Del 24/07 al 04/08 de 2023
Lunes a Viernes: 8am a 12m y 2 a 6pm
La extracción con fluidos supercríticos ha cobrado fuerza a nivel mundial por sus ventajas y características con respecto a otro tipo de extracciones y a otro tipo de solventes. Las tecnologías que utilizan fluidos supercríticos tienen un gran número de campos de aplicación dentro de los cuales hay que mencionar las industrias de alimentos (extractos de especias, grasas vegetales, aceites vegetales, grasas animales, colorantes naturales, sustancias aromáticas y esencias); bebidas (aromas de frutas, extracto de lúpulo, bebidas no alcohólicas, café descafeinado, té descafeinado); farmacéutica (extractos de plantas, sustancias activas de medicamentos, diferentes tipos de penicilina, esteroides); cosméticos y perfumes (aceites volátiles, sustancias activas de origen vegetal, grasas de alto valor, aceites de alto valor), entre otros. Se discuten las alternativas tecnológicas, formas de operación, modelos, fenómenos de transporte y casos de estudio.
| ||
|
|
|
| - Introducción y conceptos básicos - Equilibrio de fases y diagramas en mezclas de fluido-soluto. - Modelamiento termodinámico del comportamiento de fases - Opciones de trabajo con los fluidos y sus condiciones. CO2 y agua - Agua subcrítica y supercrítica – Condiciones de proceso. - Diseño de procesos y equipos. - Consideraciones de seguridad para el diseño. - Equipos principales y auxiliares de la EFS y tecnologías disponibles a nivel industrial. | |
| ||
Julián Martínez | - Aplicaciones de la EFS en la industria de productos naturales (Equipos, procesos y ejemplos). | |
|
| |
Hugo Martínez | - Descripción y condiciones de operación de la EFS - Fenómenos de transferencia de masa y calor en la EFS – modelamiento. | |
|
| |
Fabián Parada | - Caso de estudio 1: Cannabis - Caso de estudio 2: Mango - Caso de estudio 3: Otras matrices
|
Invitados
Áreas de experticia: Amplia experiencia de más de 50 años en fluidos supercríticos, separaciones químicas, química analítica y fisicoquímica, ingeniería química aplicada, tecnología alimentaria, polímeros y química de superficies, cannabis/cáñamo
Áreas de experticia: Extracción de compuestos bioactivos. Ingeniería de procesos agroindustriales.



