Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Curso

Transición norma ISO 27001:2013 a la versión ISO 27002:2022

Fechas realización
Abril 11 a Abril 25
Plazo legalización: Abril 11
Intensidad
20 horas remotas
Videollamada en vivo con el docente

Horario clases

Martes y Jueves
6:00pm a 10:00pm

Inversión

$750.000
Aplican descuentos.

Actividad finalizada

Esta actividad NO está habilitada para inscripciones. Próximamente tendremos una nueva fecha disponible.

Presentación

Como parte de la mejora continua que deben tener las normas ISO-IEC, en el mes de octubre del 2022 se ha publicado la nueva versión de la NTC ISO 27001:2022 "Sistemas de gestión de seguridad de la Información", la cual se articula con la nueva versión de la norma ISO - IEC 27002:2022 en su nueva estructura de controles. Las entidades públicas y privadas que se han acogido a este esquema deberán actualizar sus versiones con el fin de poder establecer los lineamientos con las nuevas directrices de seguridad, privacidad de la información y ciberseguridad.

Información de la actividad

Las personas que quieran realizar la actualización deben:

  1. Estar certificadas como auditores internos
  2. Tener experiencia en administración de sistemas de información y conocimiento de la ISO 27001:2013 y los controles del anexo “A”
El curso está enfocado para:
  1. Auditores internos en ISO 27001:2013
  2. Administradores de sistemas de gestión de seguridad de la información y ciberseguridad
  3. Directores de áreas de informática.
Identificar y establecer de los cambios de la norma ISO 27001:2022 en lo referente a los requisitos de la norma versión 2013 y profundizar en la nueva estructura de los controles del anexo “A” de acuerdo con la nueva versión de la ISO 27002:2022.

  1. Determinar la necesidad de los cambios en la gestión de la seguridad de la información y ciberseguridad
  2. Establecer como identificar e implementar los cambios estructurales de la norma ISO 27001:2020.
  3. Direccionar la articulación y fusión de los controles nuevos y antiguos en las categorias y atributos establecidos por la ISO 27002:2020.
  4. Fortalecer la técnica de auditoría de acuerdo a los nuevos requisitos, controles y riesgos asociados.
El curso usará una metodología direccionada al fortalecimiento del Capital intelectual bajo un proceso de orientación-aprendizaje basada en la combinación permanente de la Casuística, Hermenéutica y Aplicación (Modelo "CHA"). Se desarrollará de manera remota o presencial, de igual manera, todas las sesiones serán grabadas y se compartirán mediante un repositorio en el desarrollo del curso para su consulta y repaso.
Image
Método de evaluación:
Se realizará una prueba de conocimientos en la primera y última sesión del curso, con el fin de evaluar el impacto de la actividad de capacitación.

Al completar la actividad el participante recibirá:
Certificado curso corto “Transición norma ISO 27001:2013 a la versión ISO 27001:2022”: Acorde a los requisitos de la ISO 27002:2022 de Octubre de 2022. El participante deberá asistir como mínimo al 80% o más de las sesiones.
Image

Contenido de la actividad

Estructura de la norma ISO 27001:2022

  1. Cambios en la estructura de alto nivel y los requisitos de la ISO 27001 en su nueva versión.
  2. Modelos de implementación de los cambios.
  3. Inducción a la estructura de ciberseguridad.

Estructura de la ISO 27002:2022

  1. Controles estándar.
  2. Determinación de nuevos controles.
  3. Fusión de controles.
  4. Clasificación y atributos de los controles.
  5. Modelos de articulación y gestión de controles.

Auditoria de SGSI

  1. Gestión de riesgos de seguridad de la información.
  2. Auditoría con enfoque a riesgos de seguridad de la información y ciberseguridad.

