Del 10/07 al 04/08 del 2023
Lunes a Jueves:
8am a 1 pm
La digitalización del sector eléctrico, las tecnologías de la información y la comunicación han contribuido en gran medida a la transformación del sector energético y facilitar la descentralización, sostenibilidad y optimización de los procesos del sector. De igual manera, surgen nuevos actores y nuevos modelos de negocio alrededor del uso de los datos de la infraestructura de medición avanzada (AMI). En este sentido, el presente curso busca desarrollar herramientas necesarias para entender y crear nuevos modelos de negocio alrededor de la digitalización para la gestión eficiente de la energía y la participación activa de la demanda. Se inicia con los conceptos de infraestructura de medición avanzada (AMI), herramientas de gestión de datos, plataforma de monitoreo y supervisión, aplicaciones de visualización y análisis de datos para gestión de energía y gestión de demanda por medio de plataformas open source.
Invitados
Jose Luis Romeral Martinez
Universitat Politècnica de Catalunya
Áreas de experticia: Electromovilidad; Indústria 4.0; Eficiencia Energética.
Áreas de experticia: Electromovilidad; Indústria 4.0; Eficiencia Energética.
Sergio Devalis
Oscar Germán Duarte
Universidad Nacional de Colombia
Áreas de experticia: Ciencias de datos y energía
Áreas de experticia: Ciencias de datos y energía
Jaír Vargas Díaz



