Javier Andrés Dávila Rincón
labiq_fiqbog@unal.edu.co
Extensión: 14301
Las tarifas vigentes para los ensayos, asesorías y servicios que el Instituto de Extensión e Investigación realiza a través de las diferentes Unidades y Laboratorios de la Facultad de Ingeniería se encuentran estipuadas en el Acuerdo 92 de 2019 (Acta 05, 21 de marzo de 2019)
Extensión: 14301-14302-14306
Correo: labiq_fiqbog@unal.edu.co
Ubicación: Edificio 412 Piso 1
Salón: 116
Departamento: Ingeniería Química y Ambiental
Coordinador: Mario Enrique Velásquez Lozano
Correo: mevelasquezl@unal.edu.co
Extensión: 14314
¿Está acreditado?: NO
El laboratorio dispone de la infraestructura básica para apoyar desarrollos en ingeniería enzimática, diseño de procesos para microbiología industrial, fermentaciones, ingeniería metabólica, mejoramiento genético de capas de microorganismos e ingeniería bioquímica. Posee una colección de microorganismos, especialmente levaduras, que está en proceso de ser asociada al sistema nacional de bancos de microorganismos. Es un laboratorio fundamentalmente dedicado a la investigación, pero da apoyo a varios cursos del programa de ingeniería química.
Extensión: 14301-14302 -14314
Correo: labiq_fiqbog@unal.edu.co
Ubicación: Edificio 412 Piso 1
Salón: Lab. 116
Departamento: Ingeniería Química y Ambiental
Coordinador: Juan Carlos Serrato
Correo: jcserratob@unal.edu.co
Extensión: 14301
¿Está acreditado?: NO
Este laboratorio está dedicado principalmente a docencia e investigación. En docencia se prestan servicios a diferentes asignaturas de pregrado y posgrado que dentro de sus temáticas realicen una parte experimental fermentativa. De igual forma, en investigación se apoyan las diferentes temáticas de cultivos de microorganismos que se pueden realizar en el laboratorio. Entre los temas más importantes se destaca el cultivo de microrganismos de interés industrial (producción de ácido láctico, etanol, etc.), cultivo de microalgas, producción enzimática de compuestos relevantes (FOS, GOS, etc.), entre otros temas. En el laboratorio se puede realizar el bioproceso y con los equipos con los que se cuenta realizar el análisis de las muestras resultantes. Adicionalmente se presta el servicio de cromatografía liquida para las actividades que así lo requieran e incluso se ofrece para personas o entidades externas a la universidad.
Extensión: 14312
Correo: labiq_fiqbog@unal.edu.co
Ubicación: Edificio 412 Piso 1
Salón: 112
Departamento: Ingeniería Química y Ambiental
Coordinador: Álvaro Orjuela Londoño
Correo: aorjuelal@unal.edu.co
Extensión: 14303
¿Está acreditado?: Si
Norma de acreditación:: NTC ISO/IEC 17025
El laboratorio de Combustibles y Lubricantes apoya las prácticas de laboratorio de los diferentes cursos experimentales del Departamento de Ingeniera Química y Ambiental. Además, apoya actividades de Investigación y extensión en el área de caracterización de combustibles y lubricantes, propiedades físicas y químicas de pinturas y disolventes. En el Laboratorio se encuentran acreditados cuatro métodos estándar: Punto de inflamación ASTM D93; Punto de inflamación y combustion ASTM D-92; Densidad digital ASTM D-7777 y Número total de ácido (TAN)ASTM D664; En proceso de validación para acreditación el método para determinar el contenido de cenizas ASTM D482
Se ofrecen los ensayos para:
Extensión: 14318
Correo: labiq_fiqbog@unal.edu.co
Ubicación: Edificio 412 Piso 1
Salón: 102
Departamento: Ingeniería Química y Ambiental
Coordinador: Hugo Martin Galindo Valbuena
Correo: hmgalindov@unal.edu.co
Extensión: 14301-14302
¿Está acreditado?: NO
El laboratorio de Electroquímica y Catálisis apoya las prácticas realizadas en el laboratorio de Operaciones de Separación Reacción y Control, al igual que apoya las prácticas experimentales que se realizan en los cursos ofrecidos por el Departamento de Ingeniería Química y Ambiental, tales como Ingeniería de reacciones Químicas, Taller I, Taller II, TPI y cursos de posgrado entre otros. Además apoya actividades de investigación y extensión
Se asocia con los siguientes ensayos y servicios:
Correo: labiq_fiqbog@unal.edu.co
Ubicación: Edificio 412 Piso 1
Salón: 109
Departamento: Ingeniería Química y Ambiental
Coordinador: Gerardo Rodríguez Niño
Correo: grodriguezn@unal.edu.co
¿Está acreditado?: NO
