Red TI impulsa la transferencia de conocimiento en universidades latinoamericanas

El pasado 22 de octubre de 2025, la Red de Transferencia de Conocimiento e Innovación (Red TI) llevó a cabo el Encuentro de Innovación Transferible: Conectando el conocimiento con el mundo real, un evento que reunió a representantes de instituciones de educación superior, empresas, entidades públicas y comunidades interesadas en fortalecer la articulación entre la investigación académica y el entorno socio-productivo.

La Universidad Nacional de Colombia, a través de la Dirección de Investigación y Extensión de la Facultad de Ingeniería (DIEB Sede Bogotá), participó activamente en esta jornada organizada por la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, reafirmando su compromiso con la creación de valor a partir del conocimiento científico y tecnológico.

El evento contó con la participación de la doctora Magali Maida, Directora de Desarrollo y Transferencia de Conocimiento de la Universidad del Desarrollo (Chile), quien ofreció la conferencia magistral “Buenas prácticas en el relacionamiento de la investigación con el entorno socio-productivo”. En su intervención, la doctora Maida compartió experiencias exitosas de universidades latinoamericanas que han logrado convertir sus resultados de investigación en innovaciones con impacto real, mediante estrategias de licenciamiento tecnológico, emprendimiento universitario y alianzas sostenibles con el sector productivo.

Posteriormente, la jornada continuó con el Panel RedTI: Miradas y desafíos de la transferencia de conocimiento desde diferentes piezas de un rompecabezas, donde participaron destacados expertos nacionales e internacionales:

  • Dr. Rubén de Jesús C. Medina Cabello, Fundador y Presidente de Fūrinkazan Venture Company LLC
  • Dra. Fanny Almario Mayor, Directora de Innovación de la Pontificia Universidad Javeriana
  • Dr. Daniel Jiménez, Coordinador Nacional de Proyectos de Innovación de la ANDI
  • Dra. Adriana Marcela Gutiérrez, Gerente de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Agencia Distrital ATENEA
  • Dra. Amada Vanneza Lucero, Comunera del Pueblo de los Pastos y delegada de las Autoridades Indígenas de Colombia – AICO

El panel fue moderado por la doctora Isabel Otálora, representante de la Universidad Nacional de Colombia y miembro activo de la Red TI, quien condujo una conversación en torno a los retos, oportunidades y nuevas perspectivas de la transferencia de conocimiento como motor de desarrollo social, económico y cultural.

La Red TI continúa consolidándose como un espacio de colaboración interinstitucional que impulsa la transferencia efectiva de resultados de investigación hacia la sociedad, promoviendo la creación de alianzas estratégicas entre universidades, empresas y comunidades.

La participación de la Facultad de Ingeniería en este escenario refuerza su propósito de fomentar la cultura de innovación y transferencia de conocimiento dentro de la Universidad Nacional, y de seguir construyendo puentes entre la academia y el mundo real.

Revive la transmisión en vivo: https://youtube.com/live/BjThsgmSiPI?feature=share

Publicaciones Similares