Ingeniero Francisco Javier Amortegui
fjamorteguig@unal.edu.co
Extensión: 11101-11104
Las tarifas vigentes para los ensayos, asesorías y servicios que el Instituto de Extensión e Investigación realiza a través de las diferentes Unidades y Laboratorios de la Facultad de Ingeniería se encuentran estipuadas en el Acuerdo 92 de 2019 (Acta 05, 21 de marzo de 2019)
Extensión: 14082
Correo: faherreral@unal.edu.co
Ubicación: Edificio 411, piso 2
Salón: 204B
Departamento: Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Coordinador: Fernando Augusto Herrera León
Correo: faherreral@unal.edu.co
¿Está acreditado?: NO
La Universidad Nacional de Colombia a través del LABE - LABORATORIO DE ENSAYOS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES "FABIO CHAPARRO" presta servicios especializados al sector eléctrico latinoamericano desde 1998, en el campo de ensayos normalizados sobre materiales y equipos; soporte y desarrollo de actividades de investigación. En la operación participan profesores y estudiantes de pregrado y postgrado del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica.
Este laboratorio presta servicios de Docencia en las asignaturas de Laboratorio de aislamiento, Laboratorio de Sobretensiones y en los programas de Pregrado y Posgrado en Ingeniería eléctrica; eventualmente servirá de apoyo a la asignatura campos electromagnéticos. También presta servicios en investigación a los grupos: Compatibilidad electromagnética PAS y GYPYT y servicios de extensión a Empresas Eléctricas en el área de capacitación y actualización.
El laboratorio (LABE "FABIO CHAPARRO") cuenta con el módulo de Alta Tensión en la cual se realizan pruebas de alta tensión AC, DC, así como impulsos tipo rayo normalizados de tensión y corriente. Aplica los estándares nacionales o internacionales según corresponda garantizando la trazabilidad de sus mediciones y el aseguramiento de la calidad de los resultados. Esta área cuenta con el módulo multiprueba, el módulo de impulsos y el módulo termoeléctrico.
Extensión: 11113
Correo: gruimcome_fibog@unal.edu.co
Ubicación: Edificio 411 Piso 1
Salón: 102
Departamento: Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Coordinador: Francisco José Román Campos
Correo: fjromanc@unal.edu.co
Extensión: 10550
¿Está acreditado?: NO
El Laboratorio de Compatibilidad Electromagnética fue fundado el 19 de marzo del año 2009 y es el fruto de los esfuerzos y apoyos de: CODENSA, ECOPETROL, EEB, EMGESA, EPM, ISA, ISAGEN y la UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA para que la construcción del país, desde el Desarrollo Tecnológico y la Educación, sean una realidad que nos acerquen a la paz. El Laboratorio centra sus servicios en el desarrollo de proyectos de investigación y extensión, en el desarrollo de los trabajos de investigación de los estudiantes de pregrado, maestría y doctorado, empleando técnicas de Compatibilidad Electromagnética (mecanismos para eliminar, disminuir y prevenir los efectos de acoplamiento entre un equipo eléctrico o electrónico y su entorno electromagnético, aún desde su fase de diseño, tomando como base las normas y regulaciones nacionales e internacionales, asegurando la confiabilidad y seguridad de todos los tipos de sistemas en el lugar donde sean instalados y bajo un ambiente electromagnético específico)
Extensión: 11116
Correo: labe_fibog@unal.edu.co
Ubicación: Edificio 411, Segundo piso
Salón: 200B
Departamento: Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Coordinador: Gloria Margarita Varón Durán
Correo: gmvarond@unal.edu.co
Extensión: 11116
¿Está acreditado?: NO
Es un laboratorio docente y de investigación para la línea de telecomunicaciones del Programa de Ingeniería Electrónica. También sirve a los pregrados de Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Mecatrónica y a los programas de Maestría en Ingeniería: Ingeniería Electrónica, Ingeniería Eléctrica, Automatización Industrial, Telecomunicaciones, Ingeniería de Sistemas y el Doctorado en Ingeniería Eléctrica Por lo tanto, este laboratorio es usado en la extensión, investigación en pregrado y posgrado, prácticas estudiantiles (Docencia) en comunicaciones, redes telecomunicaciones.
