A medida que avanza la ciencia, la ingeniería y las dinámicas sociales evolucionan, emergen nuevas tecnologías, sistemas de información y aplicaciones, se generan también nuevos retos para la seguridad informática, se encuentran nuevas vulnerabilidades, riesgos y amenazas en el ecosistema ciberfísico.

No existe un sistema 100% seguro y los ciberdelincuentes lo saben, es por ello que se requieren profesionales debidamente preparados y capacitados para enfrentar este tipo de amenazas, que puedan solucionar los diferentes retos que se plantean. Por lo cual es necesario que cada uno de los usuarios finales (quienes en su mayoría son quienes sufren las consecuencias de los ataques) sean conscientes de los peligros que existen en las nuevas tecnologías y cómo poder mitigarlas.

Horario: Jueves y Viernes
Fecha límite recepción de envío de posters: 01 de Noviembre
Inscripción al evento: 31 de Octubre 2022
Inscripción a talleres prácticos: 17 de Octubre 2022
Fechas realización: 17 y 18 Noviembre 2022
Inversión: Gratuita

¿Requiere apoyo para participar?
Puede contactarnos directamente:
Telefónicamente: Llamando al 318 4398395
► Vía correo: Escribiéndonos a uec_fibog@unal.edu.co

Descuentos aplicables
Para esta actividad se consideran los siguientes descuentos (No acumulables):
-30%: Pregrado Otras Universidades: Estudiantes activos de pregrado de cualquier Institución
-15%: Posgrado otras Universidades: Estudiantes activos de posgrado de cualquier institución
-20%: Posgrado UNAL: Estudiantes de posgrado UNAL
-60%: Pregrado UNAL: Estudiantes activos de posgrado UNAL

 
 
 
Ir
1
¿Necesita ayuda?
Hola, podemos ayudarle por medio de WhatsApp,