El laboratorio de Instrumental apoya actividades de docencia e investigación con la realización de trabajos de grado de estudiantes de pregrado y posgrado. Entre los temas que se están trabajando se pueden mencionar: Evaluación de catalizadores sólidos para reacciones de reformado de etanol, seguimiento de las reacciones de producción de biodiesel. Determinación de equilibrios Liquido-Vapor a presión constante. Análisis de solventes, acetatos y alcoholes. Cinéticas de esterificación, Producción de acetato, laureato y caproato de isoamilo. Producción y caracterización de Biodiesel a partir de aceites vegetales
Extensión: 14315
Correo: labiq_fiqbog@unal.edu.co
Ubicación: Edificio 412 Piso 1
Salón: 117
Departamento: Ingeniería Química y Ambiental
Coordinador: Jairo Ernesto Perilla Perilla
Correo: jeperillap@unal.edu.co
Extensión: 14315
¿Está acreditado?: NO
En la Planta Piloto se realizan actividades de docencia, investigación y extensión. En docencia se presta servicio a los laboratorios de propiedades termodinámicas y de transporte, fluidos sólidos y transferencia de calor, operaciones de separación reacción y control, además de prácticas experimentales que se realizan en todos los cursos ofrecidos por el Departamento de Ingeniería Química y Ambiental. En investigación, en la planta piloto se realizan montajes específicos que usan los estudiantes de posgrado en sus proyectos de grado, algunos de los proyectos son: Producción de etanol anhidro por destilación extractiva, PSA deshidratación de etanol con tamices moleculares, Producción de Biodiesel a partir de aceites vegetales. En extensión la Planta Piloto cuanta con equipos para realizar prácticas de manejo de sólidos, fluidos, transferencia de masa y de calor las cuales se ofrecen para realizar prácticas académicas a otras universidades.
Extensión: 14301
Correo: labiq_fiqbog@unal.edu.co
Ubicación: Edificio 412 Piso 1
Salón: 111
Departamento: Ingeniería Química y Ambiental
Coordinador: Luis Alejandro Boyacá Mendivelso
Correo: laboyacam@unal.edu.co
Extensión: 14301
¿Está acreditado?: NO
En el laboratorio de Polímeros se realiza Síntesis y caracterización de polímeros; procesos a nivel de laboratorio de producción de polímeros. Este espacio apoya actividades de docencia e investigación del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental por medio de los proyectos de investigación que se desarrollan con los trabajos de grado. Al igual que se prestan servicios de extensión en caracterización de materiales poliméricos
Está asociado a los siguientes ensayos y servicios:
Extensión: 14319
Correo: labiq_fiqbog@unal.edu.co
Ubicación: Edificio 412 piso 1
Salón: 101
Departamento: Ingeniería Química y Ambiental
Coordinador: Luis Fernando Córdoba Castrillón
Correo: lfcordobac@unal.edu.co
Extensión: 14319
¿Está acreditado?: NO
En el laboratorio de Termodinámica se realizan las prácticas del laboratorio de propiedades termodinámicas y de transporte, de igual forma se realizan actividades de investigación con el desarrollo de trabajos de grado de pre y posgrado. Además se presentan servicios de extensión en determinación de poder calórico y índice de refracción
Pregrado
Posgrado
El laboratorio está asociado con los siguientes ensayos y servicios:
Extensión: 14100
Correo: labiq_fiqbog@unal.edu.co
Ubicación: Edificio 412 piso 2
Salón: 214
Departamento: Ingeniería Química y Ambiental
Coordinador: Carlos Arturo Martínez Riascos
Correo: camartinezri@unal.edu.co
Extensión: 14091
¿Está acreditado?: NO
En el laboratorio de Control de Procesos se estudian estrategias de control sobre operaciones típicas de la ingeniería química y de procesos como columnas de destilación, reactores, intercambiadores de calor, nivel en tanques y secadores. Los análisis de control se hacen desde la fase conceptual hasta la fase de detalle con aplicaciones sobre PLC. El laboratorio también apoya la realización de estudios de optimización de procesos.
Extensión: 14319
Correo: jlaguilara@unal.edu.co
Ubicación: Edificio 412 piso 2
Salón: 201
Departamento: Ingeniería Química y Ambiental
Coordinador: Jaime León Aguilar Arias
Correo: jlaguilara@unal.edu.co
Extensión: 14303
¿Está acreditado?: No
El Laboratorio de Metrología de Temperatura presta servicios de calibración de sensores de temperatura por comparación en un rango de -30°C a 1200°C.
Correo: labiq_fiqbog@unal.edu.co
Ubicación: Edificio 412 piso 2
Salón: 202
Departamento: Ingeniería Química y Ambiental
Coordinador: Carlos Arturo Martínez Riascos
Correo: camartinezri@unal.edu.co
Extensión: 14091
¿Está acreditado?: No
Se realizan cursos de pregrado de modelamiento y simulación de procesos, simulación de sistemas para posgrado, cursos de entrenamiento en software especializado a particulares y apoyo a investigaciones relacionadas con simulación de procesos.