Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Curso

Sistemas integrados de gestión

Fechas realización
Mayo 21 a Julio 30
Plazo legalización: Mayo 21
Intensidad
72 horas remotas
Videollamada en vivo con el docente

Horario clases

Lunes y Jueves
7:00pm a 10:00pm

Inversión

$1.727.500
Aplican descuentos.

Actividad finalizada

Esta actividad NO está habilitada para inscripciones. Próximamente tendremos una nueva fecha disponible.

Presentación

Este curso tiene por objeto presentar el nuevo enfoque de los sistemas integrados de gestión (calidad, ambiente y seguridad industrial) y su relación con la estrategia, estructura y cultura organizacional, mediante un proceso de formación basado en las versiones más recientes de ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45000; para aportar a la gestión del conocimiento, toma de conciencia, apropiación de conceptos y aplicación efectiva de los principios de la organización.

Información de la actividad

Profesionales, personal técnico, estudiantes y cualquier persona interesada
Esta actividad no cuenta con pre requisitos o examen de conocimiento previo
Presentar el nuevo enfoque de los sistemas integrados de gestión (calidad, medio ambiente y seguridad industrial) y su relación con la estrategia, estructura y cultura organizacional, mediante un proceso de formación basado en las versiones más recientes de ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45000; para aportar a la gestión del conocimiento, toma de conciencia, apropiación de conceptos y aplicación efectiva de los principios de la gestión en la organización.

  1. Conocer los fundamentos, conceptos y requisitos de un sistema integrado de gestión.
  2. Sensibilizar a los participantes en los enfoques de procesos, estrategia, riesgos, conocimiento e información, mejora, innovación, ciclo de vida, sostenibilidad, comportamiento seguro y satisfacción de las partes de interés como objetivos fundamentales para un sistema integrado de gestión.
  3. Conocer los fundamentos, características y aspectos culturales asociados a la implementación, mantenimiento y mejora de los sistemas integrados de gestión
  4. Formar un grupo de auditores internos de Sistemas Integrados de Gestión siguiendo los principios de la norma ISO 19011.
La metodología se basa en la explicación general de los conceptos haciendo uso de talleres, medios audiovisuales y ejercicios prácticos, se emplean dinámicas desarrolladas bajo los principios de la Andragogia (Educación para adultos) con énfasis en el aprendizaje de primer orden (por experiencia propia) segundo orden (experiencia de terceros) y la transformación de emociones durante el proceso de aprendizaje (Lúdica y reflexión).

En el desarrollo del curso se emplearán herramientas interactivas para acompañar el proceso de aprendizaje, tales como Kahoot, Pollev, Trello, entre otros.

A través de conversaciones con el auditorio se explora y reflexiona sobre los temas propuestos enfatizando en la construcción de un plan de acción personal que promueva el cambio. Así mismo, se pretende la aproximación a los temas haciendo uso de ejemplos prácticos propios de la organización.
Modelo de formación andragójico (Educación para Adultos), Norma Técnica de Calidad NTC ISO 9001 versión 2015, Norma Técnica de Gestión Ambiental NTC ISO 14001 versión 2015, Norma Técnica de Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45000:2018 y normas nacionales para Seguridad y Salud en el Trabajo: decreto 1443 de 2014 y resolución 1111 de 2017. Documentación del Sistema de gestión de la entidad.
Este curso ofrece certificación expedida por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá si el estudiante cursa con éxito el 80% o más del tiempo efectivo del curso (Certificado de completitud).

- Para algunos cursos/diplomados es necesario aprobar con una nota mínima exámenes o talleres en el desarrollo de la metodología.
Image

Contenido de la actividad

Sensibilización hacia los fundamentos de los sistemas integrados de gestión

  1. Taller lúdico proveedor - Organización - Parte interesada
  2. Términos, definiciones y conceptos
  3. Principios de los sistemas integrales de gestión
  4. Estructuras de Alto Nivel

Gestión de Calidad. Implementación y/o transición a ISO 9001:2015

  1. Requisitos ISO 9001:2015
  2. Análisis del contexto de las organizaciones
  3. Liderazgo
  4. Planificación
  5. Gestión del riesgo
  6. Procesos de operación
  7. Procesos de soporte a la gestión

Gestión ambiental. Implementación y/o transición a ISO 14001:2015

  1. Fundamentos de contaminación, degradación ambiental y cambio climático.
  2. Términos, definiciones y conceptos relacionados con la gestión ambiental.
  3. Aspectos ambientales identificados en la entidad.
  4. Actualización normativa ambiental.
  5. Estructura de la norma ISO 14001:2015

Seguridad y salud en el trabajo. Implementación ISO 45001:2018

  1. Conceptos generales sobre administración de riesgo ocupacional. GTC 45.
  2. Requisitos de la norma ISO 45001 fundamentos.
  3. Fundamentos de SGS&SO. Sistemas de gestión en seguridad y salud ocupacional.
  4. Planificación del SGS&SO. Implementación y control operacional operación.

