DOCTORADO EN INGENIERÍA – INGENIERÍA MECÁNICA Y MECATRÓNICA
INFORMACIÓN GENERAL
- Nivel de Formación: Doctorado
- Tipo de Plan de Estudios: Investigación
- Programa: Doctorado en Ingeniería - Ingeniería Mecánica y Mecatrónica
- Título: Doctor en Ingeniería
- Código SNIES: 55187
- Año de Creación: 2010
- Año de Apertura: 2010
- Sede: Bogotá
- Facultad: Ingeniería
- Duración en semestres:8
- Créditos totales:135
- Costo semestral en puntos (detallado):
Derechos Académicos
Derechos Administrativos
Bienestar
Póliza
200
30
10
24,890 COP
- Valor del punto: 1 Día del Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV).
- Costo aproximado actual semestre: $7,293,050 COP
PERFIL
Perfil del Aspirante
Perfil del Egresado
OBJETIVOS
PLAN DE ESTUDIOS
Actividades Académicas y Asignaturas
Créditos
Tesis
90
Proyecto de Tesis
13
Seminarios de Investigación
6
Examen de calificación
6
Total Actividades Académicas
115
Asignaturas Elegibles
20
Total Créditos Investigación
135
CURSOS OFERTADOS
Código
Nombre De Asignatura
2023340
Termodinámica Avanzada
2023293
Análisis de fallas
2023301
Inspección no Destructiva
2023294
Análisis instrumental
2023294
Análisis instrumental
2009953
Procesos de soldadura
2024011
Metalurgia de la Soldadura
2023295
Cerámicos
2023665
Matemáticas Avanzadas Para Ingeniería
2027539
Meso/micromaquinado multiejes cnc -robotizado-
2025404
Temas avanzados en conformado de materiales
2019170
Visión de máquina
2019141
Control inteligente
2027321
Fundamentos de robótica industrial
2023653
Aplicación elementos finitos
2023662
Modelación de sistemas térmicos
2025046
Uso Energético de Biomasa y Biocombustibles
2023656
Combustión
2023294
Análisis instrumental
2023301
Inspección no destructiva
2028825
Scada y Controladores industriales
INVESTIGACIÓN
Líneas de investigación
- Ingeniería de diseño y biomecánica aplicada
- Ingeniería térmica
- Ingeniería de fabricación y materiales
- Ingeniería de Automatización, Control y Mecatrónica
ADMISIONES
Doctorado en Ingeniería – Ingeniería Mecánica y Mecatrónica
Convocatoria 2022-2S – Investigación
PROCESO DE ADMISIÓN PERMANENTE
ACLARACIONES GENERALES
Si usted finalizó estudios de pregrado Universidad Nacional de Colombia, aún dispone de créditos y está interesado en obtener el beneficio para cursar estudios de posgrado en la universidad, consulte la Resolución de Rectoría 121 de 2010.
Si usted es estudiante extranjero, obtenga mayor información en la
página de Admisiones en
Aspirantes Extranjeros .Los certificados de admisión/ cartas de
aceptación (en caso de ser requeridos) son expedidos exclusivamente a los aspirantes
seleccionados por la Universidad Nacional de Colombia en el proceso de admisión
establecido.
If you are a foreign student, read more information on the Admisones
website in
Aspirantes Extranjeros. The certificates of admission / acceptance
letters (if required) are issued only to applicants selected by the the Universidad
Nacional de Colombia in the admissions process established.
Actividad
Fecha
Ingresar a la página de Admisiones de la Universidad Nacional de Colombia, enlace a Posgrado, leer atentamente la información, consultar y seguir la guía paso a paso.
Del 15 de marzo de 2022 al 10 de junio de 2022.
Prueba de suficiencia en inglés.
Consultar las opciones indicadas en el paso 3 de la guía. Si opta por la prueba que aplica la Dirección Nacional de Admisiones, las fechas serán anunciadas en la página de Admisiones.
Pagar los derechos de inscripción para presentar la prueba de admisión.
Del 15 de marzo de 2022 al 10 de junio de 2022.
Formalización de inscripción al programa curricular vía internet.
Del 15 de marzo de 2022 al 10 de junio de 2022.
Diligenciar la aplicación web para radicar hojas de vida, soportes y proyecto de investigación.
Del 13 de junio al 17 de junio de 2022. La Vicedecanatura Académica le estará confirmando estas fechas por correo electrónico.
Pruebas finales: presentación del proyecto de investigación, entrevista.
