Fechas realización
Octubre 06 a Noviembre 04
Plazo legalización: Octubre 06
Plazo legalización: Octubre 06
Intensidad
30 horas remotas
Sesiones virtuales sincrónicas
Todas las sesiones será grabadas y compartidas
Sesiones virtuales sincrónicas
Todas las sesiones será grabadas y compartidas
Horario clases
Viernes y Sábado
6:00pm a 9:00pm
6:00pm a 9:00pm
Inversión
$800.000
Aplican descuentos.
Aplican descuentos.
Actividad finalizada
Esta actividad NO está habilitada para inscripciones. Próximamente tendremos una nueva fecha disponible.
Presentación
Con la llegada de tecnologías de la cuarta revolución industrial como son el internet de las cosas y la computación en la nube, Colombia tiene la oportunidad de que cualquier persona, independiente de su profesión, o el sector del pais en que se desempeñe, pueda generar soluciones tecnológicas conectadas al internet y generar un valor agregado, esto se debe, a que para usar estas dos tecnologías es necesario tener pocos requerimientos, por ejemplo:
- Por un lado, tener internet.
- Segundo, tener un computador, dispositivo o servicio en la nube que centralice los datos.
- Por último, tener dispositivos conectados al internet
De esta manera, a diferencia de otras revoluciones en donde se necesitaba, por ejemplo, importar maquinaria, esperar a un experto de software, comprar servidores costosos, hoy en día ya no es necesario, porque si tenemos los requerimientos anteriormente descritos, se pueden crear soluciones tecnológicas con valor agregado. Este curso tiene como objetivo que cualquier persona usando el internet conecte cosas y convierta su profesión, su labor, su pasión, en una solución tecnológica y porque no, crear un Start-Up tecnológica y llegar a convertirse en otro Unicornio en Colombia.
- Por un lado, tener internet.
- Segundo, tener un computador, dispositivo o servicio en la nube que centralice los datos.
- Por último, tener dispositivos conectados al internet
De esta manera, a diferencia de otras revoluciones en donde se necesitaba, por ejemplo, importar maquinaria, esperar a un experto de software, comprar servidores costosos, hoy en día ya no es necesario, porque si tenemos los requerimientos anteriormente descritos, se pueden crear soluciones tecnológicas con valor agregado. Este curso tiene como objetivo que cualquier persona usando el internet conecte cosas y convierta su profesión, su labor, su pasión, en una solución tecnológica y porque no, crear un Start-Up tecnológica y llegar a convertirse en otro Unicornio en Colombia.
Información de la actividad
Este curso está dirigido a:
-
Profesionales o estudiantes del sector salud.
-
Docentes de colegios de preescolar, primaria y secundaria.
-
Ingenieros que deseen actualizarse en tecnologías como son el internet de las cosa y computación en la nube.
-
Estudiantes que no tengan estos cursos en su pensum académico.
-
Cualquier persona que quiera usar internet de las cosas para proponer una solución tecnológica.
Generar una solución tecnológica con valor agregado conectando diferentes cosas a través del internet.
- Utilizar el software Node-RED como centro recolección de datos provenientes de cosas hardware o cosas software.
- Configurar los diferentes nodos de Node-RED y crear una solución de unión de cosas con valor agregado.
El presente curso se compone de 10 sesiones virtuales sincrónicas (5 viernes y 5 sábados) a través de Google meet, todas las sesiones serán grabadas y compartidas a los estudiantes, la duración cada sesión es de 3 horas.
Este curso ofrece certificación expedida por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá si el estudiante cursa con éxito el 80% o más del tiempo efectivo del curso (Certificado de completitud).
- Para algunos cursos/diplomados es necesario aprobar con una nota mínima exámenes o talleres en el desarrollo de la metodología.
- Para algunos cursos/diplomados es necesario aprobar con una nota mínima exámenes o talleres en el desarrollo de la metodología.

Contenido de la actividad
Internet de las cosas: Introducción
- Generalidades Internet de las Cosas.
- Requisitos y usos del IoT.
- Arquitecturas de comunicación en el Internet de las Cosas.
- Qué es y cómo se usa Node-Red local
Node-red en PC
- Instalación Node-RED en PC.
- Adición Nodos a Node-RED.
Bots: Telegram
- Arquitectura comunicación Bot.
- Creación de un Bot en Telegram
- Configuración de nodos en Node-RED Local.
- Aplicación funcional
ChatGPT
- Creación de cuenta de ChatGPT.
- Configuración API ChatGPT.
- Configuración nodo ChatGPT en Node-RED.
- Aplicación funcional.
- Configuración en email clave dos pasos.
- Configuración nodo Email en Node-RED.
- Aplicación funcional.
TWILO
- Configuración Twilo.
- Configuración nodo Twilo en Node-RED.
- Aplicación funcional.
Protocolo MQTT
- Introducción al protocolo MQTT.
- Partes de la comunicación MQTT.
- Configuración comunicación MQTT entre Broker y Cliente MQTT.
- Aplicación funcional.
Arduino (opcional)
- Configuración asistente voz.
- Configuración nodo Alexa o nodo Nora en Node-RED.
- Aplicación funcional.
Asistente de voz (opcional)
- Configuración asistente voz.
- Configuración nodo Alexa o nodo Nora en Node-RED.
- Aplicación funcional.
JoyStick (opcional)
- Ejecución programa para leer datos desde Joystick.
- Configuración nodo Arduino en Node-RED.
- Aplicación funcional
Equipo docente

