Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Image

28th Iberoamerican Congress on Pattern Recognition 

Bogotá, 25 al 28 de noviembre 2025

Participa del

CIARP 2025

28vo Congreso Iberoamericano de
Reconocimiento de Patrones

28th Iberoamerican Congress on Pattern Recognition

Image
Áreas Temáticas
  • Inteligencia Artificial
  • Biometría
  • Agrupamiento y Aplicaciones
  • Visión Cognitiva y Humanoide
  • Visión por Computador
  • Minería de Datos y Big Data
  • Aprendizaje Profundo y Aprendizaje por Transferencia
  • Procesamiento de Documentos
  • Reconocimiento de Gestos
  • Reconocimiento de Patrones en Paralelo y Distribuido
  • Reconocimiento de Objetos
  • Redes Neuronales
  • Procesamiento del Lenguaje Natural
  • Teoría de la Información
  • Procesamiento y Análisis de Imágenes
  • Métodos Difusos e Híbridos
  • Principios de Reconocimiento de Patrones
  • Aplicaciones de Percepción Remota en Reconocimiento de Patrones
  • Procesamiento y Análisis de Señales
  • Técnicas de Computación Blanda
  • Reconocimiento y Análisis de Voz
  • Reconocimiento de Patrones Estadístico
Público objetivo
  • Investigadores y Académicos.
  • Miembros de la comunidad científica.
    Ingenieros, científicos de datos y profesionales de la industria tecnológica.
  • Desarrolladores de Software y Aplicaciones.
  • Estudiantes de Grado y Posgrado
  • Miembros de Organizaciones Internacionales y Asociaciones
  • Profesionales.y económicos.

Fechas Importantes

Envío de
artículos

Agosto 24, 2025

 

Notificación de aceptación

Septiembre 15, 2025

 

Envío de versión
final

Septiembre 29, 2025

 

Registro

Octubre 10, 2025

 

Fechas de realización

Del 25 al 28 de Noviembre  

2025

Image
Image
Image
La ciudad

Bogotá te envuelve con su magia. Siente la historia en La Candelaria, contempla la ciudad desde Monserrate, descubre la naturaleza en el Jardín Botánico. Disfruta la vida nocturna en la Zona Rosa y encuentra tesoros en el Mercado de las Pulgas. Saborea el ajiaco, las empanadas, los tamales y el postre de natas. Bogotá te espera.

 

Universidad Nacional de Colombia

El edificio Luis Carlos Sarmiento Angulo, ubicado al interior del campus universitario, será la sede del CIARP 2025.

Image

Modalidades de Participación

Autores de Trabajos
  1. Todos los autores de trabajos aceptados, así como los demás asistentes, deberán registrarse en un sistema que será anunciado después de la Notificación de Aceptación (antes del 1 de agosto).
  2. Cada trabajo aceptado debe estar registrado por uno de los coautores bajo la tarifa de “Autor” (y no bajo la tarifa de “Estudiante” u “Otra categoría”) a más tardar el 26 de octubre de 2025, para que el trabajo sea incluido en las actas finales del evento. Si el único autor que asistirá a la conferencia y presentará su trabajo es un estudiante, deberá pagar la tarifa de “Autor” (y no la tarifa de “Estudiante”).
  3. Cada registro con tarifa de Autor cubrirá la presentación de hasta tres trabajos en los que el autor registrado sea coautor. La presentación de trabajos adicionales (más de tres) requerirá el pago de una tarifa de Autor adicional. Habrá descuentos en la tarifa para miembros de la UNAL.

Tabla de valores

Profesionales y/o particulares

 $800.000 COP

 192 USD*

 

Profesionales y/o particulares NO afiliados a la IARP

_______________________________________

 

PRONTO PAGO

 hasta el 31 de agosto

 

$720.000 COP

172 USD*

Estudiantes

 $550.000 COP

132 USD*

 

Estudiantes de cualquier IES NO afiliados a la IARP (Calidad de asistentes)

________________________________________

 

PRONTO PAGO

 hasta el 31 de agosto

 

$495.000 COP

118 USD*

Ponentes

 $450.000 COP

108 USD*

 

NO Afiliados a la IARP

 _________________________________

 

PRONTO PAGO

 hasta el 31 de agosto

 

$405.000 COP

97 USD*

Convenio IARP

Afiliados IARP

 $600.000 COP

 144 USD*

 

Profesionales y/o particulares afiliados a la IARP

_______________________

 

PRONTO PAGO

 hasta el 31 de agosto

 

$540.000 COP

129 USD*

Estudiantes IARP

 $400.000 COP

96 USD*

 

Estudiantes de cualquier IES Afiliados a la IARP (Calidad de asistentes)

_____________________

 

 PRONTO PAGO

 hasta el 31 de agosto

 

$360.000 COP

86 USD*

Ponentes IARP

 $350.000 COP

84 USD*

 

Afiliados a la IARP

_______________________

 

 PRONTO PAGO

 hasta el 31 de agosto

 

$315.000 COP

75 USD*

* Valores referenciales en dólares. El pago sólo se recibirá en pesos colombianos.

*Sólo se podrán realizar pagos internacionales con tarjeta de crédito VISA mediante el portal de pagos institucional www.pagovirtual.unal.edu.co

*El operador aplicará la tasa de conversión al momento del pago.

