
Oportunidad de financiación
Retos Econova 2024 - Ecopetrol

Retos:
1. Líneas de transmisión y distribución de energía eléctrica.
2. Aprovechamiento de paneles solares en desuso.
3. Aprovechamiento de baterías industrial en desuso.
Fecha de cierre: 5 de Julio de 2024
Oportunidad de financiación
Ingenia Express 2024
Fecha de cierre: 26 de Julio de 2024
Herramienta
PIVOT-RP
Los invitamos a explorar la herramienta PIVOT-RP, que permite buscar fuentes confiables y completas de información sobre financiamiento global y colaboradores, así como la obtención de recomendaciones y alertas de financiación personalizadas. En caso de requerir guía o apoyo puedes contactarnos.
La herramienta esta suscrita por la Vicerrectoría de Investigación, y administrada a través de la Dirección Nacional de Bibliotecas y la Dirección Nacional de Investigación y Laboratorios
Convocatoria
Invitación: Ingenio que transforma 2024
Dirigida a: Docentes, estudiantes, y semilleros y/o grupos de investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia de la sede Bogotá con ideas o proyectos que deseen escalar. La propuesta planteada debe contribuir a dar soluciones a los retos enmarcados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)[1].
Cierre: 5 de agosto de 2024
Convocatoria
ScotiaINSPIRA
Scotiabank considerará el financiamiento a:
- *Organizaciones benéficas registradas u organismos sin fines de lucro en sus jurisdicciones
- *Organizaciones que operan en países donde Scotiabank está presente
- *Organizaciones con un historial de logros continuos
- *Programas que tienen un impacto positivo medible
Fecha de cierre: abierta permanentemente
Beneficios:
No definido/depende del valor del proyecto presentado.
Convocatoria
929 Minciencias
Apoyo de proyectos en medición de captura y secuestro de carbono y procesos de generación de hidrógeno de bajas emisiones
Mediante esta convocatoria se pretende conformar un listado de proyectos elegibles enfocados en medición de captura de carbono y otros servicios ecosistémicos basados en soluciones naturales del clima (SNC); y estudios de procesos de generación de hidrógeno de bajas emisiones, articulados con procesos de formación de capacidades y generación de valor con participación de las comunidades étnicas o rurales.
Quienes pueden participar: La convocatoria está dirigida a grupos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación categorizados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación al cierre de la convocatoria (22 de julio de 2022) y que se encuentren adscritos a entidades legalmente constituidas, que bajo la figura de alianza estratégica estén interesados en presentar proyectos de I+D+i en las líneas temáticas.
*Nota: revisar lineas en terminos de referencia.
Fechas:
Cierre: 22 de julio de 2022 - 16:00
Recursos: Minciencias cuenta con 3.477.600.000 COP para esta convocatoria
Convocatoria
28 Minciencias - Asignación CTeI SGR
Conformar un listado de propuestas de proyecto elegibles que contribuya a la implementación de las recomendaciones establecidas por la Misión de Sabios en el Foco de Ciencias Básicas y del Espacio.
Quienes pueden participar:
Está dirigida a entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), las cuales podrán presentarse de manera individual o en alianza, según lo dispuesto en los términos de referencia. Para efectos de la participación, los proponentes y aliados (cuando corresponda) que presenten propuestas de proyectos deberán cumplir con alguno de los literales establecidos en el artículo 1.2.3.2.2 (pág. 37) del Decreto 1821 de 2020.
Las propuestas deberán estar enfocadas en las siguientes temáticas:
- Segunda Revolución Cuántica
- Impacto de las Ciencias Básicas en el ambiente
- Ciencias Espaciales
Fechas:
Cierre: 29 de julio de 2022 - 16:00
Recursos:
Para la convocatoria se asignan 30 000 000 000 COP.
Procedimiento para solicitud de aval institucional
Convocatoria
VENTURE NATION VNAT-22
*Generar espacios de conversación sobre oportunidades en Colombia como destino de inversión en emprendimiento.
