Maestría en Ingeniería – Estructuras | Sede Bogotá
Código SNIES: 101
Periodo Admisión: Anual
Créditos: 52
Modalidad: Presencial
Duración: 4 Semestres
Perfil del aspirante
Este programa está dirigido a Ingenieros Civiles e Ingenieros de otras especialidades afines cuya escolaridad de Pregrado sea equivalente a la del programa académico de Ingeniería Civil en la Universidad Nacional de Colombia. Los aspirantes al programa de Especialización en Estructuras requieren una formación básica mínima en Estática, Mecánica de Sólidos, Análisis de Estructuras, Materiales para Construcción, Diseño de Estructuras en Hormigón y Diseño de Estructuras Metálicas.
Asimismo, se espera que el aspirante haya tomado asignaturas comunes de Construcción, Mecánica de Suelos y Cimentaciones. Como consecuencia de lo anterior, los posibles candidatos deberán ser Ingenieros Civiles y eventualmente si son de alguna carrera afín tendrán que realizar la nivelación correspondiente.
Perfil del egresado
El Programa de Magíster promoverá la profundización de conocimientos y el desarrollo de la capacidad investigativa del estudiante en el campo específico de la Ingeniería Estructural.
¡Conoce más!…
Investigación: 52 Créditos
Actividades Académicas y Asignaturas
Total Actividades Académicas: 32
Asignaturas Elegibles: 20
Profundización: 52 Créditos
Actividades Académicas y Asignaturas
Total Actividades Académicas: 20
Asignaturas obligatorias: 12
Asignaturas Elegibles: 20
Conoce aquí las asignaturas elegibles del programa asociadas al Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola
Costo semestral en puntos (detallado)
Derechos Académicos 9903_6792e2-9b> |
Derechos Administrativos 9903_81e72f-87> |
Bienestar 9903_871d1d-6d> |
---|---|---|
155 Puntos 9903_2bf9f2-52> |
30 Puntos 9903_3bf4af-a1> |
10 Puntos 9903_2eeafe-89> |
* Póliza 9903_5159a4-c1> |
** Valor del punto 9903_6791c9-a3> |
Costo aproximado actual del semestre 9903_c77630-b5> |
---|---|---|
$25.000 COP 9903_6e9e6c-8c> |
$47.450 COP 9903_3b9cd6-f2> |
$9.252.750 COP 9903_d142c0-f3> |
* Valor aproximado | ** Un (1) día del Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMDLV) 2025 – (Circular 001 de 2025 – Secretaría General) | Los costos de los posgrados de la Universidad Nacional de Colombia, se calculan por puntos. Cada punto es equivalente a un día del Salario Mínimo Legal Vigente.
Convocatoria 2026-1
Se informa a los interesados, que el programa de Maestría en Ingeniería – ESTRUCTURAS se oferta una vez por semestre al año (anualmente)
La convocatoria de la Maestría para el proceso de admisión se realizará duarante el primer semestre del año 2026, para iniciar actividades académicas en el semestre 2026-2.
Los detalles y pasos de la próxima convocatoria se publicarán en la sección de ADMISIONES de esta página web.
Convocatoria NO ACTIVA
Las líneas de investigación del programa curricular de Maestría en Ingeniería – Estructuras son las siguientes:
- Línea de investigación en Análisis Estructural: Tiene como objetivo desarrollar modelos, metodologías y herramientas computacionales que permitan analizar y estudiar el comportamiento de las estructuras y sus materiales constituyentes.
- Línea de investigación en Diseño Estructural: Tiene como objetivo proponer metodologías de diseño aplicables a nuestro medio y apoyar a la elaboración y actualización de normas, mediante los resultados obtenidos en las investigaciones.
- Línea de investigación en Materiales para Estructuras: Tiene como objetivos fortalecer el trabajo investigativo y aplicado en el comportamiento de los materiales utilizados en la construcción de obras de infraestructura y contribuir a la solución de problemas relacionados con los mismos.
Grupos de Investigación
Todos los grupos están reconocidos por Colciencias y están clasificados de acuerdo al escalafón de dicha entidad. El estudiante de ingeniería electrónica puede vincularse a estos grupos ya sea para realizar su trabajo de grado o mediante la figura de estudiante auxiliar, ya que los grupos a veces requieren estudiantes que colaboren en las labores del mismo.
Juan Manuel Lizarazo Marriaga
Cargo
Coordinador Curricular
coocupest_fibog@unal.edu.co
Teléfono
(+57) (601) 3165000 Ext. 13310
Oficina
Edificio 406 (IEI), oficina 301
Robinson Osorio Hernández
Cargo
Director área curricular
rosorioh@unal.edu.co
Teléfono
3165000 Ext. 13663
Autoevaluación / Acreditación
Acreditación: Nuestro Compromiso con la Excelencia
La acreditación de alta calidad es el sello que garantiza que nuestros programas de Ingeniería Civil y Agrícola cumplen con los más altos estándares a nivel nacional. Más que un reconocimiento formal, es nuestro compromiso público con la excelencia. Cuando un programa está acreditado, significa que ha sido evaluado rigurosamente por expertos externos de la industria y la academia. Esta evaluación asegura que la formación que te ofrecemos es pertinente, completa y de la mejor calidad posible, preparándote para ser un profesional líder en tu campo.
Estado: Acreditación de alta calidad
• Acreditación 2024: Acreditado por ocho años
• Tipo de acreditación: Alta calidad
• Resolución que Acredita: 011450 de 16 de julio de 2024