Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad
Fechas realización

Mayo 06
a Junio 14

Intensidad

64 horas

Clase sincrónica + trabajo autónomo

Horario clases

Martes 6:00pm a 8:00pm

Plataforma - Acceso 24/7
Tutorías - Sábados por la mañana

Inversión

$ 1.950.000

Aplican descuentos

Las redes aparecen en prácticamente todos los entornos de la vida humana. Los humanos se organizan de forma natural construyendo redes (sociales, económicas, biológicas, etc.), nuestras familias y vecindarios son redes importantes para nosotros. Asimismo, las organizaciones funcionan construyendo redes complejas e interconectadas de asociaciones comerciales y financieras. La salud pública se promueve a través de asociaciones y coaliciones de gobiernos. Las naciones están conectadas entre sí a través de sistemas de migración, comercio, etc.
 
Por otro lado, las redes no humanas existen casi en cualquier lugar, los genes y las proteínas interactúan entre sí a través de redes biológicas complejas, de igual modo, el cerebro humano es una red compleja. El progreso social y científico está impulsado por un proceso de difusión de la innovación mediante el cual la información se propaga a través de sistemas sociales conectados.
 
La Ciencia de Redes ofrece un lenguaje común y diferentes métodos a través de los cuales múltiples disciplinas interactúan e intentan resolver problemas comunes. Ofrece una metodología general y poderosa para modelar y representar interacciones simples y complejas.
 
Este curso se centra en estudiar el marco conceptual y aplicado general de la Ciencia de Redes. Se estudiarán conceptos fundamentales, métodos comúnmente utilizados y de última generación. Los temas principales incluyen medidas de centralidad de redes y modelos de redes. Además, se presentarán algunos conceptos básicos de métodos estadísticos y de aprendizaje automático, y sus aplicaciones en contexto; asimismo, se ilustrará la resolución de problemas del mundo real mostrando varios ejemplos con un enfoque práctico.

Vencido

Registro

Registro

Debe registrar sus datos personales en el portal de información HERMES: www.hermes.unal.edu.co
Enlace HERMES
Pago

Pago

Consignación Banco Popular, transferencia bancaria, PSE (débito) o tarjeta de crédito (VISA)
Guía de pagos
Legalización

Legalización

Enviar al correo: documento de identidad (cédula) y soporte pago. Si aplica, soporte de descuento.
Correo: uec_fibog@unal.edu.co 
¿Quién puede participar en los cursos y diplomados?