*Dinamizar y activar el ecosistema de inversión a través de la conexión y el relacionamiento de Fondos de Capital Internacional y otros aliados, buscando habilitar la presentación del talento de las startups colombianas de base tecnológica y promover a Colombia como destino de oportunidades en VC.
*Conectar fondos VC de la región con el pipeline de startups que han recibido la formación y alistamiento en su proceso de levantamiento de capital internacional.
Quienes pueden participar: Solamente podrán ser postulantes a la presente invitación los emprendimientos y/o empresas colombianas de base tecnológica con potencial de inversión.
*Nota: revisar todos los requisitos de aplicación.
El emprendimiento o empresa debe haber sido beneficiario en alguno de los siguientes programas de INNPULSA COLOMBIA:
a) Las 51 Starter de iNNpulsa,
b) Startup Demo Day en alianza con iNNpulsa,
c) Capital LAb , y/o
d) Inteligencia Artificial Powered by fAIr LAC
Fechas:
Apertura: 21 de abril de 2022
Cierre: 28 de diciembre de 2022 - 23:59
Convocatoria
Cosecha para la salud
Desafío de cultivos innovadores
Si bien los cultivos infrautilizados tienen un potencial funcional y nutricional increíble, el desarrollo de dichos cultivos para el consumo o uso en otros productos es prohibitivamente costoso y requiere mucho tiempo. Para atraer más inversiones del sector privado en el desarrollo de cultivos infrautilizados, Harvest for Health está lanzando Breakthrough Crop Challenge para desarrollar un modelo predictivo que pueda detectar cultivos infrautilizados para determinar la utilidad de un cultivo como fuente de ingredientes funcionales o nutrientes.
Los solicitantes presentarán una nota conceptual del modelo predictivo basada en los criterios descritos en la sección Detalles de la solicitud a continuación. Se otorgarán hasta cinco (5) subvenciones semilla de hasta US $75 000 cada una a las notas conceptuales más prometedoras que describan el desarrollo y la validación de un modelo predictivo que se utilizará en las aplicaciones del Desafío. Las solicitudes de subvenciones iniciales deberán presentarse el 20 de julio de 2022. Todos los destinatarios de la subvención inicial deben presentar una solicitud para el Desafío.
Fechas:
Cierre: 20 de julio de 2022 - 23:59
Convocatoria
915 - Convocatoria Jóvenes Innovadores en el marco de la reactivación económica
Dirigido a: personas jurídicas o actores reconocidos del Sistema Nacional de CTeI o entidades del gobierno nacional o Instituciones de Educación Superior (IES), interesados en vincular jóvenes innovadores en sus proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+i). NOTA: Para esta convocatoria, se tendrá en cuenta los Centros / Institutos de Investigación, Centros de Desarrollo Tecnológico, Centros de Innovación y Productividad, Unidades de I+D+i, Centros de Ciencia, Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación, Incubadoras de empresas de base tecnológica, Parques tecnológicos.
Objetivo: Fomentar la vinculación de jóvenes innovadores que estén cursando programas de formación técnica, tecnológica o carrera profesional bajo la modalidad de contrato de aprendizaje, para apoyar en la ejecución de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en empresas o actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTeI).
Fecha de cierre: 20 de mayo de 2022
Beneficios:
Recursos disponibles: $998.232.660
Convocatoria
DEMODAY CONNECT
Objetivo: Es un programa diseñado para generar conexiones que resulten en oportunidades de negocio, apoyado por 100 Open Startups. En este espacio, grandes empresas de la red presentan sus intereses estratégicos de innovación con el objetivo de conocer propuestas novedosas de emprendedores del ecosistema, investigadores de las universidades miembro de Connect y Centros de Desarrollo Tecnológico, alineadas a dichos intereses, esto haciendo uso de la metodología de innovación abierta.