Eduardo Barrera Gualdrón
Departamento Ingeniería Mecánica y Mecatrónica
0
Ediciones ofertadas al público
0
Participantes capacitados
0
Horas de capacitaciónimpartidas
Opiniones de nuestros estudiantes
Miguel Barreto
Cesar Puentes
Yesid
Mayra Camacho
Nelson Salamanca
Tabla de valores de la actividad
-
Tarifa plena$ 800.000
Hasta Agosto 11 de 2023
-5%
Pronto pago II$ 760.000
Hasta Julio 21 de 2023
-10%
Pronto pago I$ 720.000
Hasta Julio 11 de 2023
-10%
Grupos (4 o más)$ 720.000
A grupos de 4 o más personas a través de un único soporte de pago
-10%
Hijos$ 720.000
A hijos de pensionados, de docentes, de funcionarios, de contratistas y de estudiantes de la UN. A estudiantes del colegio IPARM y de la Escuela de la UN Sede Medellín
-10%
Población vulnerable$ 720.000
A adultos mayores, niños y adolescentes, personas de niveles 1 y 2 de Sisbén, población en situación de discapacidad y desplazados inscritos en el registro de población desplazada
-10%
Estudiantes otras Universidades$ 720.000
A estudiantes activos de otras universidades (pregrado o posgrado)
-15%
Múltiples actividades$ 680.000
A personas que realicen 3 o más cursos o diplomados al año en la UNAL.
-20%
Rol UNAL$ 640.000
A egresados, profesores, investigadores, funcionarios, pensionados y contratistas UNAL
-20%
Convenios$ 640.000
A personas que se inscriban en el marco de alianzas para el desarrollo de la actividad
-30%
Estudiantes de posgrado UNAL$ 560.000
A estudiantes activos de posgrado UNAL
-50%
Estudiantes Pregrado UNAL$ 400.000
A estudiantes activos UNAL
Tabla de valores
-5%
Tarifa plena
$800.000
$800.000
Hasta 11 de Agosto 2023
-5%
Pronto pago II
$760.000
$760.000
Hasta Julio 21 de 2023
-10%
Pronto pago I
$720.000
$720.000
Hasta Julio 11 de 2023
-10%
Grupos (4 o más)
$720.000
$720.000
A grupos de 4 o más personas a través de un único soporte de pago
-10%
Hijos
$720.000
A hijos de pensionados, de docentes, de funcionarios, de contratistas y de estudiantes de la UN. A estudiantes del colegio IPARM y de la Escuela de la UN Sede Medellín
-10%
Población vulnerable
$720.000
$720.000
A adultos mayores, niños y adolescentes, personas de niveles 1 y 2 de Sisbén, población en situación de discapacidad y desplazados inscritos en el registro de población desplazada
-10%
Estudiantes de otras Universidades
$720.000
$720.000
A estudiantes activos de otras universidades (pregrado o posgrado)
-15%
Múltiples actividades
$680.000
$680.000
A personas que realicen 3 o más cursos o diplomados al año en la UNAL.
-20%
Rol UNAL
$640.000
$640.000
A egresados, profesores, investigadores, funcionarios, pensionados y contratistas UNAL
-20%
Convenios
$640.000
A personas que se inscriban en el marco de alianzas para el desarrollo de la actividad
-30%
Estudiantes posgrado UNAL
$560.000
$560.000
A estudiantes activos de posgrado UNAL
-50%
Estudiantes Pregrado UNAL
$400.000
$400.000
A estudiantes activos UNAL
Procedimiento para la asignación de cupo

Registro
Debe registrar sus datos personales en el portal de información HERMES: www.hermes.unal.edu.co
Enlace al HERMES
Pago
Consignación Banco Popular, transferencia bancaria, PSE (débito) o tarjeta de crédito (VISA)
Guía de pagos
Legalización
Enviar al correo: documento de identidad (cédula) y soporte pago. Si aplica, soporte de descuento.
Correo: uec_fibog@unal.edu.co Preguntas frecuentes
¿Quién puede participar en los cursos y diplomados?
Nuestra misión como Universidad Nacional de Colombia en su línea de extensión es capacitar y actualizar a la comunidad en general, con ello NO hay pre requisitos administrativos para que una persona pueda inscribirse, cursar o certificarse en cualquiera de nuestras actividades:
En resumen:
1) NO es necesario ser Ingeniero
2) NO es necesario técnico, tecnólogo o profesional
3) NO es necesario pertenecer a la UN
En resumen:
1) NO es necesario ser Ingeniero
2) NO es necesario técnico, tecnólogo o profesional
3) NO es necesario pertenecer a la UN
¿Se puede separar un cupo en alguna actividad?