Unidad de Educación Continua y permanente
Facultad de Ingeniería
Universidad Nacional de Colombia
Comprende el desarrollo de programas y planes de entrenamiento que contribuyen a la actualización y calificación permanente en áreas de ingeniería, dirigida a actualizar, profundizar y desarrollar nuevos conocimientos y competencias en disciplinas académicas para transmitir la experiencia de la Universidad en la formulación de estrategias pedagógicas a las instituciones públicas o privadas de los distintos niveles, y prestarles ayuda. Entre otros ejemplos están las acciones que se realizan para el Ministerio de Educación.
Dentro de esta Unidad las actividades de capacitación se desarrollan por medio de cursos abiertos, cursos cerrados, diplomados, congresos y eventos.
Nuestra metodología puede ser teórica, práctica o una combinación de ambas de educación presencial, semi-presencial o virtual, descritos en las siguientes modalidades:
- Cursos de Extensión
Programas educativos en los que se adquieren o actualizan conocimientos e información sobre una temática específica. Pueden ser teóricos, prácticos o una combinación de ambos.
- Cursos de actualización o de profundización
Programas académicos de corta o media duración cuyo objetivo es actualizar o profundizar conocimientos e información, producto del trabajo investigativo, docente y de extensión de la Facultad a la que está adscrito el programa respectivo. Se dirigen a estudiantes y profesionales. Pueden ser teóricos, prácticos o una combinación de ambos.
- Programas de Formación Docente
Programas académicos dirigidos a la actualización y el mejoramiento profesional de los educadores vinculados al sistema de educación pública. En estos programas se otorgan créditos que se exigen como requisito de capacitación para el ingreso y al ascenso en el Escalafón Docente. Son propuestos para complementariedad pedagógica, investigativa y disciplinaria dirigido a maestras y maestros.
- Diplomados
Programas educativos cuyo propósito es profundizar o actualizar los conocimientos o desarrollar competencias y habilidades específicas para el desempeño profesional.
- Eventos
Espacios de debate, divulgación y difusión académica sobre temas específicos. De acuerdo con sus características y objetivos se clasifican en:
-
- Congresos-Seminarios-Talleres-
Conferencias: Su finalidad es tratar o examinar temas que contribuyan a desarrollar o fortalecer competencias para trabajar en diversas áreas del conocimiento mediante la actualización permanente. - Ferias Especializadas: Su finalidad es divulgar y difundir avances científicos, investigaciones y programas de formación que se realizan u ofrecen en la Universidad, en cooperación con otras instituciones.
- Eventos temáticos: Su propósito a convocar a los actores sociales para realizar prácticas y discusiones académicas sobre los temas estratégicos de los distintos programas y promover el encuentro entre la Universidad y la sociedad.
- Congresos-Seminarios-Talleres-