Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Image

Ciudad Viva, Inteligente y Conectada (CIVICA), es un proyecto liderado por la Universidad Nacional, la Universidad de los Andes y la Secretaria de Planeación de Bogotá, el cual busca entender cómo los ambientes urbanos y las políticas urbanas inciden en que Bogotá sea más habitable. 


Nuestros hallazgos pretenden informar de políticas e intervenciones para crear ciudades más habitables.

Image

Reels: La habitabilidad urbana ¿Qué tan chevere es vivir en Bogotá?

Usando el transporte público por la Carrera 7 en Bogotá

Luisa vive en el norte de Bogotá, por la Calle 188, a tan solo unas cuadras arriba (al oriente) de la Carrera 7. Desafortunadamente Luisa no usa la 7a para ir a su trabajo. No porque no quisiera... A Luisa le conviene más ir hasta la Autopista Norte y usar TransMilenio (un viaje más largo). El tráfico hace muy difícil usar transporte público por este corredor. Miles de personas viven y sufren esta situación día a día Con este proyecto de habitabilidad urbana, que incluye temas desde movilidad a seguridad, desde la Universidad de los Andes y la Universidad Nacional de Colombia, diseñamos una metodología para evaluar qué tan chévere (agradable, habitable) es una ciudad. Uno de esos determinantes es el transporte. Y en la Carrera 7, hoy estamos mal.

Persona mayor caminando por la Carrera 7 en Bogotá

Myriam llegó a esta zona de la ciudad cuando no había edificios. Aunque celebra la modernización, considera que es una vía que se está pensando únicamente para la población joven.

En bici por la Carrera 7 en Bogotá: ciclorruta no - ciclorruta sí

Alejandra debería viajar en bici por casi toda la Carrera 7, pero no lo hace. Solo lo hace donde hay infraestructura segura (la ciclorruta). En donde no hay, busca rutas alternativas, lo que alarga su viaje. Debe hacer maromas para poder seguir su camino y lidiar con el tráfico de la ciudad. Eso sin contar la seguridad y la mala calidad del aire.

Un perrito por la Carrera 7 en Bogotá

Camilo y su perro Rolo salen a pasear todos los días por la Carrera 7. Y aunque viven muy cerca de este corredor, siempre evitan usarla. Dice que es muy ruidosa, no tiene zonas verdes y es peligrosa para su mascota.

Persona en silla de ruedas por la Carrera 7 en Bogotá

Pese al diseño "amigable" de la Carrera 7 en el centro de la ciudad, los huecos, las alturas de los andenes y los riesgos debido al tráfico impiden que sea un lugar seguro para transitar. Esta situación le refuerza la idea de que personas como él “no caben” en este corredor. Ni pensar en ir a las partes donde la 7 no está peatonalizada.

Trabajar manejando taxi por la Carrera 7 en Bogotá

Carlos es taxista desde hace años y siempre intenta evitar usar la Carrera 7. Dice que hay mucho tráfico, además de transporte público y ciclistas.

Reels: La habitabilidad urbana ¿Qué tan chevere es vivir en Bogotá?

Image

Podcast: La habitabilidad urbana ¿Qué tan chevere es vivir en Bogotá?

Habitabilidad y salud urbana

¿Qué tan chévere es vivir en Bogotá? En este, nuestro primer podcast de la serie 24/7 hablamos sobre la habitabilidad urbana, analizando casos como la Carrera 7 en Bogotá. Empezamos hablando de salud urbana.

Habitabilidad urbana y movilidad

¿Qué tan chévere es vivir en Bogotá? Este es nuestro segundo podcast de habitabilidad urbana: Habitabilidad y movilidad, caso de estudio en la Carrera 7 en Bogotá. ¿Movilidad como complemento a la habitabilidad?

Habitabilidad urbana, contaminación, ruido y pájaros

¿Qué tan chévere es vivir en Bogotá? Este es nuestro tercer podcast de habitabilidad urbana dentro de la serie 24/7. ¿Qué nos dicen las aves sobre el ruido y la contaminación de Bogotá? Aquí hablamos cómo factores medioambientales pueden hacer que Bogotá sea más o menos habitable.

Habitabilidad urbana y ciudad de proximidad

¿Qué tan chévere es vivir en Bogotá? Este es nuestro último podcast de habitabilidad urbana dentro de la serie 24/7. Aquí hablamos acerca de cómo la proximidad y caminabilidad influye sobre la habitabilidad urbana, con un caso de estudio en la Carrera 7 en Bogotá.