Fechas realización
Marzo 27 a Abrl 10
Plazo legalización: Marzo 26
Intensidad
21 horas remotas
Videollamada en vivo con el docente
Videollamada en vivo con el docente
Horario clases
Lunes, Miércoles y Viernes
6:00pm a 9:00pm
Inversión
$910.000
Aplican descuentos
Actividad vigente
Esta actividad está abierta para inscribirse, cursar y certificarse
Presentación
Modelación de estructuras con el método de los elementos finitos, análisis estructural y conceptos básicos del diseño estructural utilizando el programa de computador SAP 2000.
Información de la actividad
Ingenieros civiles y/o profesionales afines, dedicados al análisis y diseño estructural con conocimientos básicos del programa SAP 2000.
Esta actividad no cuenta con pre requisitos o examen de conocimiento previo
Adquirir adiestramiento en el uso de las funciones básicas del programa SAP 2000 tales como creación de elementos, asignación de propiedades y cargas y análisis, orientado a la elaboración de modelos estructurales, siguiendo requisitos NSR-10.
- Presentar la fundamentación de la metodología y sus limitaciones
- Establecer de manera general, la metodología de análisis estrcutural de edificaciones convencionales en concreto reforzado y en acero a la luz de las NSR-10, empleando como herramienta el programa de computador SAP2000.
- Definir el procedimiento para la elaboración de modelos estructurales con SAP 2000.
- Establecer la metodología general al diseño de elementos estructurales en concreto y en acero
Presentación de los temas por parte del expositor combinada con el trabajo de los participantes, mediante el desarrollo de talleres guiados. Exposición magistral con sesiones prácticas al final de cada temática.
Este curso ofrece certificación expedida por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá si el estudiante cursa con éxito el 80% o más del tiempo efectivo del curso (Certificado de completitud).
- Para algunos cursos/diplomados es necesario aprobar con una nota mínima exámenes o talleres en el desarrollo de la metodología.
- Para algunos cursos/diplomados es necesario aprobar con una nota mínima exámenes o talleres en el desarrollo de la metodología.
Contenido de la actividad
Contenido
- Elaboración de los modelos estructurales básicos (edificios en concreto, cubiertas en acero)
- Definición y asignación de cargas
- Cargas sísmicas. Método de la fuerza horizontal y método de análisis modal espectral
- Combinaciones de carga, envolventes valores máximos y mínimos de las fuerzas internas y estructuras afines
- Interpretación de resultados. Resultados para evaluación de derivas. Resultados para diseño de elementos estructurales y efectos ortogonales. Resultados para dimensionamiento de la cimentación.
Este curso es un módulo dentro del Diplomado modular: "Diseño de estructuras en acero y concreto reforzado"
Equipo docente
Xavier Fernando Hurtado Amézquita
Ingeniero Civil. | Mtro. en Ingeniería – Estructuras. | Dr. en Ingeniería Civil. - UNAL
0
Ediciones ofertadas al público
0
Participantes capacitados
0
Horas de capacitaciónimpartidas
Opiniones de nuestros estudiantes
Javier Medina
Kevin
Joaquín Elías
Samuel Navarro
Socorro García
Gustavo Alonso Colón
Tabla de valores de la actividad
-
Tarifa plena$ 910.000
Hasta Marzo 26 de 2025
-10%
Pronto pago $ 819.000
Hasta Marzo 12 de 2025
-10%
Grupos (4 o más)$ 819.000
A grupos de 4 o más personas a través de un único soporte de pago
-20%
Rol UNAL$ 728.000
A egresados, profesores, investigadores, funcionarios, pensionados y contratistas UNAL
Tabla de valores
-
Tarifa plena
$910.000
$910.000
Hasta Marzo 26 de 2025
-10%
Pronto pago I
$819.000
$819.000
Hasta Marzo 12 de 2025
-10%
Grupos (4 o más)
$769.500
$769.500
A grupos de 4 o más personas a través de un único soporte de pago
-20%
Rol UNAL
$684.000
$684.000
A egresados, profesores, investigadores, funcionarios, pensionados y contratistas UNAL
Procedimiento para la asignación de cupo
Registro
Debe registrar sus datos personales en el portal de información HERMES: www.hermes.unal.edu.co
Pago
Consignación Banco Popular, transferencia bancaria, PSE (débito) o tarjeta de crédito (VISA)
Guía de pagosLegalización
Enviar al correo: documento de identidad (foto o escaneo), soporte pago y si aplica, soporte de descuento
Correo: uec_fibog@unal.edu.co Preguntas frecuentes
¿Quién puede participar en los cursos y diplomados?
Nuestra misión como Universidad Nacional de Colombia en su línea de extensión es capacitar y actualizar a la comunidad en general, con ello NO hay pre requisitos administrativos para que una persona pueda inscribirse, cursar o certificarse en cualquiera de nuestras actividades:
En resumen:
1) NO es necesario ser Ingeniero
2) NO es necesario técnico, tecnólogo o profesional
3) NO es necesario pertenecer a la UN
En resumen:
1) NO es necesario ser Ingeniero
2) NO es necesario técnico, tecnólogo o profesional
3) NO es necesario pertenecer a la UN
¿Se puede separar un cupo en alguna actividad?
Actividades relacionadas
Calle 44 #45-67
Bloque B5
Bogotá, Colombia
uec_fibog@unal.edu.co
(+57 1) 350 5891042