Fechas realización
Exposición: De Octubre 23 a Noviembre 14
Inscripción
$160.000 - Sin delantal
*Aplican descuentos
Actividad vigente
¡Haz parte del ECAC 2024!
El V Encuentro de Cerámica Artística Colombia (ECAC) es un espacio dedicado a impulsar la cultura cerámica en el país, creando oportunidades académicas y culturales para explorar y desarrollar esta práctica artística. Impulsado por las Facultades de Arte e Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia , el evento busca posicionar la cerámica como un arte integral en los procesos de aprendizaje y sensibilización cultural.
Desde su creación en 2013, el ECAC ha sido un referente en el desarrollo de la cerámica artística, logrando el reconocimiento de instituciones nacionales y extranjeras por su contribución al avance de esta disciplina en Colombia. En su 5ta edición, el encuentro reunirá artistas del oficio cerámico e investigadores de la industria, así como a sabedores de comunidades indígenas para compartir técnicas, conocimientos y experiencias, consolidando una comunidad artística cada vez más sólida y con proyección internacional.
Acompáñenos a seguir construyendo esta comunidad en torno al oficio cerámico y sus alcances como disciplina para la construcción de un conocimiento!
5º Encuentro de Cerámica Artística
Está versión del ECAC busca continuar el desarrollo escultórico a través de la cerámica, basado en el éxito de las ediciones anteriores en 2014, 2016, 2018 y 2022. Esté encuentro ha contribuido al avance de la cerámica en Colombia y su reconocimiento a nivel internacional, incluyendo el reconocimiento de ceramistas colombianos por la Academia Internacional de Cerámica en Suiza. El evento reúne a artistas e investigadores para compartir experiencias y conocimientos, fortaleciendo la comunidad cerámica
1. Crear espacios de encuentro, difusión e intercambio de los saberes y conocimientos cerámicos para ceramistas y público general.
2. Contribuir a la construcción del pensamiento y reflexión sobre las posibilidades del hacer cerámico para aprender a valorarlo y reconocerlo como un arte.
3. Dar a conocer las propuestas y espacios de difusión de la cerámica a nivel internacional incentivando a la generación de estos espacios en Colombia.
4. Levantar un directorio de artistas ceramistas activos en todo el territorio nacional. Para generar lazos entre la Academia y los saberes tradicionales.
Adicionalmente obtendrán:
a. Descuento en entrada al Musa presentando la escarapela del evento.
b. Participación en el desarrollo de un taller el sábado de 2 a 4 pm en el Musa a mitad de precio.
c. participación en rifas que se harán durante el evento.
Edificio Sindú
Laboratorio Cerámica
Universidad Distrital
23 Oct - 06 Nov
Facultad de Creación
Universidad del Rosario
Cll. 12C #8-50
23 Oct - 14 Nov

Tabla de valores de la actividad
Tabla de valores de la actividad
Tabla de valores
$200.000
$190.000
$180.000
$140.000
$100.000
Tabla de valores
$160.000
$152.000
$144.000
$112.000
$80.000
Procedimiento para la asignación de cupo

Registro

Pago

Legalización
Preguntas frecuentes
En resumen:
1) NO es necesario ser Ingeniero
2) NO es necesario técnico, tecnólogo o profesional
3) NO es necesario pertenecer a la UN