Imagen FIBOG

Área curricular | Ingeniería Mecánica y Mecatrónica

Funciones

El Art. 13 del Ac. 014 del 2007 del CSU, define que:

  • Los Directores de Área Curricular serán profesores universitarios de carrera de libre designación por el Decano.
  • El Director(a) de Área Curricular deberá ser profesor de carrera de la Facultad por lo menos en la categoría de Asociado, o poseer el máximo título académico del Área curricular en la que fuere nombrado

Los Directores de Área Curricular tienen las siguientes funciones, según el Art. 42 del Ac. 011 de 2005 del CSU:

  • Serán los directores académicos de los programas de pregrado y de posgrado que se les asignen.
  • Tendrán como función apoyar al Decano y al Vicedecano en el diseño, programación, coordinación y evaluación de los programas curriculares de la Facultad.
  • Deben velar por la calidad de los programas, por el mejoramiento de la docencia y del trabajo académico de los estudiantes, la innovación pedagógica y, en general, por la ejecución de las políticas que sobre la docencia formule la Vicerrectoría Académica.

Cada uno de los programas curriculares cuenta con un coordinador, el cual tiene las siguientes funciones:

  • Presidir el Comité Asesor en ausencia del Director de Área.
  • Coordinar el funcionamiento del Comité asesor.
  • Apoyar al Director de Área en la gestión académico administrativa del programa relacionada con:
  • Evaluación continua del programa curricular.
  • Actualización de indicadores para los procesos de acreditación.
  • Creación, supresión o modificación de asignaturas.
  • Solicitar oferta de cursos ante las Unidades Académicas Básicas de la Universidad.
  • Coordinar la asignación de tutores académicos (profesores consejeros).
  • Otorgamiento de paz y salvo académico para grado.
  • Las demás que asigne el Consejo de Facultad.

Contacto

Cargo

Director de Área Curricular

E-mail

diracdimm_fibog@unal.edu.co

Teléfono

6013165000 Ext: 14102

Teléfono

Carrera 30 No. 45-03, Edificio 453 – Of 402

Cargo

Secretaria Ejecutiva

E-mail

secacimm_fibog@unal.edu.co

Teléfono

6013165000 Ext: 11203

Dirección

Edificio de posgrados de materiales, oficina 203

Cargo

Asistente curricular

E-mail

acimm_fibog@unal.edu.co

Teléfono

6013165000 Ext: 13662

Dirección

Bogotá, Carrera 30 No. 45-03, Edificio CADE – Of. 102

Cargo

Secretario Ejecutivo

E-mail

coocurim_bog@unal.edu.co

Teléfono

6013165000 Ext: 13698

Dirección

Bogotá, Carrera 30 No. 45-03, Edificio CADE – Of. 101

Cargo

Profesional de apoyo administrativo y financiero

E-mail

adacimm_fibog@unal.edu.co

Teléfono

6013165000 Ext: 13646

Dirección

Bogotá, Carrera 30 No. 45-03, Edificio CADE – Of. 106

Cargo

Profesional de apoyo Autoevaluación y Acreditación

E-mail

actmtr_fibog@unal.edu.co

Teléfono

6013165000 Ext: 0

Dirección

Bogotá, Carrera 30 No. 45-03, Edificio CADE – Of. 106

Programas de Pregrado

Programas de Posgrado

Coordinaciones Curriculares

Tutores: Un acompañamiento fundamental

El proceso de tutoría es un pilar central en nuestra visión de formación integral. Reconocemos la inmensa importancia del acompañamiento personalizado y por ello, los tutores son un soporte y una guía definitiva durante tu paso por la universidad.

