Curso
Planificación, seguimiento y control de operaciones de producción industrial con Excel
Fechas realización
Noviembre 16 a Diciembre 14
Plazo legalización: Viernes 15 de noviembre a medio día
Intensidad
40 horas remotas
Mediante plataforma de estudio con sesiones de acompañamiento
Mediante plataforma de estudio con sesiones de acompañamiento
Horario clases
Sábados
2:00pm a 5:00pm (Sesiones acompañamiento)
2:00pm a 5:00pm (Sesiones acompañamiento)
Inversión
$480.000
Tarifa única
Tarifa única
Actividad en ejecución
Esta actividad está ejecutándose actualmente. Próximamente tendremos una nueva fecha disponible.
Presentación
Este curso implementa herramientas basadas en conceptos generales del Lean Manufacturing y PMI para desarrollar una metodología clara de trabajo en procesos productivos y operaciones en compañías del sector industrial, que le permitirán planear y asignar recursos, herramientas y materiales de manera eficiente, mediante el uso de programas computacionales adecuados.
Información de la actividad
El curso está dirigido a personal de la industria automotriz, construcción e infraestructura (metalmecánicos), industrial y equipamiento, asociados a los procesos operativos y de producción, profesionales y técnicos operarios de máquinas y equipos de control numérico, jefes de planta, jefes de producción o procesos.
Esta actividad no cuenta con pre requisitos o examen de conocimiento previo
Proporcionar conocimientos teóricos básicos y herramientas computacionales para realizar el seguimiento y control de procesos de producción del producto, enfocado a la disminución de costos y reprocesos por demoras.
- Brindar conceptos teóricos básicos de la planeación de operaciones enfocados al sector industrial.
- Analizar mediante ejemplos prácticos la teoría del Lean Manufacuring y ejecución de proyectos.
- Fortalecer los conocimientos de los participantes en el seguimiento y control de procesos de manufactura.
- Incentivar en los participantes el desarrollo continuo de sus habilidades para el análisis de los procesos operativos de sus compañías e implementar mejoras al seguimiento y control de los mismos.
- Promover el desarrollo de destrezas en los participantes para documentar el seguimiento y control de los procesos productivos de las compañías del sector industrial.
El estudiante tendrá acceso a los temas por capítulos en videos y presentaciones con la teoría del curso. Clases virtuales con ejercicios prácticos, ejemplos, talleres teóricos y evaluaciones. Cuenta con una evaluación después de cada bloque de temas y un proyecto final.
Este curso ofrece certificación expedida por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá si el estudiante cursa con éxito el 80% o más del tiempo efectivo del curso (Certificado de completitud).
- Para algunos cursos/diplomados es necesario aprobar con una nota mínima exámenes o talleres en el desarrollo de la metodología.
- Para algunos cursos/diplomados es necesario aprobar con una nota mínima exámenes o talleres en el desarrollo de la metodología.
Contenido de la actividad
Análisis estadístico de datos
- Uso de funciones estadísticas
- PROMEDIO, MAX, MIN, CONTAR, CONTARA, SUMAR.SI, CONTAR.SI
- SUMAR.SI.CONJUNTO, CONTAR.SI.CONJUNTO, FRECUENCIA
- PRONOSTICO, PRONOSTICO.LINEAL, TENDENCIA, DESREF
- INDICE/COINCIDIR como mejora a BUSCARV
- BUSCARV, Unir textos y números, INSTRUCCIONES SI, fechas
Cuadro de Programas de Producción
- Cuadro de Programas de Producción
- Cálculo de tiempos de trabajo de máquinas
- Cuadro de la distribución de cargas de trabajo de las máquinas
- Gráficas del avance de la producción diaria y acumulada
- Cálculo y gráfica de la diferencia de la producción programada y ejecutada
Gráficas o Diagramas para la planificación y la toma de decisiones
- Diagrama de Gantt
- Gráficas Dinámicas
Operaciones
- Optimización de Procesos Industriales
- Planeación y Programación de Operaciones
- Conceptos MRP I, MRP II y ERP
Equipo docente
Miguel Ángel Baquero Cortés
Ingeniero Mecánico
Fabián Emilio Báez Arias
Ingeniero Mecánico
0
Ediciones ofertadas al público
0
Participantes capacitados
0
Horas de capacitaciónimpartidas
Opiniones de nuestros estudiantes
Aníbal Silva
John Cuesta
Juan Camilo Acevedo
Tatiana
Maribel Nuñez
Carolina Gómez
Procedimiento para la asignación de cupo
Registro
Debe registrar sus datos personales en el portal de información HERMES: www.hermes.unal.edu.co
Enlace HERMESPago
Consignación Banco Popular, transferencia bancaria, PSE (débito) o tarjeta de crédito (VISA)
Guía de pagosLegalización
Enviar al correo: documento de identidad, soporte pago y si aplica, soporte de descuento
Correo: uec_fibog@unal.edu.co Preguntas frecuentes
¿Quién puede participar en los cursos y diplomados?
Nuestra misión como Universidad Nacional de Colombia en su línea de extensión es capacitar y actualizar a la comunidad en general, con ello NO hay pre requisitos administrativos para que una persona pueda inscribirse, cursar o certificarse en cualquiera de nuestras actividades:
En resumen:
1) NO es necesario ser Ingeniero
2) NO es necesario técnico, tecnólogo o profesional
3) NO es necesario pertenecer a la UN
En resumen:
1) NO es necesario ser Ingeniero
2) NO es necesario técnico, tecnólogo o profesional
3) NO es necesario pertenecer a la UN
¿Se puede separar un cupo en alguna actividad?