Curso
Formulación de Proyectos
bajo la Metodología de
Marco Lógico para la
Cooperación Internacional
Fechas realización
Noviembre 02 a Noviembre 30
Plazo legalización: Noviembre 02
Intensidad
40 horas
Modalidad Remota
Horario clases
Sábados
8:00 a.m. a 12:00 a.m.
2:00 a.m. a 6:00 p.m.
Inversión
$1.150.000
Aplican descuentos.
Actividad finalizada
Presentación
La gestión de proyectos en Colombia es fundamental para acceder a los recursos de cooperación internacional, los cuales han jugado un papel clave en el desarrollo económico y social del país. La cooperación internacional en Colombia se ha utilizado para financiar programas en áreas como la educación, la salud, el desarrollo rural y la reincorporación de excombatientes. Un ejemplo destacado es el Fondo Europeo para la Paz, que desde 2016 ha destinado más de 250 mil millones de pesos a proyectos en las zonas más afectadas por el conflicto armado, ayudando a la reconstrucción del tejido social y al desarrollo rural integral.
Acceder a estos recursos requiere una sólida gestión de proyectos, que incluye la capacidad de formular propuestas de alta calidad que cumplan con los requisitos de los donantes internacionales. Una herramienta ampliamente utilizada es el enfoque de Marco Lógico, que permite estructurar proyectos de manera clara y coherente, destacando los objetivos, los resultados esperados y los indicadores de éxito. Organizaciones como la USAID, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Delegación de la Unión Europea, La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) etc. exigen el uso de este enfoque en sus convocatorias de financiamiento, lo que resalta su importancia para garantizar el acceso a estos fondos.
En el contexto colombiano, la cooperación internacional también se ha enfocado en atender las crisis humanitarias y migratorias. En 2024, USAID anunció la asignación de casi 116 millones de dólares para apoyar la integración socioeconómica de migrantes en países de América Latina, incluyendo Colombia. Este tipo de financiamiento tiene un impacto significativo en el desarrollo local, ya que permite la implementación de programas que promueven el acceso a servicios esenciales como salud, educación y empleo para las poblaciones más vulnerables.
Información de la actividad
Brindar a los estudiantes y participantes herramientas prácticas para la formulación de proyectos de Cooperación Internacional.
Especificos
-
Mejorar la comprensión de la Metodología de Marco Lógico entre los participantes.
-
Desarrollar habilidades prácticas en los participantes para la formulación y diseño de proyectos de cooperación internacional utilizando la Matriz de Marco Lógico."
Clases teóricas y prácticas. Evaluación entrada al inicio y al final.
Emprendedores, empresarios, gerentes de pymes, profesionales independientes
Los participantes que asistan a más de un 80% de las clases sincrónicas obtendrán un certificado de asistencia. Aquellos que cumplan con lo anterior y que además obtengan una nota superior a 3.0 en escala de 0.0 a 5.0 obtendrán un certificado de asistencia y aprobación.
Contenido de la actividad
Conceptualización sobre Proyectos
- Definición de Proyectos.
Metodología Marco Lógico
-
Análisis de grupos de interesados
Metodología Marco Lógico
-
Análisis de Problemas
Metodología Marco Lógico
-
Análisis de Problemas
-
Arbol de Objetivos
Metodología Marco Lógico
-
Análisis de Problemas
-
Arbol de Objetivos
Metodología Marco Lógico
-
Selección de Alternativas
-
Matriz de Marco Lógico
Metodología Marco Lógico
-
Selección de Alternativas
-
Matriz de Marco Lógico
Cooperación Internacional
-
Matriz de Marco Lógico
-
Modalidades e Instrumentos de Cooperación
Cooperación Internacional
-
Fuentes de Financiación
Cierre
-
Fuentes de Financiación
Equipo docente
Tabla de valores de la actividad
Hasta Noviembre 02 de 2024
Hasta Octubre 12 de 2024
Hasta Octubre 02 de 2024
Tabla de valores
$1'150.000
$1'092.500
Hasta Octubre 12 de 2024
$1'035.000
$1'035.000
Hijos
$1'035.000
$1'035.000
$1'035.000
$977.500
$920.000
Convenios
$920.000
$805.000
$575.000
Procedimiento para la asignación de cupo
Registro
Pago
Legalización
Preguntas frecuentes
En resumen:
1) NO es necesario ser Ingeniero
2) NO es necesario técnico, tecnólogo o profesional
3) NO es necesario pertenecer a la UN