Doctorado en Ingeniería – Ingeniería Civil | Sede Bogotá
Código SNIES: 102832
Año de Creación: 2013
Nivel de Formación: Doctorado
Créditos: 135
Duración: 8 Semestres
Perfil del aspirante
Los aspirantes al programa Doctoral deberán cumplir con las siguientes características:
- Poseer el título de Ingeniero Civil y demostrar excelencia académica y experiencia investigativa. El comité asesor del programa de Doctorado en Ingeniería Civil podrá admitir a profesionales con título diferente, siempre y cuando demuestren conocimientos básicos y experiencia investigativa correspondientes a la línea de investigación escogida.
- Demostrar habilidades para formular y desarrollar con total autonomía proyectos de investigación en las áreas de investigación del programa.
- Contar con aptitud para desempeñarse de forma interdisciplinaria como investigador en instituciones universitarias, institutos de investigación, industrias o empresas.
- Mostrar capacidad para identificar y solucionar problemas de la Ingeniería Civil utilizando altos niveles de conocimientos teóricos y tecnológicos.
Perfil del egresado
Los egresados del programa Doctoral de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional en la sede Bogotá estarán en la capacidad de:
- Proponer, dirigir, liderar y realizar investigación de alto nivel de manera autónoma.
- Crear, adaptar, desarrollar o innovar conocimiento original y aplicarlo a la solución de problemas de la Ingeniería Civil en el contexto colombiano y latinoamericano.
- Participar en la construcción de comunidades académicas y científicas en el área de la Ingeniería Civil.
- Demostrar liderazgo para el trabajo en equipos multidisciplinares. e) Analizar, argumentar y comunicar el conocimiento adquirido de manera adecuada en los ámbitos académico, científico y técnico.
Desde el punto de vista ocupacional, el egresado podrá desempeñarse como docente e investigador en Instituciones de Educación Superior públicas o privadas. Asimismo, podrá vincularse como técnico–científico en entidades públicas como Corporaciones Autónomas, Institutos descentralizados como el IDEAM o el Servicio Geológico, así como a entidades gubernamentales como los Ministerios o Secretarias. Es de esperarse que el programa tenga un impacto en el mercado laboral de la Consultoría en Ingeniería Civil, aumentando la calidad de la misma, con la inserción de nuevas técnicas y desarrollos en los diseños y estudios de ingeniería de nuestro país y nuestros vecinos.
Perfil del estudiante
Durante el proceso de maduración en el Doctorado, los estudiantes deberán:
- Demostrar habilidades para formular y desarrollar con total autonomía proyectos de investigación en las áreas del programa.
- Contar con aptitud para desempeñarse de forma interdisciplinaria como investigador en instituciones universitarias, institutos de investigación, industrias o empresas.
- Mostrar capacidad para identificar y solucionar problemas de la Ingeniería Civil utilizando altos niveles de conocimientos teóricos y tecnológicos.
- Analizar, argumentar y comunicar el conocimiento adquirido de manera adecuada en los ámbitos académico, científico y técnico.
¡Conoce más!…
Investigación: 135 Créditos
Actividades Académicas y Asignaturas
Tesis: 85 Créditos
Proyecto de Tesis: 16 Créditos
Seminarios de Investigación: 6 Créditos
Examen de calificación: 6 Créditos
Total Actividades Académicas: 115
Asignaturas Elegibles: 20
Conoce aquí las asignaturas elegibles del programa asociadas al Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola
Costo semestral en puntos (detallado)
Derechos Académicos 10928_f3f400-69> |
Derechos Administrativos 10928_360140-a5> |
Bienestar 10928_d76676-ac> |
---|---|---|
200 Puntos 10928_9c05c0-c9> |
30 Puntos 10928_81c938-2a> |
10 Puntos 10928_9d715b-55> |
* Póliza 10928_425f2b-79> |
** Valor del punto 10928_3574ca-5d> |
Costo aproximado actual del semestre 10928_a77c6e-fc> |
---|---|---|
$25.000 COP 10928_d744cb-25> |
$47.450 COP 10928_1713ed-0e> |
$11.413.000 COP 10928_e08c16-0a> |
* Valor aproximado | ** Un (1) día del Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMDLV) 2025 – (Circular 001 de 2025 – Secretaría General) | Los costos de los posgrados de la Universidad Nacional de Colombia, se calculan por puntos. Cada punto es equivalente a un día del Salario Mínimo Legal Vigente.
Convocatoria 2026-1
Proceso permanente – Admisión regular

Líneas de investigación
Investigación
Julio Esteban Colmenares Montañez
Cargo
Coordinador Curricular
coocudici_fibog@unal.edu.co
Teléfono
(+57) (601) 3165000 Ext.
Dirección
Edificio: 406 – Oficina:
Robinson Osorio Hernández
Cargo
Director de Área Curricular
diracica_fibog@unal.edu.co
Teléfono
(+57) (601) 3165000 Ext. 13663
Autoevaluación / Acreditación
Acreditación: Nuestro Compromiso con la Excelencia
La acreditación de alta calidad es el sello que garantiza que nuestros programas de Ingeniería Civil y Agrícola cumplen con los más altos estándares a nivel nacional. Más que un reconocimiento formal, es nuestro compromiso público con la excelencia. Cuando un programa está acreditado, significa que ha sido evaluado rigurosamente por expertos externos de la industria y la academia. Esta evaluación asegura que la formación que te ofrecemos es pertinente, completa y de la mejor calidad posible, preparándote para ser un profesional líder en tu campo.
Estado: En proceso de acreditación