Laboratorios | Ingeniería Mecánica y Mecatrónica
Laboratorios del Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica
Centrados en automatización de máquinas y control, prototipado CAD/CAM, soldadura y ensayos mecánicos. Cuenta con PACs, controladores, sistemas Servodrive y apoyo para investigación en robótica.
Por el cual se establece la tarifa de ensayos, asesorías y servicios de laboratorios de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá durante la vigencia 2025.
El Laboratorio de Automatización de Máquinas es un Laboratorio enfocado a brindar herramientas Académico-Industriales que formen profesionales de las áreas de Mecatrónica, Mecánica y afines.
Coordinador -Victor Hugo Grisales Palacio
Ubicación
Campus Universitario – EDF(411), Salón 101
vhgrisalesp@unal.edu.co
Extensión
3165672 (14103)
El Laboratorio de Diseño de Máquinas y Prototipos tiene un fuerte compromiso con la política de investigación que tiene la Universidad Nacional de Colombia, razón por la cual se centra fundamentalmente en el desarrollo de tesis y proyectos de investigación a nivel de pregrado y posgrado. Cuenta con las máqinas herramientas y equipos básicos, para el desarrollo de prácticas de laboratorio del área de Diseño de Máquinas para el DIMM; también extiende sus servicios para el desarrollo de proyectos pertenecientes a otras facultades.
Coordinador -Nelson Arzola de la Peña
Ubicación
Campus Universitario – EDF(406), Piso 1
narzola@unal.edu.co / dmp_fibog@unal.edu.co
Extensión
3165672 (13318)
El Laboratorio de Ensayos Mecánicos está disponible para atendender las necesidades de cualquier persona que lo necesite en cuanto a ensayos mecánicos se refiere, por medio de la docencia, la investigación y la extensión.
Coordinador – Irma Inirida Angarita Moncaleanon
Ubicación
Campus Universitario – EDF(407), Piso 1 (salon?)
iangaritam@unal.edu.co
Extensión
3165672 (13347/11252/11210/11214)
El laboratorio apoya la docencia y realiza aleaciones especiales por procesos de fundición y pulvimetalurgia, mediante el uso de equipo especializado y de recurso humano para desarrollar proyectos enfocados a la industria que necesiten cierto desarrollo tecnológico.
Coordinador – Liz Karen Herrera Quintero
Ubicación
Campus Universitario – EDF(407), Piso 1 (salon?)
lkherreraq@unal.edu.co
Extensión
3165672 (11133)
Este laboratorio está concebido para actividades de docencia sobre diseño, simulación y ejecución de procesos de fabricación por maquinado con tecnología convencional, con tecnología CNC (control numérico) y con tecnología CAM (manufactura asistida por computador).
Coordinador – Jose Manuel Arroyo Osorio
Ubicación
Campus Universitario – EDF(411) Salón 107A
jmarroyoo@unal.edu.co / labmaqhta_fibog@unal.edu.co
Extensión
3165672 (11128)
Es un laboratorio destinado para prácticas académicas, espacios de estudio de Posgrado y se pueden hacer piezas de cualquier forma y tamaño. Además, se puede usar la digitalizadora en 2 dimensiones de piezas, fresadora multitareas, reproducción de piezas, enfoque hacia manufactura por control numérico (CNC) y digitalización.
Coordinador – Luis Miguel Mendez Moreno
Ubicación
Campus Universitario – EDF(411) Salón 105
lmmendezm@unal.edu.co / lmktronik_fibog@unal.edu.co
Extensión
3165672 (11115)
En el laboratorio se realizan actividades relacionadas con preparación de muestras metalográficas y materialográficas, ensayos de dureza, preparación de muestras metalográficas, ensayos de composición química de metales y análisis de fallas de componentes mecánicos. También, se reciben piezas, se realizan procesos de corte y pulido (preparación de muestras metalográficas), ataque químico y electroquímico y observación en microscopios.
Coordinador – Edgar Espejo Mora
Ubicación
Campus Universitario – EDF(411), Piso 1 (salon?)
eespejom@unal.edu.co / lmat_fibog@unal.edu.co
Extensión
3165672 (11132)
El Laboratorio de Metrología presta apoyo a docencia en varias asignaturas y a diferentes proyectos de investigación donde requieran utilizar o aplicar técnicas de experimentación y medición, especialmente en el área dimensional. En el Laboratorio se miden atributos dimensionales (superficies, longitud, área, secciones, perfiles,espesores,) y masas. Se imparte docencia sobre: metrología básica, uso de instrumentos de medición y técnicas experimentales. En el Laboratorio se adelantan estudios de metrología científica enfocado a mediciones sin contacto.
Coordinador – Oscar Edwin Piamba Tulcan
Ubicación
Campus Universitario – EDF(406), Salón 124
oepiambat@unal.edu.co
Extensión
3165672 (13339)
El Laboratorio de Motores de la Facultad de Ingeniería se encuentra establecido desde la década del 70. Inicialmente sus servicios se enfocaron principalmente en el apoyo a la docencia. Sin embargo, desde los años 80 inició con la prestación de apoyo a la industria y los entes gubernamentales de regulación y control en todo lo que tiene que ver con los motores de combustión interna. En la actualidad la capacidad del Laboratorio se ha extendido y cuenta con equipos de análisis de gases y combustión utilizando técnicas modernas, así como el uso de herramientas computacionales para diseño y simulación.
