Ingeniería Agrícola | Sede Bogotá
Código SNIES: 24
Código SIA: 2541
Créditos: 180
Modalidad: Presencial
Jornada: Diurna
Duración: 10 Semestres
Perfil del aspirante
El aspirante al título de Ingeniero Agrícola de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá, deberá ser bachiller con interés en el sector agropecuario, tener afinidad por la biología, química, matemáticas, dibujo técnico, física, informática, economía y administración. Debe ser creativo y mostrar interés por el entorno rural y la tecnología, respeto por la vida, la biodiversidad y su conservación, así como ser ético, comprometido y responsable para generar conocimiento nuevo en el campo de la ciencia e innovación, con interés en abordar problemas Nacionales.
Perfil del egresado
El Ingeniero Agrícola de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá, es el Profesional que aplica conocimientos de la Ingeniería, para concebir, diseñar, ejecutar y construir soluciones o innovaciones tecnológicas para el desarrollo de los sistemas de producción agrícola, pecuario y agroindustrial, haciendo uso y manejo sostenible de los recursos naturales y energéticos, en diversos contextos sociales, geográficos y culturales.
Propósito del programa
La Ingeniería Agrícola tiene como objeto de estudio la adecuación y modernización del sector rural para la producción, conservación y transformación primaria de los productos alimenticios y materias primas de origen agropecuario.
Por ende, la estructura académica del programa curricular de Ingeniería Agrícola, de la Sede Bogotá, busca dar al estudiante la fundamentación necesaria que le permita, en su futuro ejercicio profesional, crear las condiciones óptimas para la producción agropecuaria a través del manejo racional de la relación agua-suelo-planta-ambiente y de los equipos, instrumentos y máquinas necesarias para la planificación y ejecución de las diferentes operaciones y procesos tendientes a la conservación de los productos agrícolas y pecuarios desde su recolección o producción, hasta su consumo, bien sea doméstico o industrial.
¡Conoce más!…
Semilleros de investigación
Grupos de Investigación
Christian José Mendoza Castiblanco
Cargo
Coordinador Curricular
cooacade_fiabog@unal.edu.co
Teléfono
(+57) (1) 3 16 5000 Ext: 16602
Dirección
Edificio 214 Oficina 414
Robinson Osorio Hernández
Cargo
Director de Área Curricular
diracica_fibog@unal.edu.co
Teléfono
(+57) (1) 3 16 5000 Ext: 13663
Acreditación / Autoevaluación
Acreditación: Nuestro Compromiso con la Excelencia
La acreditación de alta calidad es el sello que garantiza que nuestros programas de Ingeniería Civil y Agrícola cumplen con los más altos estándares a nivel nacional. Más que un reconocimiento formal, es nuestro compromiso público con la excelencia. Cuando un programa está acreditado, significa que ha sido evaluado rigurosamente por expertos externos de la industria y la academia. Esta evaluación asegura que la formación que te ofrecemos es pertinente, completa y de la mejor calidad posible, preparándote para ser un profesional líder en tu campo.
Estado: Acreditación de alta calidad
Acreditación 2022: Acreditado por ocho años
Tipo de acreditación: Alta calidad
Resolución que Acredita: 002330 del 22 de marzo de 2022
Resolución de Acreditación
¡Conviértete en el ingeniero que transforma el campo con tecnología y sostenibilidad. Estudia Ingeniería Agrícola en la UNAL Bogotá!
Da el primer paso hacia una carrera que transforma el campo. ¡La Ingeniería Agrícola te espera!