Inicio
Enero 17
Cierre
Febrero 04
Intensidad
46 horas remotas
Horario
Lunes a Viernes
7:00pm a 10:00pm
7:00pm a 10:00pm
Actividad finalizada
Esta actividad NO está habilitada para inscripciones. Próximamente tendremos una nueva fecha disponible.
Presentación
Este módulo incluye los siguientes temas: Generalidades y principios, Marco histórico, Tipos de Aeronaves, Componentes de una aeronave de ala fija (Casas Fabricantes, Estructuras, Fuselajes, Superficies de Control, Aviónica, Trenes de Aterrizaje, Sistemas Motrices, Sistemas Hidráulicos, Comunicaciones, Meteorología), Componentes de una aeronave de ala rotatoria( Lo mismo que en las aeronaves de ala fija y se agregan los tipos de rotores), Reglamento Aeronáutico Colombiano RAC, Equipo ETTA, En que consiste un Aeropuerto, Control de Tráfico Aéreo ATC.
Información de la actividad
Ingenieros mecánicos, civiles, industriales, eléctricos, mecátrónicos, electromecánicos o estudiantes de últimos niveles de éstas carreras y personal involucrado en el área técnica y de seguridad en el trabajo en labores de obras civiles, de transporte y minería.
Esta actividad no cuenta con pre requisitos o examen de conocimiento previo
Por ser la aviación un campo tan restringido por sus grandes exigencias, el objetivo de este módulo es transmitir una serie de conocimientos que ampliarán la visión de aquellos Ingenieros que en su ejercicio profesional se quieren vincular a este medio o simplemente desean ampliar el espectro de sus conocimientos en el tema.
- Familiarizar al Ingeniero con la temática aeronáutica desde el punto de vista técnico
- Suministrar un conocimiento de los principios de funcionamiento de una aeronave y de los factores humanos, técnicos y legales que influyen en su buen desempeño
- Transmitir al Ingeniero el conocimiento de la infraestructura aeroportuaria y de mantenimiento
Este curso está proyectado para ser transmitido de modo virtual o presencial y cada módulo dentro de su contexto, comprende finalidad de su diseño para cada género de máquina, conocimientos básicos, especificaciones y características técnicas, componentes técnicos, casas fabricantes y su marco histórico, capacidades, formas de selección, formas de operación, materiales.
Se realizará una evaluación por módulos y se expedirá una certificación. Este Diplomado ofrece certificación expedida por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá si el estudiante cursa con éxito el 80% o más del tiempo efectivo del curso y obtengan una calificación igual o superior a 3.0
Un estudiante puede recibir dos (2) tipos de certificaciones:
Un estudiante puede recibir dos (2) tipos de certificaciones:
- Certificado de curso corto: Se recibe al culminar satisfactoriamente cada uno de los módulos
- Certificado “Diplomado en Maquinaria”: Se recibe al culminar satisfactoriamente 3 módulos cualquiera del ciclo
Contenido de la actividad
Marco histórico
- De la mitología a nuestros tiempos
La aviación
-
Tipos de aviación
-
Porción terrestre
-
Porción aire
Tipos de aviación
-
Aviación deportiva y aviación militar
-
Aviación privada y aviación comercial
-
Aviación de entrenamiento y aviación utilitaria
Marco legal
-
Regulaciones y normas
-
Reglamento aeronáutico Colombiano
Tipos de aeronaves
-
Clases, sus fundamentos y sus componentes
Navegación aérea
-
Aviónica y control de tráfico aéreo
-
Meteorología
Equipo de soporte en tierra
-
Abastecimiento y mantenimiento
-
Traslado y puesta en marcha
Este curso es un módulo dentro del Diplomado modular: "Maquinaria"
Equipo docente
Miguel Ángel Baquero Cortés
Ingeniero Mecánico
Ricardo Armando Villamizar Vega
Ingeniero Mecánico
0
Ediciones ofertadas al público
0
Participantes capacitados
0
Horas de capacitaciónimpartidas
Opiniones de nuestros estudiantes
Pepito Pérez
Ingeniero Civil
Andrea Rojas
Grandson of Deaseaed Roy Gibson
Joan Oliver
Daughter of Deaseaed Linda White
Alejandra Simbaqueba
Ingeniera Mecatrónica
Juan Carlos García
Estudiante de doctorado
Luis Perales
Estudiante de pregrado
Tabla de valores de la actividad
-
Tarifa plena$ 1'700.000
Hasta el 14 de Marzo 2022
-5%
Pronto pago II$ 1'615.000
3 semanas antes (Febrero 21)
-10%
Pronto pago I$ 1'530.000
30 días antes (Febrero 14)
-10%
Grupos (4 o más)$ 1'530.000
A grupos de 4 o más personas a través de un único soporte de pago
-20%
Rol UNAL$ 1'360.000
A egresados, profesores, investigadores, funcionarios, pensionados y contratistas UNAL
-50%
Estudiantes$ 850.000
Para estudiantes activos de pregrado o posgrado de cualquier Universidad
Tabla de valores
-5%
Tarifa plena
$870.000
$870.000
Hasta el 27 de Abril 2022
-5%
Pronto pago II
$826.500
$826.500
3 semanas antes (Abril 06)
-10%
Pronto pago I
$783.000
$783.000
30 días antes del inicio
-10%
Grupos (4 o más)
$1'530.000
$1'530.000
A grupos de 4 o más personas a través de un único soporte de pago
-20%
Rol UNAL
$696.000
$696.000
A egresados, profesores, investigadores, funcionarios, pensionados y contratistas UNAL
-50%
Estudiantes
$850.000
$850.000
Para estudiantes activos de pregrado o posgrado de cualquier Universidad
Procedimiento para la asignación de cupo
Registro
Debe registrar sus datos personales en el portal de información HERMES: www.hermes.unal.edu.co
Enlace HERMESPago
Consignación Banco Popular, transferencia bancaria, PSE (débito) o tarjeta de crédito (VISA)
Guía de pagosLegalización
Enviar al correo: documento de identidad, soporte pago y si aplica, soporte de descuento
Correo: uec_fibog@unal.edu.co Preguntas frecuentes
¿Quién puede participar en los cursos y diplomados?
Nuestra misión como Universidad Nacional de Colombia en su línea de extensión es capacitar y actualizar a la comunidad en general, con ello NO hay pre requisitos administrativos para que una persona pueda inscribirse, cursar o certificarse en cualquiera de nuestras actividades:
En resumen:
1) NO es necesario ser Ingeniero
2) NO es necesario técnico, tecnólogo o profesional
3) NO es necesario pertenecer a la UN
En resumen:
1) NO es necesario ser Ingeniero
2) NO es necesario técnico, tecnólogo o profesional
3) NO es necesario pertenecer a la UN
¿Se puede separar un cupo en alguna actividad?