Extensión: 11122-11142
Correo: lab_diee_bog@unal.edu.co
Ubicación: Edificio 411 Piso 1 y 2
Salón: 101A,102A,103B,201A,202A
Departamento: Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Coordinador: Ricardo Isaza Ruget
Correo: risazar@unal.edu.co
Extensión: 11101-11104
¿Está acreditado?: NO
El laboratorio presta el servicio de préstamo de espacios de trabajo y equipos para la experimentación con señales eléctricas, circuitos, electrónica análoga, digital y control en los cursos de pregrado. El servicio se presta principalmente a estudiantes y docentes del departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, pero está disponible a toda la comunidad Universitaria y a usuarios externos con previa solicitud al coordinador del laboratorio.
Extensión: 11146
Correo: gabaqueror@unal.edu.co
Ubicación: Edificio 411, primer piso
Salón: 104A
Departamento: Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Coordinador: Giovanni Aldemar Baquero Rozo
Correo: gabaqueror@unal.edu.co
Extensión:
¿Está acreditado?: NO
Apoya la investigación y los proyectos de grado relacionados con la electrónica de potencia, el diseño de circuitos y de hardware en general para electrónica de potencia. Se prueban diferentes circuitos y sus implementaciones. También se relaciona con los diseños y prototipos de equipos, la investigación, diseño de convertidores, iluminación, balasto, fuentes y otros.
Es decir, es un espacio académico que cuenta con la infraestructura y los equipos necesarios para llevar a cabo el diseño y las pruebas de dispositivos de electrónica de potencia, tales como: convertidores AC/DC, inversores, rectificadores y convertidores DC/DC, correctores de factor de potencia y drivers de potencia.
Extensión: 11120- 11117
Correo: labe_fibog@unal.edu.co
Ubicación: Edificio 411 piso 3
Salón: 102C
Departamento: Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Coordinador: Jesús María Quintero Quintero
Correo: labe_fibog@unal.edu.co
Extensión: 11120-11118
¿Está acreditado?: SÍ
Norma de acreditación: ISO/IEC 17025:2005 anexo: '09-LAC-022'
La Universidad Nacional de Colombia a través del LABE presta servicios especializados al sector eléctrico latinoamericano desde 1998, en el campo de ensayos normalizados sobre materiales y equipos; soporte y desarrollo de actividades de investigación. En la operación participan profesores y estudiantes de pregrado y postgrado del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica. Dichas áreas están constituidas a partir de los equipos donados por la Empresa de Energía de Bogotá EEB, con el auspicio de COLCIENCIAS para brindar un apoyo científico y tecnológico a los fabricantes, certificadores, consumidores, grupos de investigación y usuarios en general de equipo eléctrico y electrónico. El Laboratorio (LABE "FABIO CHAPARRO") cuenta con tres grandes frentes de trabajo:
Para todas las áreas y tipos de ensayo descritos anteriormente el laboratorio aplica los estándares nacionales o internacionales según corresponda garantizando la trazabilidad de sus mediciones y el aseguramiento de la calidad de los resultados.
El laboratorio presta los siguientes servicios:
Extensión: 11136
Correo: metrología_fibog@unal.edu.co
Ubicación: 411 piso 2
Salón: 102C
Departamento: Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Coordinador: Giovanny Aldemar Baquero Rozo
Correo: gabaqueror@unal.edu.co
Extensión: 11120
¿Está acreditado?: SÍ
Norma de acreditación: ISO/IEC 17025:2005 anexo: '09-LAC-022'
EL LABORATORIO DE ENSAYOS ELÉCTRICOS Y CALIBRACIONES (LABE) hace parte del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, y ha sido dotado con recursos humanos y técnicos únicos en el país, para desarrollar actividades de investigación, capacitación, calibración y ensayos eléctricos a materiales y equipos.
