OBJETIVOS
Objetivos del Programa
El programa curricular se ha concebido para formar un ingeniero civil con una sólida capacidad de análisis y con un conocimiento especial de las prácticas de la profesión y del contexto en el que se desarrolla su trabajo. De esa forma, el egresado del programa estará capacitado para emprender trabajos de investigación y de generación de nuevos conocimientos, y para concebir, diseñar y construir las obras públicas y de infraestructura que requiere la sociedad.
El programa, coherentemente con los principios de formación de la Universidad Nacional, promueve la posibilidad de que sus estudiantes opten por áreas de trabajo de su predilección, y puedan participar en proyectos de investigación, extensión, y de cultura. De igual forma el estudiante se prepara que pueda atender compromisos académicos con otras universidades, nacionales e internacionales, y para entender el contexto en el que se desarrolla la profesión
El ingeniero civil se puede desempeñar de manera amplia como diseñador, consultor, constructor, interventor, gerente, docente o investigador. Tiene bajo su responsabilidad todo lo relacionado con las obras de infraestructura tales como:
- Autopistas, carreteras, ferrocarriles, pistas de aeropuertos, vías y pavimentos.
- Edificios de habitación y de uso institucional, auditorios, coliseos y estadios.
- Puentes, estructuras de contención, obras de estabilización y túneles.
- Estructuras hidráulicas, canales, ductos, puertos marítimos, presas y embalses.
- Acueductos y alcantarillados: plantas de tratamiento de aguas potables y aguas residuales, redes de distribución y conducción de agua residual y agua potable.
- Saneamiento ambiental, sistemas de remediación y monitoreo de contaminación.
- Obras de protección de taludes, de laderas y cuencas, mitigación de amenazas naturales tales como terremotos, inundaciones y erupciones volcánicas y obras de control ambiental.
- Gerencia de proyectos.
- Sistemas integrados de transporte masivo.
Objetivos Educativos del Programa
El Programa en Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, tiene como objetivo formar ingenieros civiles que:
- Ejercerán la profesión aplicando conocimientos técnicos, científicos y tecnológicos de la ingeniería civil con ética, competencia y responsabilidad social, a través de la consultoría, el diseño, la gestión, la interventoría y la construcción de obras civiles o el desarrollo de proyectos de ingeniería civil en el ámbito nacional e internacional.
- Profundizarán y actualizarán en el conocimiento en su área de desempeño dentro de la ingeniería civil, a través de la reflexión sobre la práctica profesional y la formación académica complementaria.
- Aplicarán su formación académica y su capacidad de investigar e innovar en la solución de problemas relacionados con la ingeniería civil
- Liderarán grupos interdisciplinarios en entidades públicas o privadas, facilitando la realización de proyectos o soluciones a problemas de ingeniería civil.
Resultados de Aprendizaje del Programa
En el momento de su graduación, los estudiantes del programa de Ingeniería Civil deben tener la capacidad de:
- Identificar, analizar y resolver problemas de la ingeniería civil con diferentes grados de complejidad, en sus áreas de desempeño.
- Diseñar soluciones a problemas de ingeniería civil, considerando aspectos técnicos, científicos, sociales, económicos y ambientales
- Comunicar y argumentar en forma efectiva ideas, conceptos y formulaciones relacionadas con la ingeniería civil.
- Distinguir y aplicar la responsabilidad ética y profesional en los procesos de concepción, estructuración, diseño, contratación y construcción de proyectos de ingeniería civil.
- Participar en grupos de trabajo especializados o multidisciplinares demostrando liderazgo, generando ambientes colaborativos, incluyentes y orientados a la consecución de objetivos puntuales.
- Formular y desarrollar proyectos de experimentación, tanto en campo como en laboratorio para obtener conclusiones válidas de los procesos, materiales y estructuras relacionados con proyectos de ingeniería civil.
- Practicar la formación continua y autónoma, que permita el desarrollo de un sentido crítico para aplicar los nuevos conocimientos, a la solución de problemas y nuevas necesidades impuestas por la dinámica del ejercicio profesional.
- Formular y gestionar proyectos, organizaciones o empresas de ingeniería civil y afines con el fin de brindar soluciones innovadoras de alta calidad a problemas específicos.