Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Curso

Desarrollar las competencias
adaptativas o blandas

Fechas realización
Octubre 05 a Noviembre 03
Plazo legalización: Octubre 05
Intensidad
30 horas remotas
Videollamada en vivo con el docente

Horario clases

Jueves y Viernes
6:00pm a 9:00pm

Inversión

$800.000
Aplican descuentos.

Actividad finalizada

Esta actividad NO está habilitada para inscripciones. Próximamente tendremos una nueva fecha disponible.

Presentación

Las actuales condiciones sociales, económicas y sanitarias han generado mayores niveles de incertidumbre y desafíos par el desarrollo de las actividades laborales. Es así que se hace necesario fortalecer las competencias adaptativas o llamadas blandas de los colaboradores y así generar una cultura organizacional que cuide de la gente y del objetivo de la empresa.

Información de la actividad

Emprendedores, empresarios, gerentes de pymes, profesionales independientes.
Acompañar a los asistentes al curso en el desarrollo de competencias que les orienten a manejar sus relaciones laborales y objetivos corporativos con nuevas ópticas que los mantengan vigentes y con una visión más sistémica (tener autoconciencia de si mismo, su empresa y a la vez su entorno externo).

  1. Desarrollar conciencia para que se estimule la confianza permitiendo la presencia del error como fundamento de la innovación y la creatividad.
  2. Desarrollar un mayor sentido de pertenencia lo que aumentará el compromiso para el logro de objetivos personales y organizacionales.
  3. Fortalecer las competencias comunicativas y de relacionamiento.
  4. Aprender a gestionar el cambio, los conflictos y la incertidumbre en aras de mejorar el desempeño en los equipos de trabajo.
El curso desarrollará sesiones temáticas con la participación de profesionales expertas, integrando las nuevas teorías y conceptos del coaching gerencial y liderazgo basado en valores y compromisos compartidos. Cada sesión se realizará como una exploración vivencial, enmarcada en el modelo de coaching de tal manera que se anclen los aprendizajes en su quehacer diario. Esto permitirá que los participantes desarrollen habilidades y competencias más a fines con el líder moderno. Se entregará un certificado de asistencia a quienes hayan participado en el 80% del programa.
Este curso ofrece certificación expedida por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá si el estudiante cursa con éxito el 80% o más del tiempo efectivo del curso (Certificado de completitud).

- Para algunos cursos/diplomados es necesario aprobar con una nota mínima exámenes o talleres en el desarrollo de la metodología.
Image

Contenido de la actividad

Introducción al curso de desarrollo de las competencias adaptativas o blandas

  1. Identificación de las competencias adaptativas.
  2. Propósito de vida personal y laboral. PRE-TRABAJO.
  3. Compromisos académicos. Escribir un ensayo (individual) y realizar un trabajo en grupo


Comunicación para el desarrollo I

  1. Conceptos comunicacionales: escucha empática, capacidad para hacer preguntas.
  2. Competencias comunicacionales: Estilo personal, inteligencia emocional, retroalimentación para el desarrollo

Comunicación para el desarrollo II

  1. Construcción estratégica de relaciones: Valores personales e institucionales, construcción de redes.
  2. Autoafirmación y autogestión

Liderazgo transformacional

  1. Definición de Liderazgo Transformacional y el mundo BANI.
  2. Cambio y transición.
  3. Retos u obstáculos que impiden desarrollar un LT.


Dimensiones del liderazgo creativo vs reactivo

  1. Dimensión reactiva del liderazgo.
  2. Dimensión creativa del liderazgo.
  3. Plan de desarrollo de la dimensión creativa

Cambio y transición

  1. Distinción entre cambio y transición.
  2. Resiliencia.
  3. Estrategias para favorecer la transición

Gestión del conflicto

  1. El conflicto es información.
  2. Variables que favorecen que surja el conflicto.
  3. Elementos básicos para generar un ambiente seguro.
  4. Generación de perspectiva.

Conformación de equipos de trabajo

  1. Qué hace a un equipo de trabajo.
  2. Disfunciones de los equipos de trabajo.
  3. Ensayo: visión compartida y valores en los equipo de trabajo.

