DOCTORADO EN INGENIERÍA - INGENIERÍA ELÉCTRICA
INFORMACIÓN GENERAL
Conoce el Doctorado en Ingeniería - Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional de Colombia

Formación
- Nivel de Formación: Doctorado
- Tipo de Plan de Estudios: Investigación
- Programa: Doctorado en Ingeniería - Ingeniería Eléctrica
- Título: Doctor en Ingeniería
- Código SNIES: 51674
- Código SIA: 2685
- Año de Creación: 2005
- Año de Apertura: 2005
- Sede: Bogotá
- Facultad: Ingeniería
- Duración en semestres:8
- Créditos totales:135
-
Derechos Académicos
Derechos Administrativos
Bienestar
Póliza
200
30
10
25.000 COP
- Valor del punto: 1 Día del Salario Mínimo Mensual Legal Vigente (SMMLV) 2023 con base en la Circular 019 de 2022 - Secretaría General el valor del punto es $38.667 COP
- Costo aproximado actual semestre: $9.305.080 COP
ESPACIOS FÍSICOS
CAMPUS
ADMISIONES
Doctorado en Ingeniería - Ingeniería Eléctrica
Convocatoria 2023-2S
PROCESO DE ADMISIÓN NO MASIVO
ACLARACIONES GENERALES
GUÍA PASO A PASO
Actividad
1. Pagar los derechos de inscripción: 13 de febrero al 4 de mayo de 2023, hasta las 15:00 horas.
Para mayor información, pueden consultar la página de admisiones en el paso 4 y 5. https://admisiones.unal.edu.co/posgrado/guia-paso-a-paso-posgrado/
2. Formalizar la inscripción vía Internet: 13 de febrero al 4 de mayo de 2023, hasta las 15:00 horas.
Para mayor información, pueden consultar la página de admisiones en el paso 4 y 5. https://admisiones.unal.edu.co/posgrado/guia-paso-a-paso-posgrado/
3. Diligenciar la aplicación web para hojas de vida y soportes de aspirantes: 5 al 12 de mayo de 2023 hasta las 16:00 horas.
Esta información podrán encontrarla
consultando su correo electrónico; el mismo con en el
que formalizaron su proceso de la inscripción ya que a
ese correo llegará toda la información relacionada a su
proceso de admisión.
El enlace será enviado a más
tardar el día en que inicia esta etapa, en caso
contrario pueden comunicarse al correo:
adminpost_fibog@unal.edu.co.
4. Prueba de suficiencia en inglés: Se realizará por videoconferencia mediante la plataforma Google Meet. Las fechas serán remitidas al correo electrónico con el que formalizó la inscripción en el sistema de admisiones.
La presentación de esta prueba solo aplica para aquellos candidatos que no son egresados de un programa curricular de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia o que no presentan un certificado de idioma extranjero con una vigencia menor a dos años. Para mayor información, pueden consultar la página de admisiones paso 3: https://admisiones.unal.edu.co/posgrado/guia-paso-a-paso-posgrado/
5. Publicación de citación a prueba final (ENTREVISTA): 8 al 12 de mayo de 2023.
La información será enviada al correo electrónico; el mismo con el que formalizaron su proceso de la inscripción.
6. Aplicación de la prueba final (ENTREVISTA): 15 al 19 de mayo de 2023.
Esta información podrán encontrarla
consultando su correo electrónico; el mismo con en el
que formalizaron su proceso de la inscripción.
Las
entrevistas se realizarán por videoconferencia mediante
la plataforma Google Meet.
Los items a evaluar se
encuentran en el apartado de Criterios de
evaluación, el cual podrán encontrar en la
parte inferior de esta página.
7. Publicación de resultados finales de admisión: 26 de mayo de 2023.
Esta información podrán encontrarla consultando con su número de documento, en la página de admisiones paso 9: https://admisiones.unal.edu.co/posgrado/guia-paso-a-paso-posgrado
DOCUMENTOS REQUERIDOS
Los documentos señalados con (*) son opcionales. Sin embargo, esos soportes otorgan puntos dentro de la calificación de la hoja de vida, se recomienda adjuntarlos en caso de contar con ellos.
HOJA DE VIDA
- Documento de identificación.
- Tarjeta profesional
- Soportes de estudios universitarios:
- Acta de grado.
- Diploma.
- Certificado de notas.
- Documento legalizado mediante apostilla o delegación diplomática (en caso de títulos obtenidos en el extranjero).
- Certificado de culminación de estudios expedido por la institución donde desarrolló los estudios (para estudiantes que aún no tienen el título de pregrado).
- Reporte de Historia Académica (para los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia con opción de grado de materias de posgrado)
- Distinciones Académicas*:
- Nombre de la distinción, institución que otorga, fecha en que se otorgó y adjuntar soporte.
- Experiencia Laboral*:
- Nombre de la institución o empresa, tipo de vinculación, fecha de inicio y de finalización(o en curso), cargo, función principal y adjuntar soporte.
- Experiencia Docente*:
- Nombre de la institución, dedicación, fecha de inicio y de finalización (o en curso), áreas de trabajo, información de asignaturas impartidas e intensidad de horas por semana y adjuntar soporte.
- Experiencia Investigativa*:
- Nombre de la investigación, institución, área del proyecto, entidad financiadora, funciones principales, fecha de inicio de vinculación y de finalización (o en curso), país y adjuntar soporte.
- Producción Intelectual*:
- Tipo de producción (artículo en revista indexada, libro, capítulo de libro, patente, software, planta piloto, diseño industrial, otra producción), datos de la producción y adjuntar soporte.
