Vicedecanatura de Investigación y Extensión | Iniciativas
Presentación
Un Grupo de Investigación es una organización conformada para realizar investigaciones de mediano o largo plazo en uno o más campos, líneas o temáticas que procuran la generación de nuevo conocimiento, procesos de innovación, desarrollos científicos o tecnológicos o creación artística y cultural. Los grupos de investigación están constituidos por miembros de la comunidad académica de igual o diferentes disciplinas, campos o áreas del conocimiento, y deberán contribuir a la formación de la comunidad académica e investigativa, alcanzar el reconocimiento institucional a través de la calidad de sus propuestas o proyectos, y presentar en forma periódica resultados y productos derivados de los procesos investigativos o creativos que adelanten (Acuerdo 014 de 2006 de Consejo Superior Universitario).
En caso de no saber con exactitud el nombre del Grupo de Investigación que desea consultar, puede realizar la búsqueda mediante palabras clave a través del Buscador del Sistema Hermes.
Servicios
La Vicedecanatura de Investigación y Extensión orienta el proceso de consolidación y formalización de Grupos de Investigación. Para solicitar su cita, por favor, diligenciar desde su cuenta de correo institucional el siguiente FORMULARIO.
Contacto
En caso de requerir información adicional puede solicitar al correo electrónico vinnyext_fibog@unal.edu.co
Presentación
Los semilleros de investigación, creación, extensión solidaria o innovación son espacios extracurriculares de formación científica, investigativa, innovativa y creativa de estudiantes mediante la generación de un ambiente de trabajo colaborativo propicio para reflexionar, debatir, conocer y aplicar diferentes métodos, metodologías y técnicas de investigación. Estarán integrados por estudiantes de pregrado o posgrado, que cuentan con la guía de docentes de la Universidad y se constituyen con el propósito de estimular la vocación investigativa o creativa de los estudiantes en torno a problemas o áreas temáticas que convocan a los integrantes del Semillero, respetando los criterios éticos institucionales sobre la investigación definidos por el Comité Nacional de Ética de la Universidad Nacional de Colombia. Están reglamentados por la Resolución de Rectoría 670 de 2020.
Requisitos para conformar un semillero:
- Mínimo un docente y tres estudiantes activos.
- Contar con: nombre, justificación, objetivos, líneas de trabajo y los problemas o preguntas de investigación, creación o innovación en las que enfocará su trabajo.
- Tener un plan de trabajo que describa las actividades, metodología y responsables de dichas actividades.
- Estar registrado en el Sistema de Información HERMES en el módulo «Semilleros».
- Tener visto bueno de la Dirección de la Unidad Académica Básica y haber sido aprobado por la Vicedecanatura de Investigación y Extensión de la Facultad.
Servicios
La Vicedecanatura de Investigación y Extensión orienta el proceso de formalización de los semilleros de la Facultad de Ingeniería, así como la elaboración y revisión de los informes semestrales que estos deben presentar. Para solicitar su cita, por favor, diligenciar desde su cuenta de correo institucional el siguiente FORMULARIO.
Contacto
En caso de requerir información adicional puede solicitar al correo electrónico vinnyext_fibog@unal.edu.co
Presentación
La Vicedecanatura de Investigación y Extensión ofrece el servicio de Apoyo para la Orientación en la presentación, formalización y ejecución de Proyectos y Convocatorias con financiación de entidades externas a la Universidad.
Servicios
Para solicitar su cita, por favor, diligenciar desde su cuenta de correo institucional el siguiente FORMULARIO.
Contacto
En caso de requerir información adicional puede solicitar al correo electrónico vinnyext_fibog@unal.edu.co
Presentación
La Vicedecanatura de Investigación y Extensión orienta el proceso de formulación, postulación, ejecución y cierre de proyectos de investigación realizados con financiación interna a través de las convocatorias que ofrece el Sistema de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia.
Servicios
Para solicitar su cita, por favor, diligenciar desde su cuenta de correo institucional el siguiente FORMULARIO.
Contacto
En caso de requerir información adicional puede solicitar al correo electrónico vinnyext_fibog@unal.edu.co
Presentación
La Vicedecanatura de Investigación y Extensión realiza el servicio de recepción de solicitudes, obtención de avales institucionales y publicación de libros producidos por docentes de la Facultad de Ingeniería bajo el sello Editorial UN.
Servicios
Para solicitar su cita, por favor, diligenciar desde su cuenta de correo institucional el siguiente FORMULARIO.
Contacto
En caso de requerir información adicional puede solicitar al correo electrónico vinnyext_fibog@unal.edu.co
Presentación
La Vicedecanatura de Investigación y Extensión ofrece el servicio de Corrección de estilo de textos en inglés y español para los miembros de la Facultad. Los documentos sobre los cuales se presta el servicio son Artículos, Tesis, Cartas, etc.
Servicios
Para solicitar su cita, por favor, diligenciar desde su cuenta de correo institucional el siguiente FORMULARIO.
Contacto
En caso de requerir información adicional puede solicitar al correo electrónico vinnyext_fibog@unal.edu.co
Presentación
La Vicedecanatura de Investigación y Extensión orienta el proceso de postulación, obtención de apoyos económicos para presentación de resultados de investigación en eventos académicos y científicos, así como la realización de pasantías y estancias de investigación en entidades extranjeras.
Servicios
Para solicitar su cita, por favor, diligenciar desde su cuenta de correo institucional el siguiente FORMULARIO.
Contacto
En caso de requerir información adicional puede solicitar al correo electrónico vinnyext_fibog@unal.edu.co
Presentación
La Vicedecanatura de Investigación y Extensión lidera la estrategia de fomento de la cultura de la innovación dentro de la comunidad universitaria de la Facultad de Ingeniería. A partir del reconocimiento y visibilidad de las capacidades de la comunidad académica, identificando oportunidades que permitan conectar los resultados de los procesos de investigación con el sector externo, de manera que se traduzcan en valor social y económico.
Servicios
Orientación en protección de la propiedad intelectual, transferencia de desarrollos hacia el sector productivo, búsqueda de oportunidades de financiación de emprendimientos y desarrollo de proyectos de innovación.
Contacto
En caso de requerir información adicional puede solicitar al correo electrónico vinnyext_fibog@unal.edu.co
