Laboratorios | Ingeniería civil y agrícola
Laboratorios del Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola
Laboratorios especializados en áreas como estructuras, suelos, pavimentos, hidráulica, topografía, maquinaria agrícola y automatización de procesos. Sus espacios permiten el desarrollo de prácticas experimentales, simulaciones y ensayos técnicos con equipos modernos y adecuados a cada línea de formación.
Por el cual se establece la tarifa de ensayos, asesorías y servicios de laboratorios de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá durante la vigencia 2025.
La principal labor del laboratorio ha estado encaminada a tratar aspectos de hidrología, medio ambiente, hidráulica, geomorfología, geotecnia, estructuras, transporte fluvial y todas aquellas disciplinas que tienen que ver directamente con el aprovechamiento y manejo de los recursos hidráulicos.
El laboratorio de Ensayos Hidráulicos, cuenta con un área de 5000 m2 apta para las modelaciones hidráulicas a gran escala y una capacidad de bombeo de 200 L/s; en donde se ofrece a la comunidad universitaria y al sector público y privado, un Centro de Investigación, Estudio y Asesoría en el manejo y aprovechamiento de los recursos hidráulicos con énfasis en hidráulica fluvial e ingeniería de ríos.
Los trabajos desarrollados por el laboratorio tienen en cuenta los conceptos más recientes de aseguramiento de la calidad con el propósito de optimizar los servicios que presta. En esta forma se busca satisfacer al cliente realizando proyectos que respondan a sus necesidades y expectativas, aplicando disposiciones que conduzcan a la obtención de soluciones, diseños y servicios con la mayor probabilidad de éxito, bajo los reglamentos y las normas de calidad aplicables.
Coordinador – Adriana Patricia Piña Fulano
Ubicación
Campus Universitario – EDF(408), Salón 211
appinaf@unal.edu.co
Extensión
3165672 (13417)
Somos un laboratorio de servicio e investigación, con más de 70 años de experiencia, que proporciona análisis de comportamiento y control de calidad. Aplicamos metodologías técnicas y científicas de vanguardia para los sectores de la construcción e industria. Nuestro portafolio de servicios está diseñado para la caracterización y evaluación de las propiedades físico-mecánicas de los materiales de construcción, asegurando su conformidad con las normativas técnicas aplicables.
Coordinador – Camilo Rios Fresneda
Ubicación
Campus Universitario – Of. 210(P)/salón1° Piso(H)
criosf@unal.edu.co / labestru_fibog@unal.edu.co
Extensión
3165672 (13313-13349)
Laboratorio dotado de los equipos para caracterización fisico-mecánica de suelos agrícolas. Se pueden obtener curvas granulométricas, estados de consistencia, determinar características hidráulicas y de resistencia al corte. Se cuenta además con equipos para hacer muestreo y realizar caracterización en campo. Los Laboratorios están vinculados a las actividades de docencia, investigación y extensión, y a la profundización en los conocimientos relacionados con el manejo poscosecha a nivel de formación de Posgrado.
Coordinador – Miguél Ángel Valenzuela Mahecha
Ubicación
Campus Universitario – EDF(411), Salón 100
mavalenzuelam@unal.edu.co / labagr_fibog@unal.edu.co
Extensión
3165672 (16624)
Caracterización física de suelos, rocas y asfaltos; caracterización mecánica de esfuerzos, deformaciones y resistencia, presión de fluidos. Se hacen mezclas y diseños de pavimento, se caracteriza la calidad de agregados pétreos y cementos asfálticos, incluyendo ensayos de comportamiento dinámico de materiales.
Coordinador – Julio Esteban Colmenares Montañez
Ubicación
Campus Universitario – EDF(406), Salón 1° Piso
jecolmenaresm@unal.edu.co / labgeotec_fibog@unal.edu.co
Extensión
3165672 (13342)
Se trata de un laboratorio destinado a la evaluación de diferentes equipos y máquinas agrícolas, especialmente las de preparación de suelos. Cuenta con diferentes herramientas agrícolas e instrumentos para evaluar los efectos de las máquinas en el suelo, las fuerzas resultantes, entre otros.