La Universidad Nacional de Colombia a través de LABE presta servicios especializados al sector eléctrico latinoamericano desde 1998, en el campo de ensayos normalizados sobre materiales y equipos, verificación de calidad de productos eléctricos y electrónicos, evaluación de las características metrológicas de los equipos de medición y calibración, capacitación y entrenamiento en calibración y ensayos; y soporte y desarrollo de actividades de investigación.
En el Laboratorio de Metrología se evalúan las características metrológicas de los equipos de medición y calibración de instrumentos eléctricos. Dispone de equipos patrones calibrados y con trazabilidad a patrones nacionales y patrones internacionales como Physikalisch-Technische Bundesanstalt (PTB).
El laboratorio realiza calibraciones de:
Extensión: 11147
Correo: jacortesr@unal.edu.co
Ubicación: Edificio 411 piso 2
Salón: 203A
Departamento: Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Coordinador: John Alexander Cortes Romero
Correo: jacortesr@unal.edu.co
Extensión: 11147
¿Está acreditado?:NO
En este laboratorio se hacen circuitos para control análogo, para controlar unidades de calefacción y todo lo relacionado con acondicionamiento de aire para fines agrícolas a nivel de tanques, humedad relativa, temperatura.
Los proyectos de investigación se realizan a nivel de tesis de pregrado.
Extensión: 11153
Correo: admo_kemd_fibog@unal.edu.co
Ubicación: Edificio 411 Piso 1
Salón: 106
Departamento: Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Coordinador: Ricardo Isaza Ruget
Correo: risazar@unal.edu.co
Extensión: 11153
¿Está acreditado?: NO
El Laboratorio está equipado con bancadas de diferentes tipos de máquinas eléctricas (AC y DC) y equipos de medida de variables como tensión, corriente, potencia, temperatura, vibración entre otras que permiten conocer y evaluar el desempeño de motores y generadores eléctricos. También cuenta con variadores de velocidad, equipos de adquisición y procesamiento de datos que le dan un valor agregado al proporcionar al estudiante o investigador herramientas de análisis de datos. En el Laboratorio se desarrollan actividades académicas donde el estudiante, en compañía del profesor, pueda explorar y hacer uso de los equipos para fortalecer su proceso de aprendizaje.
Extensión: 11101/11142
Correo: admo_kemd_fibog@unal.edu.co
Ubicación: Edificio 411 Piso 2
Salón: 202A
Departamento: Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Coordinador: Ricardo Isaza Ruget
Correo: risazar@unal.edu.co
Extensión: 11101
¿Está acreditado?: NO
Laboratorio de Prácticas de las materias del grupo de electrónica digital. E. Digital 1; E. Digital 2, Técnicas de Integración, sistemas embebidos, diseño con DSPs y verificación de sistemas digitales.
Extensión: 14180
Correo: vivelab_bog@unal.edu.co
Ubicación: Instalaciones RTVC
Departamento: Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Coordinador: Pablo Enrique Rodríguez Espinosa
Correo: perodrigueze@unal.edu.co
Extensión: 14180
¿Está acreditado?: NO
Somos un laboratorio de innovación que propicia el desarrollo de la Industria 4.0 mediante el cambio cultural, la experimentación e integración inteligente de las TIC en las organizaciones. Nuestra labor se centra en el desarrollo de casos de aplicación de tecnologías como: big data, analítica, internet de las cosas, blockchain y robótica, que permiten optimizar la toma de decisiones, el seguimiento de procesos, la exploración y el descubrimiento de experiencias con el uso de la tecnología con el fin de generar nuevos activos digitales en las personas.
El laboratorio presta los siguientes ensayos y servicios:
Extensión: 11146
Correo: gabaqueror@unal.edu.co
Ubicación: Edificio 411, piso 1
Salo: 119
Departamento: Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Coordinador: Giovanni Aldemar Baquero Rozo
Correo: gabaqueror@unal.edu.co
Extensión: 11110
¿Está acreditado?: NO
En el laboratorio se realiza soldadura de componentes, impresión (CNC) de circuitos impresos PCB´s, verificación de circuitos electrónicos, circuitos PCB de una y dos caras, máscaras de soldadura, y máscaras de nombres y soldadura de componentes por horno de reflujo e infrarrojo.