Beneficios: Al final del programa, hasta las 10 propuestas que más se ajusten a los intereses de las empresas se presentarán ante tomadores de decisiones de las entidades en una sesión de ‘pitch’, teniendo de esta forma la oportunidad de generar conexiones que puedan llegar a transformarse en oportunidades para trabajar colaborativamente y obtener un beneficio mutuo.
Fechas: cierre postulaciones 15 de mayo de 2022
Convocatoria
JOVENES EMPRENDEDORES
Así funciona esta nueva convocatoria del #FondoEmprender:




¡Lo importante de las ideas es llevarlas a cabo!
Fechas:
Apertura: 21 de abril de 2022
Cierre: 23 de mayo de 2022 - 23:59
Convocatoria
SENA INNOVA
Dirigida a: Personas jurídicas (Empresas) u organizaciones del sector productivo que tengan identificado un proyecto de Desarrollo Tecnológico e Innovación mínimo a partir del TRL 4.
Fechas:
Cierre: 6 de Junio de 2022 - 23:59
Convocatoria
Social Skin
Fecha de cierre: 22 de marzo de 2022
Beneficios:
Dinero para fortalecimiento del proyecto
USD $12.000 para emprendimientos en etapa de crecimiento
USD $7.000 para emprendimientos en prototipo funcional o etapa temprana
Acompañamiento
Acompañamiento del programa Emprende País de la Fundación Bolívar Davivienda.
Convocatoria
Somos Jóvenes e Innovadores UNAL
El concurso que reconoce tu poder para crear e innovar con la Propiedad Intelectual
Del 6 al 24 de abril podrás participar en este concurso que reconoce la importancia de la creatividad de los jóvenes de la comunidad de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), quienes de la mano de la Propiedad Intelectual impulsan el desarrollo tecnológico, artístico y/o económico de Colombia.
*Antes de participar, asegúrate de leer los requisitos y condiciones del concurso, en los que encontrarás toda la información y criterios de calificación, ingresando aquí*
¿Cómo participar?
Envía por medio de este formulario bit.ly/Forms_ConcursoPI un vídeo de máximo 2 minutos de duración, en el que expongas cuál es la idea de tu autoría que está aportando al desarrollo tecnológico, científico, artístico o económico de Colombia y cómo esta crece o se afianza gracias a la Propiedad Intelectual.
¿Quiénes pueden participar?
Al concurso Somos Jóvenes e Innovadores UNAL se podrán presentar estudiantes, docentes, egresados o administrativos, nacionales o extranjeros, que hagan parte de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Las personas interesadas en participar de forma individual o grupal deben ser menores de 35 años al momento de su postulación.
Fecha de cierre: 24 de abril de 2022, a las 23:59 horas.
Beneficios: http://extension.bogota.unal.edu.co/eventos/dia-mundial-pi-2022/concurso/
Convocatoria
CREA DIGITAL 2022
Dirigido a: Universidades e instituciones de educación superior, públicas o privadas, reconocidas por el Ministerio de Educación Nacional, que posean programas de formación o dependencias de producción en los campos de las industrias culturales, las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, el desarrollo de software, la producción de contenidos digitales interactivos o de comunicación y cuya existencia debe ser como mínimo igual al plazo de ejecución del proyecto y un año más.
Objetivo: Fomentar procesos de desarrollo y producción de contenidos digitales desde las micro, pequeñas y medianas empresas del sector de las industrias digitales creativas y culturales, las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, el desarrollo de software, la producción de contenidos interactivos o la comunicación en todas sus acepciones, para adelantar la coproducción de contenidos digitales con potencial comercial y énfasis cultural y/o educativo, con una narrativa dirigida al entretenimiento.
Fecha de cierre: 8 de abril de 2022 a las 08:00 p.m.
Beneficios:
Una bolsa de hasta 5.702 millones de pesos para cofinanciar a 58 proyectos ganadores de las diferentes categorías.
