Ingeniería Civil | Sede Bogotá
Código SNIES: 25
Código SIA: 2542
Créditos: 180
Modalidad: Presencial
Jornada: Diurna
Duración: 10 Semestres
Perfil del Egresado
El egresado del programa estará capacitado para emprender trabajos de investigación y de generación de nuevos conocimientos, y para concebir, diseñar y construir las obras públicas y de infraestructura que requiere la sociedad. Su actividad, papel y desempeño dentro de la sociedad debe procurar la promoción de un mundo sostenible con mejores estándares de vida, en los cuales la ética, la moral, la formación técnica y científica y los análisis de los aspectos social ambiental y económico, así como el conocimiento de la actualidad nacional, les brinden los criterios para que la cooperación e interdisciplinaridad sean los motores de creación de desarrollo social.
El Ingeniero Civil que egrese de la Universidad Nacional de Colombia debe ser un profesional con capacidad y equilibrio para llevar a cabo y/ o generar proyectos de carácter público o privado en: planeación, diseño de infraestructura, construcción, puesta en operación y mantenimiento de infraestructura, análisis de sistemas con sostenibilidad ambiental y ecológica, análisis de riesgos y prevención de desastres o calamidades relativas al campo de su formación, generación e innovación de técnicas y tecnología, participación -manteniendo su independencia y libertad de pensamiento – en la definición de políticas relativas al concurso de infraestructura pública y/o privada.
Campos de aplicación
El ingeniero civil se puede desempeñar de manera amplia como diseñador, consultor, constructor, interventor, gerente, docente o investigador. Tiene bajo su responsabilidad todo lo relacionado con las obras de infraestructura tales como:
¡Conoce más!…
Semilleros de investigación
Grupos de Investigación
Gabriela Arrieta Loyo
Cargo
Coordinadora Curricular
coocuric_fibog@unal.edu.co /garrietal@unal.edu.co
Teléfono
(+57) (1) 3 16 5000 Ext. 13663
Dirección
Bogotá, Carrera 30 No. 45-03, edif 406 Oficina 237
Robinson Osorio Hernández
Cargo
Director de Área Curricular
diracica_fibog@unal.edu.co
Teléfono
(+57) (1) 3165000 Ext. 13663
Horario de atención presencial de la Coordinación Curricular:
-Martes de 08:00 a 10:30 a.m.
-Miércoles de 02:00 a 04:00 p.m.
Acreditación / Autoevaluación
Acreditación: Nuestro Compromiso con la Excelencia
La acreditación de alta calidad es el sello que garantiza que nuestros programas de Ingeniería Civil y Agrícola cumplen con los más altos estándares a nivel nacional. Más que un reconocimiento formal, es nuestro compromiso público con la excelencia. Cuando un programa está acreditado, significa que ha sido evaluado rigurosamente por expertos externos de la industria y la academia. Esta evaluación asegura que la formación que te ofrecemos es pertinente, completa y de la mejor calidad posible, preparándote para ser un profesional líder en tu campo.
Estado: Acreditación de alta calidad
Acreditación 2022: Acreditado por ocho años
Tipo de acreditación: Alta calidad
Resolución que Acredita: 002329 del 22 de marzo de 2022
Resolución de Acreditación
¡Construye el futuro de Colombia. Estudia Ingeniera Civil en la UNAL Bogotá y transforma el territorio con innovación, ética y sostenibilidad!
Da el primer paso hacia la carrera de tus sueños. ¡La Ingeniería Civil te espera!