L’Oréal y la UNESCO otorgaron el premio internacional «Mujeres en la Ciencia 2025» a la profesora Sonia Cecilia Mangones
La profesora Sonia Cecilia Mangones, del Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola, fue una de las ganadoras de la ceremonia regional del programa Para las Mujeres en la Ciencia (For Women in Science), en donde además fueron premiadas otras dos investigadoras de Ecuador y Perú, por sus aportes al conocimiento en las áreas STEM.
Su proyecto, titulado “Movilidad que transforma: inteligencia artificial al servicio del empoderamiento técnico y la acción local por ciudades seguras y sostenibles”, propone aplicar herramientas basadas en inteligencia artificial y ciencia abierta para fortalecer las capacidades de gestión de los gobiernos locales. La iniciativa busca apoyar municipios con recursos limitados en la toma de decisiones sobre transporte y movilidad, promoviendo la equidad, la sostenibilidad y la reducción de brechas técnicas y de género
Esta propuesta representa un ejemplo del enfoque ético e inclusivo que caracteriza la ingeniería con impacto social. Su visión demuestra que la tecnología puede ser aliada de la equidad y de la construcción de ciudades más seguras, sostenibles y humanas.

Directivas de Facultad de Ingeniería, sede Bogota, con la profesora Sonia Mangones 
Directivo de L´oreal, el embajador de Francia y la directora de UNESCO en Ecuador con la Ing. Mangones 
Las ganadoras latinoamericanas del Premio Mujeres en la Ciencia 2025
