La Rueda de asesorías: una experiencia colaborativa para fortalecer la innovación y el emprendimiento en ingeniería

El pasado 22 de octubre de 2025, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá, realizó una nueva edición de la Rueda de asesorías, un espacio académico que busca fortalecer los proyectos de innovación y emprendimiento desarrollados por los estudiantes de la asignatura Taller de Proyectos Interdisciplinarios (TPI).

El evento, organizado por el Grupo de Investigación innovaTE-UN y la asignatura TPI en colaboración con la comunidad académica y aliados del ecosistema de emprendimiento, tuvo lugar en los salones del Edificio de Ciencia y Tecnología (CyT). Durante la jornada, 32 asesores expertos participaron activamente brindando más de 104 horas de acompañamiento especializado a cerca de 60 proyectos de base tecnológica y social.

Las asesorías se desarrollaron en seis salas temáticas, cada una diseñada para abordar una dimensión estratégica del proceso de innovación:

  • Sala 1. Encaje del producto en el mercado: análisis de necesidades, clientes y oferta de valor.
  • Sala 2. Monetización: estrategias de generación de ingresos y sostenibilidad financiera.
  • Sala 3. Innovación: diferenciación, ventaja competitiva y propuesta de valor.
  • Sala 4. Validación: pruebas con usuarios y experimentación para ajustar el producto.
  • Sala 5. Escalabilidad y viabilidad: análisis técnico, ambiental y financiero para el crecimiento.
  • Sala 6. Pitch y comunicación: desarrollo de habilidades para comunicar eficazmente el valor del proyecto.

Durante las sesiones, los equipos de estudiantes presentaron sus proyectos en formato pitch de dos minutos, seguidos de una conversación de asesoría personalizada de 13 minutos con los expertos, quienes ofrecieron recomendaciones prácticas para mejorar las propuestas, refinar los modelos de negocio y fortalecer la comunicación de sus ideas.

Esta metodología permitió generar un espacio de aprendizaje interdisciplinar y colaborativo, en el que los estudiantes pudieron recibir retroalimentación directa de profesionales con experiencia en emprendimiento, innovación abierta, inversión, marketing y desarrollo tecnológico.

La Rueda de Asesorías se consolida como una estrategia clave para conectar la formación académica con el ecosistema real de innovación y emprendimiento, fomentando el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de ejecución de los futuros ingenieros de la Universidad Nacional.

Si deseas ser parte del grupo de asesores expertos en la próxima edición, puedes dejar tus datos en el siguiente formulario 👉 https://forms.gle/S2noUQhXQFfT9EM78

Publicaciones Similares