El Diplomado se enfoca en el aprendizaje de metodologías para el manejo de Drones y uso de su información a través de herramientas que permitan la gestión, coordinación y desarrollo de proyectos de ingeniería (Infraestructura vial, Acueductos y alcantarillados, Trazados de red Incendio, Urbanismos).
Horario:
– Martes y Jueves 7:00pm a 9:30pm
Fechas de realización:
- Módulo I: Normativa, drones en Ingeniería y técnicas avanzadas de vuelo para virtualización 3D
24 de Mayo 2022 / 16 de Junio 2022
- Módulo II: Protocolos, procesamiento de información y vinculación a programa de Ingeniería
21 de Junio 2022 / 14 de Julio 2022
- Módulo III: Implantación, coordinación y revisión de proyectos a partir de nubes de puntos. Introducción a la interventoría con Drones.
19 de Julio 2022 / 11 de Agosto 2022
Fecha límite inscripción: 17 de Mayo 2022
Duración: 120 horas remotas
Inversión: $5.100.000 ($1.700.000 por módulo)
¿Requiere apoyo para participar?
Puede contactarnos directamente:
► Telefónicamente: Llamando al 350 5891042
► Vía correo: Escribiéndonos a uec_fibog@unal.edu.co
Descuentos aplicables
Para esta actividad se consideran los siguientes descuentos (No acumulables):
► -5%: Pronto pago I: Por pronto pago con tres semanas de anticipación.
► -10%: Pronto pago II: Por pronto pago con un mes calendario de anticipación.
► -10%: Grupal: A grupos de 4 o más personas para la misma actividad a través de un único comprobante de pago.
► -10%: Población vulnerable: A adultos mayores, niños y adolescentes, personas de niveles 1 y 2 de Sisbén, población en situación de discapacidad y desplazados inscritos en el registro de población desplazada
► -10%: Hijos: A hijos de pensionados, de docentes, de funcionarios, de contratistas y de estudiantes de la UN. A estudiantes del colegio IPARM y de la Escuela de la UN Sede Medellín
► -10%: Estudiantes otras Universidades: A estudiantes activos de otras universidades (pregrado o posgrado)
► -15%: Múltiples actividades: A personas que realicen 3 o más cursos o diplomados al año en la UNAL.
► -20%: Rol UN: A profesores, investigadores, funcionarios, pensionados, egresados y contratistas de la Universidad Nacional de Colombia.
► -20%: Convenios: A personas que se inscriban en el marco de alianzas para el desarrollo de la actividad
► -30%: Estudiantes de posgrado UNAL: A estudiantes activos de posgrado UNAL
► -50%: Pregrado UNAL: A estudiantes activos y vigentes de la Universidad Nacional de Colombia.