Coordinador – Miguél Ángel Valenzuela Mahecha
Ubicación
Campus Universitario – EDF(411), Salón 100
mavalenzuelam@unal.edu.co / labagr_fibog@unal.edu.co
Extensión
3165672 (16624)
En el laboratorio de Control de calidad de frutas y hortalizas se realiza todo lo relacionado con la conservación de las frutas y hortalizas, su almacenamiento, procesamiento, refrigeración y caracterización del producto.
Coordinador – Miguél Ángel Valenzuela Mahecha
Ubicación
Campus Universitario – EDF(214, Salón 119
cmsanchezs@unal.edu.co / labagr_fibog@unal.edu.co
Extensión
3165672 (16624)
En nuestro laboratorio de Bioclimática, es posible realizar experimentación relacionada con el área de la arquitectura rural y bioclimática además de otras áreas afines a la transferencia de calor y a la fluido dinámica.
Ubicación
Extensión
Las principales actividades que se realizan en el Laboratorio de Hidráulica están relacionadas con la Hidráulica Aplicada. En el Laboratorio de Hidráulica, se desarrollan actividades académicas como prácticas docentes y prácticas de estudiantes, de Investigación, como la asistencia a proyectos de tesis de Maestría y Doctorado, y servicios externos de Extensión, para el sector productivo privado y las entidades públicas.
El Laboratorio de Hidráulica atiende prácticas de los programas de pregrado y posgrado de la Facultad de Ingeniería.
Coordinador – Adriana Patricia Piña Fulano
Ubicación
Campus Universitario 409 – Sótano, 1°,2° y 3° Piso (Edificio Completo)
appinaf@unal.edu.co
Extensión
3165672 (13472)
En nuestro laboratorio de riego a presión puedes realizar pruebas de emisores y líneas de riego. Contamos con un sistema de bombeo con control de temperatura y presión de agua para la realización de las pruebas según la norma ISO 9260 y UNE 68075 y UNE 68086.
Coordinador – Miguél Ángel Valenzuela Mahecha
Ubicación
Campus Universitario – EDF(411), Salón 100
mavalenzuelam@unal.edu.co / labagr_fibog@unal.edu.co
Extensión
3165672 (16624)
Coordinador – Samuel Fernando Mesa Giraldo
Ubicación
Extensión
Coordinador – Martha Cristina Bustos López
Ubicación
mcbustosl@unal.edu.co
Extensión
En nuestro laboratorio de Poscosecha y control de calidad de granos y semillas se realiza la caracterización físico-mecánica de granos y semillas, se obtienen curvas de secado, algunas propiedades reológicas y aerodinámicas entre otras.
Coordinador – Miguél Ángel Valenzuela Mahecha
Ubicación
Campus Universitario – EDF(214), salón 1° Piso*
mavalenzuelam@unal.edu.co / labagr_fibog@unal.edu.co
Extensión
3165672 (16624)
Este laboratorio tiene como función la automatización y control de procesos agrícolas con respecto al riego y maquinaria. Además, todas las mesas tienen conexión eléctrica, tomas trifásicas y monofásicas, cuatro puestos de trabajo para 36 estudiantes cómodamente instalados y tablero de control independiente.
Coordinador – Miguel Ángel Valenzuela Mahecha
Ubicación
Campus Universitario – EDF(411), Salón 100
mavalenzuelam@unal.edu.co / labagr_fibog@unal.edu.co
Extensión
3165672 (16624)
En este laboratorio es posible interactuar con diferentes sensores que son capaces de registrar variables de importancia en la agricultura; cámaras para agricultura de precisión, entre otros. Además, se podrá ensamblar y calibrar diferentes instrumentos. Para visión artificial, se podrá adquirir imágenes multiespectrales para lo cual contamos con unas campanas de iluminación controlada.
Ubicación
Extensión