Equipo docente

0
Ediciones ofertadas al público
0
Participantes capacitados
0
Horas de capacitaciónimpartidas

Opiniones de nuestros estudiantes

Tabla de valores de la actividad

-
Tarifa plena$ 750.000
Hasta 13 de Abril 2023
-5%
Pronto pago II$ 760.000
Hasta Marzo 23 de 2023
-10%
Pronto pago I$ 720.000
Hasta Marzo 13 de 2023
-10%
Grupos (4 o más)$ 720.000
A grupos de 4 o más personas a través de un único soporte de pago
-10%
Hijos$ 720.000
A hijos de pensionados, de docentes, de funcionarios, de contratistas y de estudiantes de la UN. A estudiantes del colegio IPARM y de la Escuela de la UN Sede Medellín
-10%
Población vulnerable$ 720.000
A adultos mayores, niños y adolescentes, personas de niveles 1 y 2 de Sisbén, población en situación de discapacidad y desplazados inscritos en el registro de población desplazada
-10%
Estudiantes otras Universidades$ 720.000
A estudiantes activos de otras universidades (pregrado o posgrado)
-15%
Múltiples actividades$ 680.000
A personas que realicen 3 o más cursos o diplomados al año en la UNAL.
-20%
Rol UNAL$ 640.000
A egresados, profesores, investigadores, funcionarios, pensionados y contratistas UNAL
-20%
Convenios$ 640.000
A personas que se inscriban en el marco de alianzas para el desarrollo de la actividad
-30%
Estudiantes de posgrado UNAL$ 560.000
A estudiantes activos de posgrado UNAL
-50%
Estudiantes Pregrado UNAL$ 400.000
A estudiantes activos UNAL

Tabla de valores

-5%
Tarifa plena
$800.000
Hasta 13 de Abril 2023
-5%
Pronto pago II
$760.000
Hasta Marzo 23 de 2023
-10%
Pronto pago I
$828.000
Hasta Febrero 01 de 2023
-10%
Grupos (4 o más)
$720.000
A grupos de 4 o más personas a través de un único soporte de pago
-10%

Hijos

$720.000
A hijos de pensionados, de docentes, de funcionarios, de contratistas y de estudiantes de la UN. A estudiantes del colegio IPARM y de la Escuela de la UN Sede Medellín
-10%
Población vulnerable
$720.000
A adultos mayores, niños y adolescentes, personas de niveles 1 y 2 de Sisbén, población en situación de discapacidad y desplazados inscritos en el registro de población desplazada
-10%
Estudiantes de otras Universidades
$720.000
A estudiantes activos de otras universidades (pregrado o posgrado)
-15%
Múltiples actividades
$680.000
A personas que realicen 3 o más cursos o diplomados al año en la UNAL.
-20%
Rol UNAL
$640.000
A egresados, profesores, investigadores, funcionarios, pensionados y contratistas UNAL
-20%

Convenios

$640.000
A personas que se inscriban en el marco de alianzas para el desarrollo de la actividad
-30%
Estudiantes posgrado UNAL
$560.000
A estudiantes activos de posgrado UNAL
-50%
Estudiantes Pregrado UNAL
$400.000
A estudiantes activos UNAL

Procedimiento para la asignación de cupo

Registro

Registro

Debe registrar sus datos personales en el portal de información HERMES: www.hermes.unal.edu.co
Enlace HERMES
Pago

Pago

Consignación Banco Popular, transferencia bancaria, PSE (débito) o tarjeta de crédito (VISA)
Guía de pagos
Legalización

Legalización

Enviar al correo: documento de identidad (cédula) y soporte pago. Si aplica, soporte de descuento.
Correo: uec_fibog@unal.edu.co 

Preguntas frecuentes

¿Quién puede participar en los cursos y diplomados?
Nuestra misión como Universidad Nacional de Colombia en su línea de extensión es capacitar y actualizar a la comunidad en general, con ello NO hay pre requisitos administrativos para que una persona pueda inscribirse, cursar o certificarse en cualquiera de nuestras actividades:

En resumen:
1) NO es necesario ser Ingeniero
2) NO es necesario técnico, tecnólogo o profesional
3) NO es necesario pertenecer a la UN