DOCTORADO EN INDUSTRIA Y ORGANIZACIONES
INFORMACIÓN GENERAL
- Nivel de Formación: Doctorado
- Tipo de Plan de Estudios: Investigación
- Programa: Doctorado en Ingeniería - Industria y Organizaciones
- Título: Doctor en Ingeniería
- Código SNIES: 55182
- Año de Creación: 2010
- Año de Apertura: 2010
- Sede: Bogotá
- Facultad: Ingeniería
- Duración en semestres:8
- Créditos totales:135
- Valor del punto: 1 Día del Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV) 2018 - (Circular 1 de 2018 - Secretaría General) = $26,041 COP
- Costo aproximado actual semestre: $6,272,845 COP
Derechos Académicos
Derechos Administrativos
Bienestar
Póliza
200
30
10
23,000 COP
PERFIL
Perfil del Aspirante
Perfil del Egresado
- Participar en la construcción de comunidades académicas en el área de ingeniería industrial.
- Analizar problemas de ingeniería con el fin de generar soluciones mediante modelos empleando herramientas matemáticas estadísticas, computacionales y de simulación.
- Estudiar y evaluar sistemas de información, de gestión del conocimiento, de la tecnología y de la innovación desde una perspectiva integral e interdisciplinaria para promover el desarrollo tecnológico.
- Diseñar y proponer teorías, técnicas y aplicaciones para el mejoramiento continuo de la efectividad, eficiencia y calidad en la industria y en las empresas.
OBJETIVOS
PLAN DE ESTUDIOS
Actividades Académicas y Asignaturas
Créditos
Tesis
90
Proyecto de Tesis
13
Seminarios de Investigación
6
Examen de calificación
6
Total Actividades Académicas
115
Asignaturas Elegibles
20
Total Créditos Investigación
135
CURSOS OFERTADOS
Obteniendo datos del Sistema de Información Acádemica SIA
-
La oferta de cursos varía cada semestre. **Para ver el listado completo de cursos ofertados dirijase a https://siabog.unal.edu.co/buscador
-
Los horarios de las asignaturas de posgrado suelen estar en las franjas de 7:00 a 9:00 y de 18:00 a 20:00.
INVESTIGACIÓN
Lineas de investigación
- Métodos y modelos de optimización y estadística en ingeniería industrial y administrativa
- Sistemas y gestión de la tecnología la información el conocimiento y la innovación tecnológica en la industria y las organizaciones
- Producción productividad eco-competitividad y calidad integral
ADMISIONES
DOCTORADO EN INDUSTRIA Y ORGANIZACIONES
Convocatoria 2019-02
PASOS
- Si usted finalizó estudios de pregrado Universidad Nacional de Colombia, aún dispone de créditos y está interesado en obtener el beneficio para cursar estudios de posgrado en la universidad, acceda a este enlace para mayor información http://www.legal.unal.edu.co/rlunal/home/doc.jsp?d_i=36926
Si usted es estudiante extranjero, acceda a este enlace para mayor información Aspirantes Extranjeros Se aclara que los certificados de admisión/ cartas de aceptación (en caso de ser requeridos) son expedidos exclusivamente a los aspirantes seleccionados por la Universidad Nacional en el proceso de admisión establecido.
If you are a foreign student, click on the link for more information Aspirantes Extranjeros. We clarified that the certificates of admission / acceptance letters (if required) are issued only to applicants selected by the National University in the admissions process established.
GUÍA PASO A PASO
- Pagar los derechos de inscripción del martes 12 de febrero al miércoles 3 de abril hasta las 15:00 horas.
- Formalizar la inscripción vía Internet del martes 12 de febrero al miércoles 3 de abril hasta las 23:59 horas.
- Diligenciar la aplicación web para hojas de vida y soportes de aspirantes del sábado 6 de abril hasta las 16:00 del jueves 25 de abril de 2019.
- Publicación citación a pruebas iniciales - Viernes 26 de abril de 2019.
- Aplicación pruebas iniciales - Viernes 10 de mayo de 2019
