INGENIERÍA ELECTRÓNICA
La carrera de Ingeniería Electrónica en la sede de Bogotá, es un programa de formación universitaria de pregrado de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, con una duración total de diez (10) semestres en jornada diurna, que confiere el título de Ingeniero(a) Electrónica. El programa inició actividades académicas a partir del segundo semestre de 1998.
El programa curricular de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Colombia ha tenido en varias ocasiones los mejores resultados en pruebas encaminadas a valorar la calidad de la educación, como el ECAES, a nivel institucional y a nivel individual; cuenta con un plan de estudios y actividades que contribuyen a la formación integral y a la autonomía; sus egresados se desempeñan en diversos ámbitos tales como la medicina, educación, agricultura, minería, automotriz, aeroespacial, militar, instrumental, inteligencia artificial y multimedia, entre otras. Los procesos de mejoramiento continuo en los que está empeñada la institución privilegian la calidad facilitando la formación de egresados de alta calidad compatibles con el desarrollo del país.
INFORMACIÓN GENERAL
- Nivel de Formación: Profesional - Pregrado
- Nombre del programa curricular: Ingeniería Electrónica - Bogotá
- Título que otorga: Ingeniero(a) Electrónico(a)
- Año de creación:997
- Código SNIES: 16941
- Código SIA: 2545
- Créditos totales: 172
- Metodología: Presencial
- Jornada: Diurna
- Área curricular: Ingeniería de eléctrica y electrónica
- Facultad: Ingeniería
- Sede: Bogotá
PERFILES
Perfil del aspirante
Perfil del egresado
OBJETIVOS
Objetivo general
Objetivos específicos
PLAN DE ESTUDIOS
FUNDAMENTACIÓN
Agrupación
Créditos obligatorios
Créditos optativos
Matemáticas, probabilidad y estadística
24
3
Ciencia de materiales
3
0
Física
15
0
Ciencias económicas y administrativas
3
6
Herramientas informáticas y métodos numéricos
6
0
Total
51
9
Total Fundamentación
60
DISCIPLINAR/PROFESIONAL
Agrupación
Créditos obligatorios
Créditos optativos
Circuitos y campos
14
0
Señales, sistemas y control
10
0
Electrónica Análoga
10
0
Electrónica Digital
10
0
Telecomunicaciones
10
0
Contexto profesional, innovación e investigación
10
0
Total
69
9
Total Disciplinar
78
COMPONENTE DE LIBRE ELECCIÓN
Treinta y cuatro (34) créditos exigidos, que corresponden al 20 % del total de créditos del plan de estudios.INVESTIGACIÓN
- Programa de Investigación sobre Adquisición y Análisis de Señales - PAAS-UN
- Grupo de Investigación en Compatibilidad Electromagnética - EMC-UN
- Grupo de Investigación en Electrónica de Alta Frecuencia y Telecomunicaciones - CMUN
- Grupo de investigación en el sector Energético Colombiano - GRISEC
- Electrical Machines & Drives - EM&D
CONTACTO
Cordinador curricular: Jan Bacca Rodriguez
Correo electrónico: celectron_fibog@unal.edu.co
Dirección: Bogotá, Carrera 30 No. 45-03, edificio 411, oficina 201
Teléfono: (+57) (1)316500 Ext 11101