Coordinador – Juan Miguel Mantilla Gonzalez
Ubicación
Campus Universitario – EDF(411), Piso 1 (salon?)
jmmantillag@unal.edu.co
Extensión
3165672 (11131 – 11105)
Laboratorio para la investigación, docencia y extensión en el área de transformación de energías fósiles y renovables y estudios de eficiencia energética.
Coordinador – Fabio Emiro Sierra Vargas
Ubicación
Campus Universitario – EDF(411), Piso 1 Salon 1(?)
fesierrav@unal.edu.co
Extensión
3165672 (11130)
Sala de computadores dedicada principalmente para clases del departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica.
Coordinador – Miguel Angel Baquero Cortés
Ubicación
Campus Universitario – EDF(407), Salón 201
mabaqueroc@unal.edu.co
Extensión
3165672 (11200)
Educación en control numérico y maquinado asistido por computador para estudiantes de ingeniería mecánica y mecatrónica.
Desarrollo de investigación experimental en Manufactura Aditiva, Micro Maquinado, Automatización de Procesos de Manufactura hacia Industria 4.0
Coordinador – Ernesto Córdoba Nieto
Ubicación
Campus Universitario – EDF(407), Salón 104
ecordoban@unal.edu.co
Extensión
3165672 (11200)
El Laboratorio de Soldadura y Ensayos No Destructivos presta sus servicios como soporte a la Docencia, Investigación y Extensión. En el área de soldadura se aplican los Procesos como SMAW, SAW, GTAW, GMAW, FCAW, por Resistencia y Proceso Oxi-Combustible. Adicionalmente, se aplica Thermal Spray por llama. En el área de Ensayos No Destructivos se realizan Pruebas de Radiografía, Ultrasonido, Líquidos Penetrantes, Partículas Magnéticas, Termografía, Corrientes de Eddye, Medición de espesores, Medición de Recubrimientos e Inspección Visual. Dichas pruebas se aplican a productos soldados y materiales en general. Los anteriores ensayos se realizan para detectar discontinuidades y hacer metrología.
Coordinador – Juan Hernando Reyes Pacheco
Ubicación
Campus Universitario – EDF(407), piso 1 ( sin salón)
jhreyesp@unal.edu.co
Extensión
3165672 (11217)
En el Laboratorio se realizan prácticas a nivel de docencia relacionadas con la transferencia de calor: conducción unidimensional, convección libre y forzada, intercambiadores de tubos concéntricos y coraza y tubos. Adicionalmente, se realizan labores experimentales correspodientes a investigación en el área de la Ingeniería Térmica. El Laboratorio adicionalmente presta servicios de medición y caraterización de propiedades térmicas a la industria. Aunque el laboratorio se dedica a la docencia se presta espacio para que se realicen proyectos de grado, de esa forma algunos de los equipos que se encuentran en el laboratorio existen como resultado de esos proyectos.
Coordinador – Sonia Lucia Rincón Prat
Ubicación
Campus Universitario – EDF(411), Salón 101
slrinconp@unal.edu.co
Extensión
3165672 (14109)
En el Laboratorio se realizan actividades de tratamientos térmicos de materiales, tratamientos termoquímicos, deposición de capas y caracterización de superficies. En este laboratorio se realizan tratamientos térmicos y termoquímicos para modificar las propiedades mecánicas de materiales metálicos mediante calentamientos y enfriamientos controlados y modificar la superficie del acero por difusión de elementos con N2 o Carbono.
Coordinador – Edgar Espejo Mora
Ubicación
Campus Universitario – EDF (piso 1 ( sin salon)
eespejom@unal.edu.co / latt_fibog@unal.edu.co
Extensión
3165672 (11206-11212)
El laboratorio se enfoca en los estudiantes de pregrado y postgrado en ingeniería biomédica, sus procesos avanzados de fabricación, biomecánica, biomateriales, diseño y fabricación médica. También da soporte científico en pruebas, ensayos mecánicos, integración tecnológica, ensayos y apoyo a investigaciones de biomecánica, materiales dentales, biomateriales.
Coordinador – Carlos Julio Cortes Rodríguez
Ubicación
Campus Universitario – EDF(407), Salón 104 (Sala CAM)
cjcortesr@unal.edu.co
Extensión
3165672 (11201 11203)
El laboratorio presta apoyo a docencia, investigación y extensión en las mediciones de rugosidad y forma a escala de centímetros, milímetros, micrómetros y nanómetros.
Coordinador – Carlos Julio Cortes Rodríguez
Ubicación
Campus Universitario – EDF(411), Salón Maquinas y herramientas Piso 2
cjcortesr@unal.edu.co / metrodim_fibog@unal.edu.co
Extensión
3165672 (11211)











