Convocatoria
025 MINCIENCIAS
Dirigido a: Empresas o Instituciones Educación Superior (IES) públicas y privadas, Centros o instituciones de investigación públicas y privadas, y demás entidades y organizaciones del sector productivo de Colombia que tengan de convertirse en emprendimientos de base tecnológica tipo Spin-Off.
Objetivo: Este programa busca la creación y fortalecimiento de emprendimientos de base tecnológica que permitan la explotación comercial del conocimiento, potencializando los activos de propiedad intelectual de empresas o Instituciones De Educación Superior, mediante un acompañamiento especializado de acuerdo con el nivel de desarrollo de las tecnologías, permitiéndoles tener un acceso rápido al mercado y crear estructuras empresariales sólidas.
Fecha de cierre: 24 de abril de 2022
Beneficios:
Incentivos económicos de hasta $44.000.000 millones de pesos
Premio
Energy Globe
Dirigido a: Todo individuo, institución pública o privada, empresa, ONG, etc. puede presentar uno o varios proyectos.
Objetivo: presentar proyectos sostenibles exitosos a una audiencia global y demostrar que, para la mayoría de nuestros problemas ambientales, ya existen soluciones factibles disponibles.
Fecha de cierre: 30 de marzo de 2022
Beneficios:
Hasta 2000 euros
Convocatoria
914 MINCIENCIAS
Convocatoria para el apoyo a proyectos de I+D+i que contribuyan a resolver los desafíos establecidos en la misión “Colombia hacia un nuevo modelo productivo, sostenible y competitivo” – área Estratégica Energía
Dirigido a: La propuesta debe ser presentada por al menos dos entidades que actúen, una como Ejecutora y las demás como Co-ejecutoras, y que demuestren experiencia en procesos de I+D+i en el Área Estratégica propuesta en el numeral 4 y el Anexo 3 de los términos de referencia.
Objetivo: Contribuir al cambio de la estructura productiva del país hacia industrias y servicios con contenido tecnológico alto y con proyección exportadora, a través del apoyo financiero al desarrollo de proyectos de I+D+i dirigidos a desarrollar y validar nuevas tecnologías para la transición energética, basadas en la aplicación de resultados de investigación o la adopción o adaptación de tecnologías convergentes.
Fecha de cierre: 2 mayo de 2022
Beneficios:
Recursos disponibles: $17.832.000.000Convocatoria
CoCrea 2022
Esta convocatoria no otorga recursos en efectivo a título de beca, estímulo, premio o crédito. Tampoco compromete al Ministerio de Cultura, ni a la Corporación CoCrea en la consecución de aportantes para los proyectos.
El proyecto aprobado en esta convocatoria obtiene un cupo tributario por un monto definido en la misma, con base en el cual los aportes por inversión o donación que reciba el proyecto confieren derecho al incentivo tributario para sus aportantes, desde luego si se cumplen todas las reglas de la convocatoria y de la normatividad que regula el incentivo.
Dirigido a: Personas naturales colombianas o personas jurídicas públicas o privadas, cuyo objeto social sea de carácter cultural, creativo o social y que cumplan con las siguientes condiciones:
* Contar con al menos uno de los 103 códigos CIUU de la economía cultural y creativa que se señalan en los anexos de la convocatoria dentro de su regirtro único tributario (RUT).
* Acreditar experiencia mínima de un año en actividades propias del sector cultural y creativo. Este requisito no aplica para entidades públicas.
Fechas:
Cierre: 12 de agosto de 2022 - 23:59
Recursos: $ 207.800.000.000 COP
Convocatoria 931 MINCIENCIAS
Fortalecimiento actores industria hidrocarburos
Dirigido a Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación con reconocimiento vigente del MINISTERIO a la fecha de cierre de la presente convocatoria que se encuentren adscritos a entidades legalmente constituidas.
