Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Biomateriales y su
Aplicación en la
Ingeniería de Tejidos

Fechas

Del 01 al 03 de Octubre

Lugar

Paraninfo B
Edificio Insignia 401
Universidad Nacional de Colombia

Hora

9:00 am - 4:00 pm

 

Inscripción

$150.000
Tarifa única

Actividad vigente

Esta actividad está abierta para inscribirse, cursar y certificarse

Presentación

El Workshop Internacional: Biomateriales y su Aplicación en la Ingeniería de Tejidos reúne a expertos nacionales e internacionales para compartir avances en bioingeniería. El evento incluye charlas sobre bioimpresión 3D, criopreservación, electrospinning y nanopartículas, destacando innovaciones en biomateriales con aplicaciones biomédicas en el ámbito de la ingeniería de tejidos.      

 

Información de la actividad

General:

Fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre investigadores nacionales e internacionales en el área de biomateriales con aplicaciones en la ingeniería de tejidos, promoviendo el desarrollo de nuevas colaboraciones científicas y tecnológicas.

 

Especificos:

  1. Presentar los avances recientes en técnicas como la bioimpresión 3D, criopreservación, electrospinning y el uso de nanopartículas, aplicadas al diseño y desarrollo de biomateriales para su implementación en soluciones biomédicas innovadoras

El Workshop cuenta con ponencias orales impartidas por expertos nacionales e internacionales. Estas presentaciones permitirán la difusión y el análisis de avances científicos y tecnológicos en áreas clave de la innovación de biomateriales aplicados a la ingeniería de tejidos.

Profesores, estudiantes de pregrado y posgrado, profesionales de la salud, profesionales independientes

Panelistas Internacionales

Panelistas Nacionales

Tabla de valores de la actividad

-
Tarifa plena$ 150.000

Hasta Octubre 01 de 2025

Tabla de valores

-
Tarifa Única
$150.000

Hasta Octubre 01 de 2025

Inscripción al Evento

Registro

Registro

Debe inscribirse y registrar sus datos personales en el formulario dispuesto a continuación

Enlace al formulario
Pago

Pago

Consignación Banco Popular, transferencia bancaria, PSE (débito) o tarjeta de crédito (VISA)
Guía de pagos
Legalización

Legalización

Enviar al correo: documento de identidad (cédula) y soporte pago. Si aplica, soporte de descuento.
Correo: uec_fibog@unal.edu.co 

Preguntas frecuentes

¿Quién puede participar en los cursos y diplomados?
Nuestra misión como Universidad Nacional de Colombia en su línea de extensión es capacitar y actualizar a la comunidad en general, con ello NO hay pre requisitos administrativos para que una persona pueda inscribirse, cursar o certificarse en cualquiera de nuestras actividades:

En resumen:
1) NO es necesario ser Ingeniero
2) NO es necesario técnico, tecnólogo o profesional
3) NO es necesario pertenecer a la UN