Resultados de los sistemas integrados de gestión

  1. Evaluación del desempeño, Indicadores de Gestión
  2. Mejora

ISO 19011:2011

  1. Fundamentos, principios y estructura de la auditoría - ISO 19011
  2. Desarrollo de habilidades y competencias de un auditor a sistemas integrados de gestión
  3. Programas de auditoría a través del ciclo PHVA
  4. Plan de auditoría
  5. Preparación de auditoría a sistemas integrados de gestión
  6. Desarrollo de la auditoria a través de la técnica de entrevistas Identificación y redacción de hallazgos, observaciones y no conformidades
  7. Informe de auditoría integral
  8. Fundamentos de auditorías a sistemas de gestión
  9. Habilidades del Auditor
  10. Redacción de hallazgos de auditoría
  11. Talleres de Aplicación
  12. Evaluación final

ISO 19011:2011
Las 24 horas finales están orientadas a la preparación para el examen de Auditor en Sistemas Integrados de Gestión (A cargo de COTECNA):

  1. Fundamentos, principios y estructura de la auditoría - ISO 19011
  2. Desarrollo de habilidades y competencias de un auditor a sistemas integrados de gestión.
  3. Programas de auditoría a través del ciclo PHVA
  4. Plan de auditoría
  5. Preparación de auditoría a sistemas integrados de gestión
  6. Desarrollo de la auditoria a través de la técnica de entrevistas
  7. Identificación y redacción de hallazgos, observaciones y no conformidades
  8. Informe de auditoría integral
  9. Fundamentos de auditorías a sistemas de gestión
  10. Habilidades del Auditor
  11. Redacción de hallazgos de auditoría
  12. Talleres de aplicación
  13. Evaluación final

Equipo docente

0
Ediciones ofertadas al público
0
Participantes capacitados
0
Horas de capacitaciónimpartidas

Opiniones de nuestros estudiantes

Tabla de valores de la actividad

-
Tarifa plena$ 1'700.000
Hasta el 14 de Marzo 2022
-5%
Pronto pago II$ 1'615.000
3 semanas antes (Febrero 21)
-10%
Pronto pago I$ 1'530.000
30 días antes (Febrero 14)
-10%
Grupos (4 o más)$ 1'530.000
A grupos de 4 o más personas a través de un único soporte de pago
-20%
Rol UNAL$ 1'360.000
A egresados, profesores, investigadores, funcionarios, pensionados y contratistas UNAL
-50%
Estudiantes$ 850.000
Para estudiantes activos de pregrado o posgrado de cualquier Universidad

Tabla de valores

-5%
Tarifa plena
$870.000
Hasta el 27 de Abril 2022
-5%
Pronto pago II
$826.500
3 semanas antes (Abril 06)
-10%
Pronto pago I
$783.000
30 días antes del inicio
-10%
Grupos (4 o más)
$1'530.000
A grupos de 4 o más personas a través de un único soporte de pago
-20%
Rol UNAL
$696.000
A egresados, profesores, investigadores, funcionarios, pensionados y contratistas UNAL
-50%
Estudiantes
$850.000
Para estudiantes activos de pregrado o posgrado de cualquier Universidad

Procedimiento para la asignación de cupo

Registro

Registro

Debe registrar sus datos personales en el portal de información HERMES: www.hermes.unal.edu.co
Enlace HERMES
Pago

Pago

Consignación Banco Popular, transferencia bancaria, PSE (débito) o tarjeta de crédito (VISA)
Guía de pagos
Legalización

Legalización

Enviar al correo: documento de identidad, soporte pago y si aplica, soporte de descuento
Correo: uec_fibog@unal.edu.co 

Preguntas frecuentes

¿Quién puede participar en los cursos y diplomados?
Nuestra misión como Universidad Nacional de Colombia en su línea de extensión es capacitar y actualizar a la comunidad en general, con ello NO hay pre requisitos administrativos para que una persona pueda inscribirse, cursar o certificarse en cualquiera de nuestras actividades:

En resumen:
1) NO es necesario ser Ingeniero
2) NO es necesario técnico, tecnólogo o profesional
3) NO es necesario pertenecer a la UN