BankPro impulsa nuevas oportunidades de financiación para proyectos de innovación

El pasado 24 de septiembre, la Estrategia de Innovación y Emprendimiento de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia participó en el evento “Oportunidades y desafíos para la financiación de proyectos de CTeI”, organizado por el programa BankPro de la Agencia ATENEA en la Universidad del Rosario. Este espacio reunió a representantes de universidades, entidades públicas y privadas, así como actores del sector productivo, con el propósito de fortalecer el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación (CTeI) de Bogotá-Región.

La jornada abrió con el lanzamiento de la estrategia Conectando ConCiencia, iniciativa que busca cerrar las brechas en la formulación de proyectos y brindar a los investigadores herramientas prácticas para aumentar las posibilidades de éxito en convocatorias nacionales e internacionales. Este programa ofrece talleres, asesorías y una Biblioteca Digital de Recursos que recopila guías, estudios de caso, materiales pedagógicos y ejemplos de buenas prácticas, disponibles para toda la comunidad académica y de innovación del país.

Uno de los anuncios más esperados fue la presentación del III Plan de Convocatorias Internacionales de BankPro, que agrupa ocho oportunidades de alto impacto en sectores estratégicos como:

  • Inteligencia artificial e industrias 4.0, con aplicaciones en salud y tecnología avanzada.
  • Bioeconomía y sostenibilidad, con premios internacionales que apoyan soluciones urbanas y ambientales.
  • Economía circular y cambio climático, con fondos para proyectos escalables en agricultura, agua y silvicultura.
  • Industrias culturales y creativas, que promueven la innovación en artes, literatura, música y nuevos medios.

Los montos de financiación oscilan entre $235 millones y más de $44.000 millones, abriendo una ventana excepcional para que proyectos universitarios trasciendan las fronteras nacionales y logren reconocimiento global. Además, BankPro ofrece acompañamiento técnico en todas las fases de la postulación, desde la lectura de términos de referencia hasta la preparación de propuestas competitivas frente a cooperantes internacionales.

La participación de la Facultad de Ingeniería en este escenario permitió estrechar vínculos con aliados estratégicos y acercar a la comunidad académica a programas que no solo ofrecen recursos financieros, sino también formación, asesoría y redes de colaboración internacional.

Explora la Biblioteca Digital de Recursos de BankPro y descubre las herramientas diseñadas para fortalecer las capacidades del ecosistema de CTeI en la estructuración, gestión y postulación de proyectos.

Conoce el III Plan de Convocatorias Internacionales, identifica la oportunidad que mejor se ajusta a tu iniciativa y, si cumples con los requisitos para postularte, contacta al equipo de la Estrategia de Innovación y Emprendimiento de la Facultad de Ingeniería: ingnova_fibog@unal.edu.co.

Publicaciones Similares