Fechas realización
Marzo 15 a Marzo 29
Plazo legalización: Marzo 14
Intensidad
24 horas remotas
Videollamada en vivo con el docente
Videollamada en vivo con el docente
Horario clases
Sábado
8:00 am a 12:00 m y 1:00 pm a 5:00 pm
8:00 am a 12:00 m y 1:00 pm a 5:00 pm
Inversión
$870.000
Aplican descuentos.
Actividad vigente
Esta actividad está abierta para inscribirse, cursar y certificarse
Presentación
Al tomar este curso, los alumnos estarán en capacidad de manejar grandes volúmenes de datos con Power BI, transformar datos con Power Query, trabajar con Modelos de datos relaciones, manejar el lenguaje de Funciones DAX y construir tableros de control impactantes.
Información de la actividad
Este curso está dirigido a:
- Personas profesionales, estudiantes, preferible con conocimientos avanzados de Excel. Ejecutivos, Profesionales y estudiantes de todas las disciplinas que necesiten manejar bases de Datos y Modelos de datos. Personal interesado en conocer la manera de crear Tableros de Control (Dashboard) con Matrices, Tablas, Gráficos y Mapas.
Se recomienda contar con:
- Buenos conocimientos de Excel Avanzado
- Conceptos de Bases de datos
Capacitar a los alumnos en la herramienta de POWER BI, dándoles habilidades para el manejo de Bases de Datos extensas, el Modelamiento de Bases de Datos y el manejo del lenguaje de Funciones DAX.
Presentación de los temas por parte del experto combinada con el trabajo de los participantes, mediante el desarrollo de talleres que lo lleven a la correcta aplicación de conocimientos de Power Query, Power BI y lenguaje DAX. El curso será ofrecido en la modalidad sincrónica haciendo uso de la plataforma Google meet.
Este curso ofrece certificación expedida por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá si el estudiante cursa con éxito el 80% o más del tiempo efectivo del curso (Certificado de completitud).
- Para algunos cursos/diplomados es necesario aprobar con una nota mínima exámenes o talleres en el desarrollo de la metodología.
- Para algunos cursos/diplomados es necesario aprobar con una nota mínima exámenes o talleres en el desarrollo de la metodología.
Contenido de la actividad
Introducción
- Tableros de control en excel
- Introducción a Power BI
Power Bi Desktop
- Instalación
- Componentes de Power Bi Desktop
- Conexiones de datos
- Transformación de datos
Modelamiento de datos
- Modelo de datos relacionales
- Funciones de tiempo
- Jerarquía de fechas
- Tabla de fechas
Visualizaciones
- Visualizaciones
- Jerarquía de datos
- Informes
Publicar
- Publicar informes en Power Bi Web
Funciones DAX
- Funciones DAX
- Funciones heredadas de excel
- Funciones de agregación estándar
- Funciones de agregación terminadas en X
- Función CALCULATE
- Función IF
- Función SWITCH
- Funciones de Inteligencia de tiempo
Equipo docente
Mario Fernando Parra
Ingeniero de Sistemas
0
Ediciones ofertadas al público
0
Participantes capacitados
0
Horas de capacitaciónimpartidas
Opiniones de nuestros estudiantes
Miguel Barreto
Cesar Puentes
Yesid
Mayra Camacho
Nelson Salamanca
Tabla de valores de la actividad
-
Tarifa plena$ 870.000
Hasta Marzo 15 de 2025
-5%
Pronto pago II$ 826.500
Hasta Febrero 21 de 2025
-10%
Pronto pago I$ 783.000
Hasta Febrero 15 de 2025
-10%
Grupos (4 o más)$ 783.000
A grupos de 4 o más personas a través de un único soporte de pago
-10%
Hijos$ 783.000
A hijos de pensionados, de docentes, de funcionarios, de contratistas y de estudiantes de la UN. A estudiantes del colegio IPARM y de la Escuela de la UN Sede Medellín
-10%
Población vulnerable$ 783.000
A adultos mayores, niños y adolescentes, personas de niveles 1 y 2 de Sisbén, población en situación de discapacidad y desplazados inscritos en el registro de población desplazada
-10%
Estudiantes otras Universidades$ 783.000
A estudiantes activos de otras universidades (pregrado o posgrado)
-15%
Múltiples actividades$ 739.500
A personas que realicen 3 o más cursos o diplomados al año en la UNAL.
-20%
Rol UNAL$ 696.000
A egresados, profesores, investigadores, funcionarios, pensionados y contratistas UNAL
-20%
Convenios$ 696.000
A personas que se inscriban en el marco de alianzas para el desarrollo de la actividad
-30%
Estudiantes de posgrado UNAL$ 609.000
A estudiantes activos de posgrado UNAL
-50%
Estudiantes Pregrado UNAL$ 435.000
A estudiantes activos UNAL
Tabla de valores
-5%
Tarifa plena
$870.000
$870.000
Hasta Marzo 15 de 2025
-5%
Pronto pago II
$826.500
$826.500
Hasta Febrero 21 de 2025
-10%
Pronto pago I
$783.000
$783.000
Hasta Febrero 15 de 2025
-10%
Grupos (4 o más)
$783.000
$783.000
A grupos de 4 o más personas a través de un único soporte de pago
-10%
Hijos
$783.000
A hijos de pensionados, de docentes, de funcionarios, de contratistas y de estudiantes de la UN. A estudiantes del colegio IPARM y de la Escuela de la UN Sede Medellín
-10%
Población vulnerable
$783.000
$783.000
A adultos mayores, niños y adolescentes, personas de niveles 1 y 2 de Sisbén, población en situación de discapacidad y desplazados inscritos en el registro de población desplazada
-10%
Estudiantes de otras Universidades
$783.000
$783.000
A estudiantes activos de otras universidades (pregrado o posgrado)
-15%
Múltiples actividades
$739.500
$739.500
A personas que realicen 3 o más cursos o diplomados al año en la UNAL.
-20%
Rol UNAL
$696.000
$696.000
A egresados, profesores, investigadores, funcionarios, pensionados y contratistas UNAL
-20%
Convenios
$696.000
A personas que se inscriban en el marco de alianzas para el desarrollo de la actividad
-30%
Estudiantes posgrado UNAL
$609.000
$609.000
A estudiantes activos de posgrado UNAL
-50%
Estudiantes Pregrado UNAL
$435.000
$435.000
A estudiantes activos UNAL
Procedimiento para la asignación de cupo
Registro
Debe registrar sus datos personales en el portal de información HERMES: www.hermes.unal.edu.co
Enlace al HERMESPago
Consignación Banco Popular, transferencia bancaria, PSE (débito) o tarjeta de crédito (VISA)
Guía de pagosLegalización
Enviar al correo: documento de identidad (cédula) y soporte pago. Si aplica, soporte de descuento.
Correo: uec_fibog@unal.edu.co Preguntas frecuentes
¿Quién puede participar en los cursos y diplomados?
Nuestra misión como Universidad Nacional de Colombia en su línea de extensión es capacitar y actualizar a la comunidad en general, con ello NO hay pre requisitos administrativos para que una persona pueda inscribirse, cursar o certificarse en cualquiera de nuestras actividades:
En resumen:
1) NO es necesario ser Ingeniero
2) NO es necesario técnico, tecnólogo o profesional
3) NO es necesario pertenecer a la UN
En resumen:
1) NO es necesario ser Ingeniero
2) NO es necesario técnico, tecnólogo o profesional
3) NO es necesario pertenecer a la UN
¿Se puede separar un cupo en alguna actividad?