- Publicación de resultados de pruebas iniciales - Viernes 31 de mayo de 2019.
- Publicación de citación a pruebas finales desde el martes 4 de junio hasta el viernes 7 de junio de 2019
- Aplicación de las pruebas finales desde el miércoles 5 de junio hasta el viernes 14 de junio de 2019.
- Publicación de resultados finales de admisión - Viernes 21 de junio de 2019
DOCUMENTOS REQUERIDOS
HOJA DE VIDA CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS - TODA LA DOCUMENTACION DEBE ENVIARSE EN FORMATO PDF
- Documento de identificación.
- Soportes de educación superior.
- Soportes de experiencia laboral. *
- Soportes de experiencia investigativa. *
- Soportes de experiencia docente. *
- Certificaciones de idioma. (ver requisito de SUFICIENCIA DE IDIOMA EXTRANJERO)
- Soportes de distinciones. *
* Adjuntar esta información en caso de poseerla.
Aquellas personas que ingresan por admisión anticipada o admisión automática, deben diligenciar la aplicación de envío de documentos con el fin de registrar su hoja de vida en el Programa.
FORMA DE RECEPCIÓN DE LA DOCUMENTACION
CRITERIOS DE ADMISIÓN
Componente
Ponderación
Eliminatorio
Puntaje mínimo aprobatorio
Hoja de vida
30
No
-
Pruebas
20
No
-
Entrevista
50
No
-
TOTAL
100
3.0 sobre 5.0
Criterios de evaluación Hoja de Vida
- Afinidad de los títulos de pregrado y posgrado.
- Experiencia profesional.
- Experiencia investigativa.
- Desempeño académico previo.
- Referencias académicas
- Distinciones académicas
- Producción intelectual
- Experiencia docente.
Criterios de Entrevista
- Compromiso con el programa, razones para adelantar estudios de posgrado.
- Disponibilidad de tiempo para atender el programa.
- Suficiencia económica.
- Capacidad para trabajar en grupos de investigación.
- Habilidades comunicativas.
- Experiencia en la línea de investigación o profundización en la que pretende trabajar.
SUFICIENCIA DE IDIOMA EXTRANJERO
- Ser egresado de un programa curricular de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia, siempre y cuando no hayan transcurrido más de dos años después de su graduación. El tiempo se cuenta con respecto a la fecha de inicio del proceso de inscripción.
- Alcanzar el nivel de suficiencia exigido por la Universidad mediante la prueba que aplica la Dirección Nacional de Admisiones
- Presentar un certificado de idioma extranjero con una vigencia menor a dos años. Ver Homologar prueba de conocimientos en inglés. Para presentar el certificado usted debe entregar el certificado original y vigente, dentro del calendario establecido por la respectiva convocatoria durante el periodo de inscripción, en la Dirección Nacional de Admisiones (Calle 44 No. 45-67, Bloque B3, Unidad Camilo Torres, Bogotá D.C., de lunes a viernes en jornada continua de 8:00 am a 5:00 pm); o enviar al correo electrónico calificacion@unal.edu.co una imagen digital del certificado original y vigente, es decir, con fecha de presentación no mayor a dos años de la prueba que se está solicitando homologar. El tiempo de vigencia del certificado se cuenta con respecto a la fecha de inicio del proceso de inscripción.
Nota mínima de admisión
CONTACTO
Contacto: Hector Cifuentes Aya
Correo de contacto: docindorg_fibog@unal.edu.co - dacursci_fibog@unal.edu.co
Teléfono: (+57) (1) 3165000 Ext. 14068
Dirección: Carrera 30 # 45 - 03 - Campus: Ciudad Universitaria - Edificio: 453 - Oficina: 213
Área Curricular: Ingeniería de Sistemas e Industrial
Director(a) Área Curricular: Jenny Marcela Sanchez Torres
Teléfono Área curricular: (+57) (1) 3165000 Ext. 14068
Correo Área curricular: dacursci_fibog@unal.edu.co
AUTOEVALUACIÓN/ACREDITACIÓN
NORMATIVIDAD
Creación :

Apertura :

Plan de Estudios :

Líneas de Investigación :

Admisión :