Fortalecimiento de la confianza

  1. Componentes de la confianza.
  2. Destructores de la confianza.
  3. Autogestión.
  4. Reconociendo las diferencias.

Inteligencia emocional y cierre del curso

  1. Autocontrol y empatía.
  2. Automotivación.
  3. Presentación del trabajo en equipo.
  4. Cierre del curso.

Equipo docente

0
Ediciones ofertadas al público
0
Participantes capacitados
0
Horas de capacitaciónimpartidas

Opiniones de nuestros estudiantes

Tabla de valores de la actividad

-
Tarifa plena$ 800.000
Hasta 13 de Abril 2023
-5%
Pronto pago II$ 760.000
Hasta Marzo 23 de 2023
-10%
Pronto pago I$ 720.000
Hasta Marzo 13 de 2023
-10%
Grupos (4 o más)$ 720.000
A grupos de 4 o más personas a través de un único soporte de pago
-10%
Hijos$ 720.000
A hijos de pensionados, de docentes, de funcionarios, de contratistas y de estudiantes de la UN. A estudiantes del colegio IPARM y de la Escuela de la UN Sede Medellín
-10%
Población vulnerable$ 720.000
A adultos mayores, niños y adolescentes, personas de niveles 1 y 2 de Sisbén, población en situación de discapacidad y desplazados inscritos en el registro de población desplazada
-10%
Estudiantes otras Universidades$ 720.000
A estudiantes activos de otras universidades (pregrado o posgrado)
-15%
Múltiples actividades$ 680.000
A personas que realicen 3 o más cursos o diplomados al año en la UNAL.
-20%
Rol UNAL$ 640.000
A egresados, profesores, investigadores, funcionarios, pensionados y contratistas UNAL
-20%
Convenios$ 640.000
A personas que se inscriban en el marco de alianzas para el desarrollo de la actividad
-30%
Estudiantes de posgrado UNAL$ 560.000
A estudiantes activos de posgrado UNAL
-50%
Estudiantes Pregrado UNAL$ 400.000
A estudiantes activos UNAL

Tabla de valores

-5%
Tarifa plena
$800.000
Hasta 13 de Abril 2023
-5%
Pronto pago II
$760.000
Hasta Marzo 23 de 2023
-10%
Pronto pago I
$828.000
Hasta Febrero 01 de 2023
-10%
Grupos (4 o más)
$720.000
A grupos de 4 o más personas a través de un único soporte de pago
-10%

Hijos

$720.000
A hijos de pensionados, de docentes, de funcionarios, de contratistas y de estudiantes de la UN. A estudiantes del colegio IPARM y de la Escuela de la UN Sede Medellín
-10%
Población vulnerable
$720.000
A adultos mayores, niños y adolescentes, personas de niveles 1 y 2 de Sisbén, población en situación de discapacidad y desplazados inscritos en el registro de población desplazada
-10%
Estudiantes de otras Universidades
$720.000
A estudiantes activos de otras universidades (pregrado o posgrado)
-15%
Múltiples actividades
$680.000
A personas que realicen 3 o más cursos o diplomados al año en la UNAL.
-20%
Rol UNAL
$640.000
A egresados, profesores, investigadores, funcionarios, pensionados y contratistas UNAL
-20%

Convenios

$640.000
A personas que se inscriban en el marco de alianzas para el desarrollo de la actividad
-30%
Estudiantes posgrado UNAL
$560.000
A estudiantes activos de posgrado UNAL
-50%
Estudiantes Pregrado UNAL
$400.000
A estudiantes activos UNAL

Procedimiento para la asignación de cupo

Registro

Registro

Debe registrar sus datos personales en el portal de información HERMES: www.hermes.unal.edu.co
Enlace HERMES
Pago

Pago

Consignación Banco Popular, transferencia bancaria, PSE (débito) o tarjeta de crédito (VISA)
Guía de pagos
Legalización

Legalización

Enviar al correo: documento de identidad (cédula) y soporte pago. Si aplica, soporte de descuento.
Correo: uec_fibog@unal.edu.co 

Preguntas frecuentes

¿Quién puede participar en los cursos y diplomados?
Nuestra misión como Universidad Nacional de Colombia en su línea de extensión es capacitar y actualizar a la comunidad en general, con ello NO hay pre requisitos administrativos para que una persona pueda inscribirse, cursar o certificarse en cualquiera de nuestras actividades:

En resumen:
1) NO es necesario ser Ingeniero
2) NO es necesario técnico, tecnólogo o profesional
3) NO es necesario pertenecer a la UN