La inscripción incluye:

Acceso a todas las sesiones científicas

Acceso a uno de los tutoriales de la conferencia

Derecho a presentar tres comunicaciones aceptadas en la conferencia

Publicación de los trabajos presentados en las actas de la conferencia

Material de inscripción, guía/programa de la conferencia y artículos de regalo

Almuerzos y pausas para el café

Programa social

Cena de la conferencia

Todos los impuestos e IVA (si procede)

Tener en cuenta

1) Si un artículo tiene varios coautores, sólo uno (el ponente) tiene que inscribirse (con la tarifa de presentador). Los demás coautores (no ponentes) no tienen que inscribirse, pero pueden hacerlo con la tarifa de no ponente.

2) Los estudiantes que se inscriban deberán enviarnos por correo electrónico una prueba válida de su condición de estudiante (por ejemplo, una copia escaneada del carné de estudiante), con la fecha de caducidad claramente indicada, inmediatamente después de inscribirse.

3) La cena de la conferencia está incluida en la tarifa básica de inscripción. Si hay acompañantes, también podrán participar en el programa social y en la cena de la conferencia. Cada uno de ellos añadirá 40 EUR a la cuota estándar.

Procedimiento para la inscripción

Registro

Registro

Debe registrarse a título personal en el siguiente formulario

Registro
Pago

Pago

Consignación Banco Popular, transferencia bancaria, PSE (débito) o tarjeta de crédito (VISA

Instructivo de pagos
Legalización

Legalización

Realice la legalización de su inscripción a través del siguiente formulario

Formulario de Legalización

Envío de trabajo o artículo

¡Hemos extendido el plazo para la recepción de resúmenes! 

Agosto 24

Fecha límite

Formato sugerido para envío de artículos

El Comité del Programa de CIARP 2025 invita a los autores a enviar nuevos resultados teóricos, técnicas e investigaciones aplicadas en cualquier aspecto del reconocimiento de patrones, incluyendo, pero no limitado a:

Temáticas aceptadas
  • Inteligencia Artificial
  • Biometría
  • Agrupamiento y Aplicaciones
  • Visión Cognitiva y Humanoide
  • Visión por Computador
  • Minería de Datos y Big Data
  • Aprendizaje Profundo y Aprendizaje por Transferencia
  • Procesamiento de Documentos
  • Reconocimiento de Gestos
  • Reconocimiento de Patrones en Paralelo y Distribuido
  • Reconocimiento de Objetos
  • Redes Neuronales
  • Procesamiento del Lenguaje Natural
  • Teoría de la Información
  • Procesamiento y Análisis de Imágenes
  • Métodos Difusos e Híbridos
  • Principios de Reconocimiento de Patrones
  • Aplicaciones de Percepción Remota en Reconocimiento de Patrones
  • Procesamiento y Análisis de Señales
  • Técnicas de Computación Blanda
  • Reconocimiento y Análisis de Voz
  • Reconocimiento de Patrones Estadístico

A tener en cuenta

Modelo de Revisión

Todos los artículos serán evaluados mediante el modelo de revisión por pares doble ciego por al menos dos miembros del Comité del Programa de CIARP. Por favor, no incluya nombres de autores ni afiliaciones en su artículo (tampoco cite su trabajo previo como “en nuestro artículo anterior [x]”, etc.). Tenga en cuenta que todos los artículos serán sometidos a una verificación con software de detección de plagio, por lo que aquellos que superen un umbral de coincidencia no serán enviados a revisión.

Editores

Como en ediciones anteriores, todos los artículos aceptados y presentados serán publicados por Springer en la serie Lecture Notes in Computer Science (LNCS). Es importante señalar que los editores pueden rechazar artículos demasiado similares a publicaciones previas, incluso si el trabajo es presentado en la conferencia.

Premios especiales

Habrá una categoría especial de "Artículos Estudiantiles", en la que el primer autor debe ser un estudiante (de pregrado o posgrado). Se otorgarán premios especiales al Mejor Artículo Estudiantil y al Mejor Artículo.

Ponentes Internacionales

Oscar Corcho
Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
Emanuele Trucco
University of Dundee, UK
Cesar Armando Beltrán
Pontificia Universidad Católica del Perú

Ponentes Nacionales

Fabio González
Universidad Nacional de Colombia
Elizabeth León Guzmán
Elizabeth León Guzmán
Universidad Nacional de Colombia

Comité organizador

Oswaldo Rojas Camacho <br>
Oswaldo Rojas Camacho
Universidad Nacional de Colombia
Manuel Guillermo Forero <br>
Manuel Guillermo Forero
Universidad de Ibagué
Sergio Velastin<br>
Sergio Velastin
Visiting Professor, Queen Mary University of London
Maria Patricia Trujillo<br>
Maria Patricia Trujillo
Universidad del Valle
Oscar J. Suarez <br>
Oscar J. Suarez
Universidad de Pamplona
Deisy Chaves <br>
Deisy Chaves
Universidad del Valle

FAQ's

¿El evento será en línea?

No. Esperamos que sea un evento presencial completo. Invitamos a investigadores de todo el mundo a enviar sus artículos novedosos.

Patrocinios