MODALIDAD 3
Dirigido a actores del Sistema Nacional de CTeI o entidades del Estado o Instituciones de Educación Superior (IES), que cuenten con grupos de investigación, desarrollo tecnológico o innovación con reconocimiento vigente del MINISTERIO a la fecha de cierre de la presente convocatoria, interesados en vincular semilleros de investigación, jóvenes investigadores e innovadores de pregrado y recién graduados a propuestas de I+D+i relacionadas con alguna de las 23 cuencas sedimentarias definidas en el Mapa de Tierras de la ANH.
Fechas: Cierre: 19 de agosto de 2022 - 15:00
Recursos disponibles: $ 25.235.714.061
Convocatoria
Premios Rolex
¿Cuáles son los criterios de selección?
Los Premios Rolex a la Iniciativa apoyan el trabajo innovador en ciencia y salud, medio ambiente, tecnología aplicada, exploración y patrimonio cultural. Además de demostrar espíritu emprendedor y liderazgo, los candidatos deberán presentar proyectos o planes de trabajo originales, con un objetivo claro y que tengan el potencial de causar un impacto importante.
¿Qué reciben los Laureados?
Los Laureados reciben una suma destinada al avance de sus proyectos. Además, Rolex garantiza a los ganadores acceso a su red de 155 laureados, difusión internacional mediante cobertura en los medios de comunicación y un cronómetro Rolex.
Recursos disponibles: $ 25.235.714.061
Convocatoria
JOVENES EMPRENDEDRES
Objetivo: Fortalecer la administración pública y el ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín a través de la co-creación de soluciones innovadoras que permitan mejorar la experiencia del ciudadano con los servicios del Estado a la par que se consolidan y fortalecen nuevos modelos de negocio con los actores participantes.
Beneficios: Se hará la preselección de 4 participantes (2 por reto) que pasan a la etapa de acompañamiento, continuaran a un proceso de adaptación de la propuesta de solución la cual finalizará con un prototipo conceptual, el cual será evaluado de acuerdo a los términos de referencia.
Fechas:
Cierre: 16 de mayo de 2022 - 23:59
Convocatoria
927 MINCIENCIAS
Convocatoria para el apoyo a programas de I+D+i que contribuyan a resolver los desafíos establecidos en la misión “Colombia hacia un nuevo modelo productivo, sostenible y competitivo” – área estratégica Ciencias de la Vida y de la Salud
Objetivo: Contribuir a lograr la soberanía y seguridad sanitaria de Colombia, promoviendo el cambio de la estructura productiva del país hacia industrias y servicios con contenido tecnológico alto y con proyección exportadora, mediante el apoyo financiero a programas de I+D+i dirigidos a fortalecer las capacidades nacionales para desarrollar y producir vacunas y sus tecnologías asociadas.
Dirigida a: 1. IES: Grupos A, A1, B, C o reconocido, con experiencia verificable.
Beneficios: Recursos disponibles $15.000.000.000
Fechas:
Cierre: 16 de mayo de 2022 - 23:59
Solicitud aval institucional
Convocatoria
Innovaciones para el Desarrollo
Dirigido a: propuestas de innovaciones que aborden los retos del desarrollo internacional y mejoren la vida de las personas que viven en la pobreza en los países en desarrollo de todo el mundo.
Objetivo: El DIV proporciona una financiación escalonada para pilotar, probar y ampliar (es decir, crecer para llegar al mayor número posible de beneficiarios) aquellas innovaciones que demuestren su impacto, su rentabilidad y su potencial de ampliación.
Fecha de cierre: 31 de octubre de 2022
Beneficios:
desde 200 000 USD hasta 15 000 000 USD
Convocatoria
Proyectos de la Aceleradora de Financiamiento Climático
Dirigida a: Proponentes de proyectos climáticos innovadores: en los sectores de energía, transporte y AFOLU (agricultura, silvicultura y otros usos del suelo), que busquen hacer cierre financiero de sus proyectos. Se requiere que los proyectos sean comercialmente viables, es decir, que tengan fuentes de repago en etapas maduras del ciclo de vida del proyecto.
