Diplomado modular
Bioclimática y ambientes controlados para la producción animal
Entrega ocho (8) créditos homologables
Cuatro (2) créditos por asignatura/módulo
Fechas realización
Módulo 1 - Agosto 29 a Septiembre 20
Módulo 2 - Septiembre 26 a Octubre 18
Módulo 3 - Octubre 24 a Noviembre 15
Módulo 4 - Noviembre 21 a Diciembre 13
Intensidad
Ciclo - 128 horas
Horario clases
Sábados - 8:00am a 1:00pm
Inversión
$ 3.600.000 - Ciclo completo
Actividad vigente
Presentación
Información de la actividad
- Veterinarios y zootecnistas.
- Ingenieros agrónomos y agrícolas.
- Profesionales del área de la construcción.
- Profesionales de diferentes áreas interesados en la producción animal sostenible.
- Capacitar a los participantes en las técnicas avanzadas de bioclimática y control de ambientes aplicadas a la producción animal, permitiéndoles comprender, diseñar y aplicar sistemas que garanticen condiciones óptimas para el bienestar y desarrollo de los animales.
- Proporcionar a los estudiantes las habilidades necesarias para maximizar la eficiencia en la producción animal mediante el control de ambientes, reduciendo costos operativos y minimizando el impacto ambiental, contribuyendo así a la sostenibilidad económica del sector.
- Fomentar la adopción de prácticas sostenibles en la producción ganadera, haciendo énfasis en el uso eficiente de recursos, la reducción de residuos y la mitigación de emisiones, con el propósito de formar pro
Un estudiante puede recibir dos (2) tipos de certificaciones:
- Certificado de Diplomado: Se recibe al culminar satisfactoriamente los 4 módulos del ciclo. Lo ideal es que se curse el ciclo en un único semestre; aún así, un participante podrá completar los módulos con hasta 1 año desde el último módulo inscrito.
Módulo 1
Bioclimatología animal y ambiente
Código SIA 2029510
- Homeotermia y termorregulación (4hr)
- Ambiente acuático y producción I (4hr) Práctica
- Aislamiento térmico animal (3hr)
- Ambiente térmico y salud animal; clima y confort (3hr)
- Ambiente térmico y reproducción animal (2hr)
- Influencia del ambiente térmico sobre la producción animal (2hr)
- Fotoperiodo animal (2hr)
- Calidad del aire en el ambiente animal (4hr)
- Ambiente acuático y producción II (4hr)
- Bienestar animal - Índices de confort (4hr)
Módulo 2
Bioclimática y estrategias pasivas de acondicionamiento
Código SIA 2029530
-
Envolvente del edificio, ganancias y pérdidas de calor por la envolvente y principios de diseño bioclimático (2hr)
-
Principios de diseño bioclimático y eficiencia energética (2hr)
-
Introducción a la transferencia de calor aplicada a la producción animal (2hr)
-
Sistemas pasivos de control climático: orientación, materiales, barreras… (4hr)
-
Cerramientos opacos y transparentes (4hr)
-
Asoleamiento y sobras, taller de herramientas CAD y simulación de asoleamiento (8hr)
-
Ventilación natural y simulación de ventilación natural (2hr)
-
Conductividad térmica y resistencia térmica, resistencia térmica superficial interna y externa, resistencia térmica de cámaras de aire (4hr)
-
Temperatura sol - aire, efecto de la radiación solar directa sobre las superficies (2hr)
-
Capacidad térmica de los materiales, inercia y atraso térmico de los materiales de construcción (2hr)
Módulo 3
Bioclimática y estrategias activas de acondicionamiento
Código SIA 2029516
- Balances de energía en edificaciones (4hr)
- Ventilación mecánica (térmica e higiénica) y calefacción (8hr)
- Cálculo de emisión de gases en instalaciones (4hr)
- Enfriamiento evaporativo (4hr)
- Fotoperiodo animal y vegetal, requerimientos de iluminación (4hr)
- Introducción al Mapeo de variables ambientales en construcciones rurales (4hr)
Módulo 4
Sensorica y herramientas de zootecnia de precisión
Código SIA 2029525
- Introducción a la instrumentación y sensórica aplicada en producción animal (4hr)
- Tecnologías de bajo costo en zootecnia de precisión: desafíos y oportunidades (2hr)
- Sensores para identificación y reconocimiento (2hr)
- Termografía aplicada (4hr)
- SIG aplicado en praderas (4 hr)
- Visión artificial (4hr)
- Machine Learning y Deep Learning (4hr)
- Internet de las Cosas aplicado a la toma de decisiones productivas. Big Data y gestión de datos (8hr)
Equipo docente





Opiniones de nuestros estudiantes
Tabla de valores de la actividad
Hasta Agosto 08 de 2025
Módulo 1 - Hasta Agosto 08 de 2025
Módulo 2 - Hasta Septiembre 26 de 2025
Módulo 3 - Hasta Octubre 24 de 2025
Módulo 4 - Hasta Noviembre 11 de 2025
Módulo 1
Módulo 2
Módulo 3
Módulo 4
Módulo 1 - Hasta Agosto 08 de 2025
Módulo 2 - Hasta Septiembre 05 de 2025
Módulo 3 - Hasta Octubre 03 de 2025
Módulo 4 - Hasta Octubre 31 de 2025
Módulo 1
Módulo 2
Módulo 3
Módulo 4
Módulo 1 - Hasta Julio 29 de 2025
Módulo 2 - Hasta Agosto 26 de 2025
Módulo 3 - Hasta Septiembre 24 de 2025
Módulo 4 - Hasta Octubre 21 de 2025
Módulo 1
Módulo 2
Módulo 3
Módulo 4
Tabla de valores
$1'120.000
Módulo 1 - Hasta Agosto 08 de 2025
Módulo 2 - Hasta Septiembre 26 de 2025
Módulo 3 - Hasta Octubre 24 de 2025
Módulo 4 - Hasta Noviembre 11 de 2025
$810.000
Módulo 2 - Hasta Agosto 26 de 2025
Módulo 3 - Hasta Septiembre 24 de 2025
Módulo 4 - Hasta Octubre 21 de 2025
$1'008.000
$810.000
$810.000
$810.000
$810.000
$765.000
$720.000
$720.000
$630.000
$450.000
Procedimiento para la asignación de cupo

Registro

Pago

Legalización
Preguntas frecuentes
En resumen:
1) NO es necesario ser Ingeniero
2) NO es necesario técnico, tecnólogo o profesional
3) NO es necesario pertenecer a la UN