- Certificaciones de idioma*:
- Es requisito de obligatorio cumplimiento demostrar nivel de inglés B1 o superior. (ver Suficiencia de idioma extranjero)
- Referencias académicas o profesionales*:
- La aplicación web le solicitará los datos básicos de contacto de dos personas que realizarán el registro de 2 referencias académicas. La información diligenciada por las personas que usted indique es confidencial y será de conocimiento únicamente para las directivas del programa durante el proceso de evaluación de la admisión.
FORMA DE RECEPCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN
- Adelantar el proceso de cargue de documentos con anterioridad a la fecha de cierre.
- Verificar que cuente con todos los documentos requeridos, cada uno en formato PDF(únicamente) y que no exceda el tamaño de 10MB.
- Disponer de tiempo suficiente para efectuar el cargue de los documentos. El cargue de los documentos puede hacerlo por partes, cerrando sesión cada vez que termine de cargar cada parte de la documentación solicitada.
- Los documentos relacionados con un (*) son opcionales, los demás son obligatorios.
- Para realizar cambios en los documentos que ha cargado previamente, debe cargar el nuevo documento y guardar los cambios. El nuevo documento reemplazará el cargado previamente.
- El aplicativo mediante un menú indica la cantidad de registros cargados en cada sección y señala en color rojo la sección en la cual no hay soportes cargados.
- Contactar previamente a las personas que relacionará como referencias, y asegurarse que ingresen las recomendaciones dentro del plazo establecido.
- Al finalizar de cargar la totalidad de la documentación, bastará con cerrar sesión para guardarla. Esta información quedará almacenada y será enviada automáticamente a los evaluadores después del cierre del aplicativo.
CRITERIOS DE ADMISIÓN
Componente
Ponderación
Eliminatorio
Puntaje mínimo aprobatorio
Hoja de vida
30
No
-
Pruebas
20
Si
2.0
Entrevista
50
No
-
TOTAL
100
3.0 sobre 5.0
Criterios de evaluación Hoja de Vida
- FORMACIÓN:
Promedio Académico del pregrado 70% - RECOMENDACIÓN:
Recomendaciones 20% - OTROS:
Producción académica, Distinciones, Experiencia Laboral y otros 10%
Criterios de Evaluación Pruebas
- Propuesta de investigación. El aspirante deberá presentar una propuesta de proyecto de investigación, en la que identifica y justifica un problema a resolver, muestra la pertinencia del problema y su relación con el programa de doctorado, propone unos objetivos para su solución, define unos alcances preliminares, metodología y cronograma, resultados esperados, impacto y referencias. Máximo 5000 palabras.
- Carta de un profesor adscrito al Programa de Doctorado en Ingeniería – Ingeniería Eléctrica, avalando su aplicación al doctorado y comprometiéndose a ser tutor del aspirante.
- Los aspirantes que sean convocados a entrevista deben realizar una presentación de cinco (5) minutos sobre su propuesta de investigación. La presentación deberá enviarse con anterioridad a la entrevista de acuerdo con los requerimientos del Programa. El formato y dirección electrónica a donde el aspirante deberá enviar la presentación se informará oportunamente.
Criterios de Entrevista
- INTERÉS POR EL PROGRAMA:
Motivación 25%
Conocimiento del programa 25% - DISPONIBILIDAD Y FINANCIACIÓN:
Disponibilidad de tiempo acorde con el programa 25% - PROPUESTA O IDEA A DESARROLLAR:
Argumentación oral 25%
Suficiencia de idioma extranjero
- Ser egresado de un programa curricular de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia, siempre y cuando no hayan transcurrido más de dos años después de su graduación. El tiempo se cuenta con respecto a la fecha de inicio del proceso de inscripción.
- Alcanzar el nivel de suficiencia exigido por la Universidad mediante la prueba que aplica la Dirección Nacional de Admisiones.
- Presentar un certificado de idioma extranjero con una vigencia menor a dos años. Ver Homologar prueba de conocimientos en inglés. En este caso, usted debe remitir el certificado original y vigente, dentro del calendario establecido por la respectiva convocatoria durante el periodo de inscripción al correo electrónico calificacion@unal.edu.co, es decir, con fecha de presentación no mayor a dos años de la prueba que se está solicitando homologar.
- El tiempo de vigencia del certificado se cuenta con respecto a la fecha de inicio del proceso de inscripción.
Nota mínima de admisión
CONTACTO
Coordinador del Doctorado en Ingeniería Eléctrica

Javier Alveiro Rosero Garcia
Oficina: 208, Edificio 453 Aulas de Ingeniería
Extensión: 14085
Correo: jaroserog@unal.edu.co
Personal de Apoyo

Coordinadora Administrativa y Académica
Angie Paola Chivatá
Oficina: 222, Edificio 453 Aulas de Ingeniería
Extensión: 14045
Atención presencial: Miércoles de 9:00am a 4:00pm
Correo: daciee_fibog@unal.edu.co

Asistente de Radicación
Joan Hernandez Bautista
Oficina: 01 CADE primer piso
Extensión: 13699
Correo: jhernandezb@unal.edu.co

Asesor Curricular y Trámites Estudiantiles
Ing. Luis Antonio Rodríguez Pérez
Oficina: 02 CADE primer piso
Extensión: 13657
Atención presencial: Todos los lúnes y miércoles de consejo (Ver calendario de trámites estudiantiles en el apartado 'Otros Trámites')
Correo: aciee_fibog@unal.edu.co