Del 21 de junio al 24 de junio de 2022. Será informado de la fecha por correo electrónico de la Coordinación del programa de Doctorado
GUÍA PASO A PASO
- Consultar y seguir la guía paso a paso de la Dirección de Admisiones de la Universidad Nacional de Colombia: 15 de marzo de 2022 al 10 de junio de 2022.
- Prueba de suficiencia en inglés: 1.- Para egresados de pregrado de un programa de la Universidad Nacional de Colombia haber cumplido el requisito de suficiencia para grado. 2.- Presentar la prueba realizada por la Universidad, consultar la inscripción y fechas de aplicación en la página de Admisiones. 3.- Presentar un certificado de suficiencia, tenga en cuenta el tiempo de preparación del examen y las fechas establecidas por la institución donde presentará la prueba. Las fechas de presentación de prueba de la Universidad se publicarán en la página de Admisiones o se les comunicarán con antelación por correo electrónico.
- Pagar los derechos de inscripción: 15 de marzo de 2022 al 10 de junio de 2022. El comprobante de pago contiene un número PIN que requiere para poder formalizar la inscripción. El costo de los derechos de admisión para el año 2021 es de COP$302.000 o para los aspirantes que se encuentran fuera de Colombia deben realizar el pago electrónico por un valor de US$181.
- Formalizar la inscripción vía Internet: 15 de marzo de 2022 al 10 de junio de 2022. Se realiza ingresando al enlace “Realizar inscripción de aspirantes” en la página de admisiones a Posgrado. Si realizó el pago electrónico, una vez terminada la transacción encontrará el enlace "Continuar Inscripción", si elije está opción podrá formalizar su inscripción.
- Recepción de documentos digitales en plataforma: del 13 de junio al 17 de junio de 2022 a las 23:55 horas. diligenciar la aplicación web de la Facultad para radicar hojas de vida y soportes de aspirantes. Le serán enviadas las fechas e instrucciones al correo electrónico con el que formalizó la inscripción en el sistema de admisiones.
- Plazo de entrega de un ensayo argumentativo: del 13 de junio al 17 de junio de 2022 a las 23:55 horas. Este ensayo será sobre el posible tema de tesis o investigación, no debe superar 5 hojas y debe tener la estructura de un documento tipo ensayo.
- Publicación de citación a pruebas finales: 21 de junio de 2022. Será enviada al correo electrónico con el que formalizó la inscripción en el sistema de admisiones, una notificación sobre si el aspirante continúa o no en el proceso y la fecha y hora de la entrevista.
- Aplicación de las pruebas finales (ENTREVISTA): del 21 de junio al 24 de junio de 2022. Las entrevistas se realizarán por videoconferencia mediante la plataforma Google Meet. La información de acceso a la plataforma será enviada al correo electrónico con el que formalizó la inscripción en el sistema de admisiones.
DOCUMENTOS REQUERIDOS
Los documentos señalados con (*) son opcionales. Sin embargo, esos soportes otorgan puntos dentro de la calificación de la hoja de vida, se recomienda adjuntarlos en caso de contar con ellos.
a) HOJA DE VIDA
- Documento de identificación.
- Tarjeta profesional
- Soportes de estudios universitarios:
- Acta de grado (Copia, si es admitido se le solicitará presentar la original)
- Diploma (Copia, si es admitido se le solicitará la presentación del original)
- Certificado de notas (Copia, si es admitido se le solicitará radicar uno original)
- Documento(s) legalizado mediante apostilla o delegación diplomática (en caso de títulos obtenidos en el extranjero).
- Certificado de culminación de estudios expedido por la institución donde desarrolló los estudios (para estudiantes que aún no tienen el título de pregrado).
- Distinciones Académicas*:
- Nombre de la distinción, institución que otorga, fecha en que se otorgó y adjuntar soporte (copia).
- Experiencia Laboral*:
- Nombre de la institución o empresa, tipo de vinculación, fecha de inicio y de finalización (o en curso), cargo, función principal y adjuntar soporte (copia de certificados).
- Experiencia Docente*:
- Nombre de la institución, dedicación, fecha de inicio y de finalización (o en curso), áreas de trabajo, información de asignaturas impartidas e intensidad de horas por semana y adjuntar soporte (copia de certificados).
- Experiencia Investigativa*:
- Nombre de la investigación, institución, área del proyecto, entidad
financiadora, funciones principales, fecha de inicio de vinculación y de
finalización (o en curso), país y adjuntar soporte (copia de
certificados).
- Nombre de la investigación, institución, área del proyecto, entidad
financiadora, funciones principales, fecha de inicio de vinculación y de
finalización (o en curso), país y adjuntar soporte (copia de
certificados).