  • Tutores de Pregrado (Consejeros Académicos): Son profesores designados para ser tus consejeros, brindándote orientación sobre tu plan de estudios, ayudándote a tomar decisiones académicas y facilitando tu adaptación a la vida universitaria. Su rol es crucial para garantizar que tu proceso educativo y formativo sea excelente y coherente con tus objetivos.
  • Tutores de Posgrado (Directores de Tesis/Trabajo Final): En los programas de posgrado, el tutor es un director de tesis o trabajo final. Más allá de guiar tu investigación, es un mentor que te acompaña en el desarrollo de tu proyecto, profundizando tu conocimiento y garantizando que tu contribución académica y profesional sea significativa y de la más alta calidad.

Coordinadores Curriculares: Guías en el proceso

En el Área Curricular de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica, los Coordinadores Curriculares son tus aliados clave. Son profesionales dedicados a gestionar y acompañar todos los trámites académicos y administrativos de cada uno de nuestros programas. Actuando como un punto de contacto fundamental, te brindan el apoyo necesario para que tu trayectoria en la Facultad sea fluida y sin contratiempos.

  • Gestión Académica: Participar en la evaluación continua del programa, proponer actualizaciones de los planes de estudio y gestionar la oferta de cursos, asegurando la calidad y pertinencia de tu formación.
  • Soporte Administrativo: Coordinar procesos esenciales como la asignación de tutores y el otorgamiento del paz y salvo académico para tu grado.
  • Liderazgo: Presidir el Comité Asesor en ausencia del Director de Área, apoyando así la toma de decisiones estratégicas que benefician a toda la comunidad.

Coordinadores Curriculares

Coordinador

Juan Edilberto Rincón Pardo

E-mail

ingmecanica_bog@unal.edu.co

Coordinador

Luis Miguel Méndez Moreno

E-mail

lmmendezm@unal.edu.co

Coordinador

Henry Octavio Cortés Ramos

E-mail

hocortesr@unal.edu.co

Coordinador

Rodolfo Rodríguez Baracaldo

E-mail

maemateri_fibog@unal.edu.co

Coordinador

Henry Octavio Cortés Ramos

E-mail

docingmm_fibog@unal.edu.co

Coordinador

Irma Inírida Angarita Moncaleano

E-mail

doccyt_fibog@unal.edu.co

Compromiso con la Calidad Académica

Nuestros programas de pregrado y posgrado cuentan con la Acreditación de Alta Calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, a través del Consejo Nacional de Acreditación (CNA). Además, los programas de pregrado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Mecatrónica han recibido la acreditación internacional EUR-ACE®, un sello europeo que certifica la excelencia académica y respalda el reconocimiento de nuestros programas en el ámbito global.

Estos logros ratifican nuestro compromiso de trabajar y mejorar continuamente, fortaleciendo la calidad académica y la formación de profesionales altamente competentes, preparados para afrontar los retos nacionales e internacionales. Para nuestra área, los procesos de autoevaluación y acreditación son fundamentales, ya que permiten identificar fortalezas y oportunidades de mejora, consolidar la excelencia académica y garantizar que nuestros programas se mantengan en un proceso permanente de calidad y pertinencia.

Programa

Estado

Acreditación Internacional

Programas de Pregrado

Ingeniería Mecánica

Acreditación de Alta Calidad por 8 años
En proceso de renovación de acreditación

Resolución 24499 – 01-Nov-2017

✓ Sello EUR-ACE®

Ingeniería Mecatrónica

Acreditación de Alta Calidad por 8 años

Resolución 012095 – 11-Nov-2019

✓ Sello EUR-ACE®

Maestría en Ingeniería – Materiales y Procesos

Acreditación de Alta Calidad por 8 años

Resolución 003984 – 23-Mar-2022

Maestría en Ingeniería – Ingeniería Mecánica

Acreditación de Alta Calidad por 8 años

Resolución 011451 – 16-Jul-2024

Doctorado en Ingeniería – Ciencia y Tecnología de Materiales

Acreditación de Alta Calidad por 6 años

Resolución 002332 – 01-Mar-2022

Doctorado en Ingeniería – Ingeniería Mecánica y Mecatrónica

Acreditación de Alta Calidad por 8 años

Resolución 002322 – 01-Mar-2022