Ingeniería Mecánica | Sede Bogotá
Código SNIES: 28
Código SIA: 2547
Créditos: 180
Modalidad: Presencial
Jornada: Diurna
Duración: 10 Semestres
Perfil del Egresado
El/la egresado/a en Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá, es un/a profesional capaz de proyectar soluciones innovadoras a los retos industriales, a través de una cultura de constante emprendimiento, mediante la concepción, diseño, implementación y operación de productos tecnológicos, con un enfoque de desarrollo sostenible.
Es competente en modelar, simular y analizar sistemas mecánicos, térmicos y de fabricación, mediante la aplicación de los conocimientos fundamentales, métodos de las ciencias y la ingeniería, con tecnologías de la información y herramientas computacionales modernas.
El/la egresado/a en Ingeniería Mecánica, es capaz de establecer relaciones interpersonales dentro de criterios éticos con responsabilidad social facilitando procesos de trabajo colaborativo, orientados hacia la construcción colectiva de contextos sociales y productivos; todo ello, le permite redimensionar permanentemente su proyecto de vida, a fin de generar aprendizaje autónomo orientado hacia el desarrollo integral.
Información General
El plan de estudios fue creado en el año 1961 y sus primeros egresados se dieron en el año 1966, ya son más de 3000; bajo el actual sistema en el año 2008 se le dio la primera acreditación de alta calidad, actualmente está en proceso de renovación de la Acreditación.
El programa actual permite, dentro de la flexibilidad que ofrece, que se adquieran un conjunto de conocimientos teóricos y empíricos, de técnicas, herramientas y prácticas que se aplican ética y científicamente para concebir, diseñar, construir, operar y mantener en forma económica y segura, las máquinas y equipos industriales, los procesos industriales y el manejo eficiente de la energía con criterios de protección ambiental en beneficio de la sociedad; Por otra parte el programa promueve el desarrollo de la armonía con el medio ambiente y con las características socioeconómicas y culturales de la población que debe beneficiar.
El Consejo de la Facultad de Ingeniería en sesión del 13 de mayo de 2010, Acta 009, aprobó la iniciativa relacionada con la modificación de la Resolución de Consejo de Facultad No. 184 del 23 de abril de 2009 con el fin de incluir nuevas propuestas. De acuerdo con la Resolución 144 de 2010, Acta 009 del 13 de mayo, el Consejo de Facultad de Ingeniería especificó que los ciento ochenta (180) créditos exigidos del plan de estudios del programa curricular de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá, están distribuidos y caracterizados así:
El Programa de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Colombia y sus miembros, desarrollan permanentemente sus actividades misionales de docencia, investigación y extensión, dentro de una dinámica de colaboración con investigadores, centros e institutos de investigación, tanto de la Universidad como externos a la misma.
El programa cuenta con un activo ejercicio de participación interdisciplinaria, que se evidencia en la formulación y desarrollo de proyectos de investigación y extensión, realizados por sus diferentes grupos de investigación, con el soporte del Instituto de Investigación y Extensión de la Facultad y la participación de estudiantes tanto de pregrado, como de postgrado, así como de docentes del Programa de Ingeniería Mecánica y otros programas académicos de la Universidad y de fuera de ella.
Las actividades asociadas a los grupos y semilleros de investigación adscritos al Programa cuentan con financiación de la División de Investigación de Sede (DIB) y/o de Colciencias. Dentro de estas actividades, así como dentro de muchas de las actividades programadas dentro de la metodología de desarrollo de los cursos, se incentiva a los estudiantes a buscar sobre el estado de arte en ciertos campos específicos del conocimiento, para lo cual se ofrecen diferentes fuentes para la búsqueda tanto de libros, como de artículos de diferentes países y escuelas.
Carlos Alberto Narvaez Tovar
Cargo
Coordinador curricular
ingmecanica_bog@unal.edu.co
Teléfono
(+57) (601) 316 5000 Ext: 14062-14106
Dirección
Bogotá, Carrera 30 No. 45-03
Alexander Bustos Rojas
Cargo
Secretario Coordinación Curricular
coocurim_bog@unal.edu.co
Teléfono
(+57) (1) 316 5000 Ext: 13698
Dirección
Bogotá, Carrera 30 No. 45-03, Edificio CADE – Of 101
Archivo no disponible
Archivo no disponible
Archivo no disponible
Archivo no disponible
Acreditación
Archivo no disponible
Créditos/Componentes
Archivo no disponible