Fechas realización
Agosto 03 a Agosto 24
Plazo legalización: Agosto 03
Plazo legalización: Agosto 03
Intensidad
16 horas remotas
Videollamada en vivo con el docente
Videollamada en vivo con el docente
Horario clases
Sábados
8:00am a 12:00m
8:00am a 12:00m
Inversión
$435.000
Aplican descuentos.
Aplican descuentos.
Actividad vigente
Esta actividad está abierta para inscribirse, cursar y certificarse
Presentación
El curso responde a las necesidades de los usuarios de conocer a fondo los diferentes tipos de Funciones de Excel y el manejo avanzado de sus herramientas. Esta actividad es el primer curso de un ciclo basado en el software Microsoft Excel. Las actividades no tienen pre requisitos entre sí ya que planean para que un usuario interesado pueda ingresar a cualquiera de ellas según su nivel técnico.
Le invitamos a revisar también:
Formulario / examen de prueba
Le invitamos a diligenciarlo. Esta es una herramienta de decisión desarrollada por el docente; con ella, según el número de aciertos obtendrá una relación de su nivel con el software. No le vincula ni obliga de ningún modo, pero es una forma de determinar dónde le ubicaríamos en nuestra escala de formación según su proficiencia.
bit.ly/350Qms2
bit.ly/350Qms2
Información de la actividad
Este curso está dirigido a:
- Dirigido al público en general que, por intereses laborales, profesionales o personales estén interesados en conocer y desarrollar las competencias en Microsoft Excel.
Este curso pretende especializar al estudiante en el manejo básico de la herramienta de Microsoft Excel.
Presentación de los temas por parte del experto combinada con el trabajo de los participantes, mediante el desarrollo de talleres que lo lleven a la correcta aplicación de conocimientos básicos en Excel. El curso será ofrecido en la modalidad sincrónica haciendo uso de la plataforma Google Meet.
Este curso ofrece certificación expedida por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá si el estudiante cursa con éxito el 80% o más del tiempo efectivo del curso (Certificado de completitud).
- Para algunos cursos/diplomados es necesario aprobar con una nota mínima exámenes o talleres en el desarrollo de la metodología.
- Para algunos cursos/diplomados es necesario aprobar con una nota mínima exámenes o talleres en el desarrollo de la metodología.
Contenido de la actividad
Preliminares
- Introducción
- Entrada y Salida de Excel
- La Ventana de Excel
- Ayuda
Manejo del libro de Excel
- Editar Información
- Series
- Movimiento en el Libro de Trabajo
- Seleccionar Rangos
- Manejar Celdas, Filas y Columnas
Manejo de archivos
- Trabajar con Archivos
Fórmulas y funciones básicas
- Trabajar con Fórmulas
- Funciones básicas
- Referencias Absolutas y Relativas
Formato de una hoja de cálculo
- Formato Fuente
- Formato Alineación
- Formato Número
- Formato Bordes y Relleno
- Estilos
- Formato Condicional
Manejo de impresión
- Impresión
Equipo docente
Mario Fernando Parra
Ingeniero de Sistemas
0
Ediciones ofertadas al público
0
Participantes capacitados
0
Horas de capacitaciónimpartidas
Opiniones de nuestros estudiantes
Miguel Barreto
Cesar Puentes
Yesid
Mayra Camacho
Nelson Salamanca
Tabla de valores de la actividad
-
Tarifa plena$ 435.000
Hasta Agosto 03 de 2024
-5%
Pronto pago II$ 413.250
Hasta Julio 13 de 2024
-10%
Pronto pago I$ 391.500
Hasta Julio 03 de 2024
-10%
Grupos (4 o más)$ 391.500
A grupos de 4 o más personas a través de un único soporte de pago
-10%
Hijos$ 391.500
A hijos de pensionados, de docentes, de funcionarios, de contratistas y de estudiantes de la UN. A estudiantes del colegio IPARM y de la Escuela de la UN Sede Medellín
-10%
Población vulnerable$ 391.500
A adultos mayores, niños y adolescentes, personas de niveles 1 y 2 de Sisbén, población en situación de discapacidad y desplazados inscritos en el registro de población desplazada
-10%
Estudiantes otras Universidades$ 391.500
A estudiantes activos de otras universidades (pregrado o posgrado)
-15%
Múltiples actividades$ 369.750
A personas que realicen 3 o más cursos o diplomados al año en la UNAL.
-20%
Rol UNAL$ 348.000
A egresados, profesores, investigadores, funcionarios, pensionados y contratistas UNAL
-20%
Convenios$ 348.000
A personas que se inscriban en el marco de alianzas para el desarrollo de la actividad
-30%
Estudiantes de posgrado UNAL$ 304.500
A estudiantes activos de posgrado UNAL
-50%
Estudiantes Pregrado UNAL$ 217.500
A estudiantes activos UNAL
Tabla de valores
-
Tarifa plena
$435.000
$435.000
Hasta Agosto 03 de 2024
-5%
Pronto pago II
$413.250
$413.250
Hasta Julio 13 de 2024
-10%
Pronto pago I
$391.500
$391.500
Hasta Julio 03 de 2024
-10%
Grupos (4 o más)
$391.500
$391.500
A grupos de 4 o más personas a través de un único soporte de pago
-10%
Hijos
$391.500
A hijos de pensionados, de docentes, de funcionarios, de contratistas y de estudiantes de la UN. A estudiantes del colegio IPARM y de la Escuela de la UN Sede Medellín
-10%
Población vulnerable
$391.500
$391.500
A adultos mayores, niños y adolescentes, personas de niveles 1 y 2 de Sisbén, población en situación de discapacidad y desplazados inscritos en el registro de población desplazada
-10%
Estudiantes de otras Universidades
$391.500
$391.500
A estudiantes activos de otras universidades (pregrado o posgrado)
-15%
Múltiples actividades
$396.750
$396.750
A personas que realicen 3 o más cursos o diplomados al año en la UNAL.
-20%
Rol UNAL
$348.000
$348.000
A egresados, profesores, investigadores, funcionarios, pensionados y contratistas UNAL
-20%
Convenios
$348.000
A personas que se inscriban en el marco de alianzas para el desarrollo de la actividad
-30%
Estudiantes posgrado UNAL
$304.500
$304.500
A estudiantes activos de posgrado UNAL
-50%
Estudiantes Pregrado UNAL
$217.500
$217.500
A estudiantes activos UNAL
Procedimiento para la asignación de cupo
Registro
Debe registrar sus datos personales en el portal de información HERMES: www.hermes.unal.edu.co
Enlace HERMESPago
Consignación Banco Popular, transferencia bancaria, PSE (débito) o tarjeta de crédito (VISA)
Guía de pagosLegalización
Enviar al correo: documento de identidad (cédula) y soporte pago. Si aplica, soporte de descuento.
Correo: uec_fibog@unal.edu.co Preguntas frecuentes
¿Quién puede participar en los cursos y diplomados?
Nuestra misión como Universidad Nacional de Colombia en su línea de extensión es capacitar y actualizar a la comunidad en general, con ello NO hay pre requisitos administrativos para que una persona pueda inscribirse, cursar o certificarse en cualquiera de nuestras actividades:
En resumen:
1) NO es necesario ser Ingeniero
2) NO es necesario técnico, tecnólogo o profesional
3) NO es necesario pertenecer a la UN
En resumen:
1) NO es necesario ser Ingeniero
2) NO es necesario técnico, tecnólogo o profesional
3) NO es necesario pertenecer a la UN
¿Se puede separar un cupo en alguna actividad?