Inscripción: La convocatoria del CFA para proyectos que estén buscando mejorar su estructura financiera estará abierta desde el 16 de mayo hasta el 17 de junio de 2022; podrán acceder al formulario de aplicación, aquí.
Fechas:
Cierre: 17 de Junio de 2022 - 23:59
Convocatoria
026 MINCIENCIAS
Mecanismo de participación 2. Implementación de Viveros Creativos Regionales. Este mecanismo de participación está dirigido a Alianzas entre entidades del SNCTI que aseguren la participación de los actores de la cuádruple hélice (Academia, Sector productivo, Estado, Sociedad Civil Organizada).
Fecha de cierre: 25 de marzo, 4:00 pm
Beneficios:
Hasta $170.000.000 por proyecto
Recursos disponibles $ 10.000.000.000
Convocatoria
929 MINCIENCIAS
Dirigida a: dirigida a Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación categorizados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación al cierre de esta convocatoria y que se encuentren adscritos a entidades legalmente constituidas.
Fechas:
Cierre: 1 de Julio de 2022 - 16:00
Convocatoria
CONCURSO INNOVÁTE 2022
Instituciones de Educación Superior con sus Grupos y/o Centros de Investigación.
Centros de Desarrollo Tecnológico.
Centros de Desarrollo Productivo.
Alianzas Interinstitucionales.
Objetivos:
Encontrar soluciones innovadoras a los problemas tecnológicos de Ecopetrol.
Fortalecer el sistema de innovación a través de la promoción de alianzas Universidad -Empresa.
Promover el emprendimiento de base tecnológica y el desarollo del país.
Acercar la investigación de las universidades a las necesidades de la industria.
Fecha de cierre: viernes, 22 de abril de 2022
Beneficios:
Recursos disponibles: $ 80.000.000 COP por reto
Convocatoria
Fondo Fundación WWB Colombia para la Investigación
Apoyo al trabajo de campo:
* 8 trabajos de grado de maestria
* 8 tesis de doctorado
* 6 proyectos de investigacion de grupos de investigación nacionales o extranjeros
Fecha de cierre: 08 de abril de 2022
Beneficios:
Dinero para fortalecimiento del proyecto
Hasta $1.426.000.000 para 22 proyectos
Concurso
Falling Walls Lab
Dirigido a: Falling Walls Lab (FWL) es un concurso internacional que convoca a empresarios, emprendedores, estudiantes, investigadores y creativos que buscan innovar con proyectos de alto impacto social.
Objetivo: Si tienen una idea innovadora y creativa, los invitamos a participar en el concurso Falling Walls Lab Peru 2022. El ganador recibirá como premio un cupo para participar en la final en Berlín.
Fecha de cierre: Lunes 18 de abril de 2022
Beneficios:
El premio que se otorgará será un viaje a Berlín para participar en la final internacional que se realizará el 9 de noviembre de 2022 en conmemoración de la Caída del Muro de Berlín.
Convocatoria
ISC 3
Convocatoria para el reto de innovación del ISC3 en química sostenible y residuos: prevención, valoración y gestión
Dirigido a: Se alientan especialmente las propuestas presentadas por innovadores y emprendedores de países en desarrollo y las propuestas que aborden retos en países en desarrollo, así como las propuestas procedentes de mujeres emprendedoras.
Fecha de cierre: 19 de abril de 2022
Beneficios:
Hasta 15.000 euros
Convocatoria
Premio iF Social Impact 2022
Dirigido a: Empresas, estudios de diseño, ONG, fundaciones, empresas sociales, organizaciones públicas y de otro tipo pueden participar.
Objetivo: Apoyar proyectos que contribuyan a mejorar la sociedad. Si trabaja para lograr uno o más de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, su proyecto es elegible.
Fecha de cierre: 9 noviembre de 2022
Beneficios:
hasta 100,000 euros