- Producción Intelectual*:
- Tipo de producción (artículo en revista indexada, libro, capítulo de libro, patente, software, planta piloto, diseño industrial, otra producción, ponencias en congresos), datos de la producción y adjuntar soporte.
- Certificaciones de idioma*:
- En el caso de optar por no presentar el examen de la Universidad, adjuntar soporte si lo tiene.
- Referencias académicas o profesionales*:
- La aplicación web le solicitará los datos básicos de contacto de dos profesores universitarios a quienes se solicitará el registro mediante formulario por correo electrónico de referencias académicas. La información diligenciada por las personas que usted indique es confidencial y será de conocimiento únicamente para las directivas del programa durante el proceso de evaluación de la admisión.
b) DOCUMENTOS ADICIONALES (obligatorios)
- Carta de motivación de ingreso al doctorado (máximo una página).
- Documento con el ensayo argumentativo sobre el tema que desea abordar en su investigación, con extensión máxima de 2500 caracteres con espacios.
NOTA: Aquellas personas que ingresan por admisión anticipada o admisión automática (Universidad Nacional de Colombia), deben diligenciar la aplicación de envío de documentos con el fin de registrar su hoja de vida en el programa.
FORMA DE RECEPCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN
- Adelantar el proceso de cargue de documentos con anterioridad a la fecha de cierre.
- Verificar que cuente con todos los documentos requeridos, cada uno en formato PDF(únicamente) y que no exceda el tamaño de 10MB.
- Disponer de tiempo suficiente para efectuar el cargue de los documentos. El cargue de los documentos puede hacerlo por partes, cerrando sesión cada vez que termine de cargar cada parte de la documentación solicitada.
- Los documentos relacionados con un (*) son opcionales, los demás son obligatorios.
- Para realizar cambios en los documentos que ha cargado previamente, debe cargar el nuevo documento y guardar los cambios. El nuevo documento reemplazará el cargado previamente.
- El aplicativo mediante un menú indica la cantidad de registros cargados en cada sección y señala en color rojo la sección en la cual no hay soportes cargados.
- Contactar previamente a las personas que relacionará como referencias, y asegurarse que ingresen las recomendaciones dentro del plazo establecido.
- Al finalizar de cargar la totalidad de la documentación, bastará con cerrar sesión para guardarla. Esta información quedará almacenada y será enviada automáticamente a los evaluadores después del cierre del aplicativo.
CRITERIOS DE ADMISIÓN
Componente
Ponderación
Eliminatorio
Puntaje mínimo aprobatorio
Hoja de vida
30
No
-
Pruebas
20
No
-
Entrevista
50
Si
-
TOTAL
100
3.0 sobre 5.0
Criterios de evaluación Hoja de Vida
Prueba final (entrevista)
- Compromiso con el programa, razones para adelantar estudios de posgrado.
- Disponibilidad de tiempo para atender el programa.
- Suficiencia económica.
- Capacidad para trabajar en grupos de investigación.
- Habilidades comunicativas.
- Experiencia en la línea de investigación o profundización en la que pretende trabajar.
Suficiencia de idioma extranjero
- Ser egresado de un programa curricular de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia, siempre y cuando no hayan transcurrido más de dos años después de su graduación. El tiempo se cuenta con respecto a la fecha de inicio del proceso de inscripción.
- Alcanzar el nivel de suficiencia exigido por la Universidad mediante la prueba que aplica la Dirección Nacional de Admisiones.
- Presentar un certificado de idioma extranjero con una vigencia menor a dos años. Ver Homologar prueba de conocimientos en inglés. En este caso, usted debe remitir el certificado original y vigente, dentro del calendario establecido por la respectiva convocatoria durante el periodo de inscripción al correo electrónico calificacion@unal.edu.co, es decir, con fecha de presentación no mayor a dos años de la prueba que se está solicitando homologar.
- El tiempo de vigencia del certificado se cuenta con respecto a la fecha de inicio del proceso de inscripción.
Nota mínima de admisión
CONTACTO
Coordinador del programa: Ricardo Emiro Ramírez Heredia
Correo de contacto: reramirezh@unal.edu.co
Dirección: Carrera 30 # 45 - 03 - Campus: Ciudad Universitaria - Edificio: 407 - Oficina: 201
Área Curricular: Ingeniería Mecánica y Mecatrónica
Director(a) Área Curricular: Aldo Germán Benavides Morán
Teléfono Área curricular: (+57) (1) 3165000 Ext. 13646
Correo Área curricular: diracdimm_fibog@unal.edu.co
AUTOEVALUACIÓN/ACREDITACIÓN
NORMATIVIDAD
Creación :

Apertura :

Plan de Estudios :

Líneas de Investigación :

Admisión :
