, implementar, controlar y supervisar procesos productivos industriales por medio de sistemas en tiempo real.
- Desarrollar habilidades en el uso de herramientas de simulación de procesos y modelado de procesos, gestión de información del proceso industrial, técnicas de control y supervisión.
Los módulos del diplomado se desarrollarán por medio de exposiciones magistrales de personal experto del sector y prácticas de laboratorio en la Universidad Nacional de Colombia y demostraciones de empresas colaboradoras. El desarrollo de los temas se realizará con ejemplos de aplicación y experiencias junto con un amplio número de prácticas de laboratorio.
Este curso ofrece certificación expedida por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá si el estudiante cursa con éxito el 80% o más del tiempo efectivo del curso (Certificado de completitud).
- Para algunos cursos/diplomados es necesario aprobar con una nota mínima exámenes o talleres en el desarrollo de la metodología.
- Para algunos cursos/diplomados es necesario aprobar con una nota mínima exámenes o talleres en el desarrollo de la metodología.
Contenido de la actividad
Ingeniería de procesos industriales
- Aspectos generales de procesos industriales
- Clasificación de la industria
- Procesos industriales
- Filosofía de diseño de procesos industriales
- Sistemas de transporte de fluido en procesos industriales
- Servicios en procesos industriales
- Gestión de energía en procesos industriales
- Diseño integrado de procesos
Talleres:
- Talleres de diagramas de flujo de procesos (PFD)
- Taller de diagramas de procesos e instrumentación (P & ID)
- Taller de gestión y lectura de planos
Laboratorios
- Laboratorio de eficiencia energética de aplicaciones de fuerza motriz
Concepto de elementos finales de control
- Fenómenos en operación de válvulas
- Componentes de una válvula
- Criterios de selección de válvulas
- Aplicación y uso de válvulas: Bloqueo, estrangulación, regulación, control, retención, seguridad, recirculación, etc...
- Tipos de válvulas: Tapón, compuerta, bola, mariposa, diafragma, globo y tipo control, aguja, retención, choque, axial, seguridad
- Dimensionamiento de válvulas
- Tipos de actuadores
- Accesorios de válvulas y actuadores
- Motores eléctricos y servomotores
- Aplicación y uso de Electric Motor Drive System (EMDS)
- Instalación, operación y mantenimiento de válvulas y actuadores
Talleres
- Taller de herramienta software de dimensionamiento de válvulas
- Taller de herramienta software de dimensionamiento de actuadores
Laboratorios
- Pruebas de parametrización y puesta en marcha de válvulas y actuadores
- Principio de funcionamiento de vávulas de compuerta, bola y/o mariposa
- Principio de funcionamiento de actuadores hidráulicos
- Principio de funcionamiento de actuadores eléctricos
Concepto de elementos finales de control
- Modelos de sistemas dinámicos
- Fundamentos de diseño de lazos de control
- Métodos de sintonización de lazos de control PIDs
- Evaluación de desempeño de lazos de control
- Paradigma de control usados en procesos industriales
- Control no lineal
- Control discreto
- Control de procesos Batch
- Normas AN/ISA-88 filosofía de diseño y procedimientos
- Diseño de control de sistemas Batch
- Talleres de herramientas de diseño y simulación de sistemas de control
Laboratorios
- Laboratorio de modelado de procesos
- Implementación de lazos de control de flujo, nivel, presión y temperatura mediante reglas de sintonía y métodos basados en modelo
- Análisis experimental de desempeño en lazos de control de flujo, nivel, presión y temperatura
- Comparación de control Batch siguiendo un GRAFCET y control estándar.
Equipo docente
Javier Rosero García
Ingeniero Electricista
Conferencistas
Javier Andrade
Giovanni Aldemar Baquero Rozo
Eduardo Barrera Gualdrón
Paulo Vergara Rivera
Diego Andrés Zuluaga Urrea
Jose Gaviria
0
Ediciones ofertadas al público
0
Participantes capacitados
0
Horas de capacitaciónimpartidas
Opiniones de nuestros estudiantes
Pepito Pérez
Ingeniero Civil
Andrea Rojas
Grandson of Deaseaed Roy Gibson
Joan Oliver
Daughter of Deaseaed Linda White
Alejandra Simbaqueba
Ingeniera Mecatrónica
Juan Carlos García
Estudiante de doctorado
Luis Perales
Estudiante de pregrado
Tabla de valores de la actividad
-
Tarifa plena$ 1'700.000
Hasta el 14 de Marzo 2022
-5%
Pronto pago II$ 1'615.000
3 semanas antes (Febrero 21)
-10%
Pronto pago I$ 1'530.000
30 días antes (Febrero 14)
-10%
Grupos (4 o más)$ 1'530.000
A grupos de 4 o más personas a través de un único soporte de pago
-20%
Rol UNAL$ 1'360.000
A egresados, profesores, investigadores, funcionarios, pensionados y contratistas UNAL
-50%
Estudiantes$ 850.000
Para estudiantes activos de pregrado o posgrado de cualquier Universidad
Tabla de valores
-5%
Tarifa plena
$870.000
$870.000
Hasta el 27 de Abril 2022
-5%
Pronto pago II
$826.500
$826.500
3 semanas antes (Abril 06)
-10%
Pronto pago I
$783.000
$783.000
30 días antes del inicio
-10%
Grupos (4 o más)
$1'530.000
$1'530.000
A grupos de 4 o más personas a través de un único soporte de pago
-20%
Rol UNAL
$696.000
$696.000
A egresados, profesores, investigadores, funcionarios, pensionados y contratistas UNAL
-50%
Estudiantes
$850.000
$850.000
Para estudiantes activos de pregrado o posgrado de cualquier Universidad
Procedimiento para la asignación de cupo
Registro
Debe registrar sus datos personales en el portal de información HERMES: www.hermes.unal.edu.co
Enlace HERMESPago
Consignación Banco Popular, transferencia bancaria, PSE (débito) o tarjeta de crédito (VISA)
Guía de pagosLegalización
Enviar al correo: documento de identidad, soporte pago y si aplica, soporte de descuento
Correo: uec_fibog@unal.edu.co Preguntas frecuentes
¿Quién puede participar en los cursos y diplomados?
Nuestra misión como Universidad Nacional de Colombia en su línea de extensión es capacitar y actualizar a la comunidad en general, con ello NO hay pre requisitos administrativos para que una persona pueda inscribirse, cursar o certificarse en cualquiera de nuestras actividades:
En resumen:
1) NO es necesario ser Ingeniero
2) NO es necesario técnico, tecnólogo o profesional
3) NO es necesario pertenecer a la UN
En resumen:
1) NO es necesario ser Ingeniero
2) NO es necesario técnico, tecnólogo o profesional
3) NO es necesario pertenecer a la UN
¿Se puede separar un cupo en alguna actividad?