XIII Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica Mecatrónica y Automatización
Medellín, Colombia 2027
Sobre el Congreso
El CIMM se presenta como un espacio de vanguardia donde estudiantes, profesionales, académicos e investigadores tienen la oportunidad de compartir experiencias y contribuir al avance de la divulgación científica. Una plataforma para explorar nuevas perspectivas, expandir horizontes académicos y enfrentar los desafíos del mundo contemporáneo.
Presentación | XIII CIMM
Conecta
Conecta con profesionales, académicos e investigadores del sector
Investiga
Conferencias magistrales internacionales y múltiples ponencias
Difunde
Oportunidad de publicar en el libro de memorias y revistas indexadas asociadas
Versión anterior| XII CIMM
14 al 16 de mayo 2025. Montería, Colombia
El XII Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica, Mecatrónica y Automatización se presentó como un espacio de vanguardia donde los profesionales, estudiantes, académicos e investigadores del ámbito de las ingenierías mecánica, mecatrónica y automatización tienen la oportunidad de compartir experiencias y contribuir al avance de la divulgación científica. Las temáticas presentadas por investigadores, expertos y diversos actores del sector permitieron explorar nuevas perspectivas y promover el intercambio de conocimientos en un ambiente colaborativo e inspirador.
Sede: Universidad de Córdoba
Este evento no solo representó una oportunidad para alcanzar nuevas metas, sino también para expandir los horizontes académicos y enfrentar los desafíos del mundo contemporáneo con determinación. En esa ocasión, nuestra identidad gráfica se basa en los grabados del tradicional sombrero vueltiao, símbolos que recuerdan la identidad de la comunidad indígena Zenú, originaria del Departamento de Córdoba, sede del Congreso.
Presidente
Pedro Fabián Cárdenas Herrera – Universidad Nacional de Colombia
Director Académico
Jimy Unfried Silgado – Universidad de Córdoba
Integrantes Comité Organizador
- Pedro León Simancas – Universidad de Antioquia
- Mauricio Alejando Sierra Cetina – Universidad Libre
- Pedro William Pérez Orozco – Universidad Central
- Argemiro Palencia Díaz- Universidad Tecnológica de Bolívar
- Beatriz Cardozo Arrieta – Universidad Autónoma del Caribe
- Mauricio Márquez Santos – Universidad Autónoma del Caribe
- Marco Antonio Velasco Peña- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Antonio José Bula Silvera – Universidad del Norte
- Dario Andrés Serrano Florez – Unversidad de la Guajira
- Stiven Javier Sofan German – Universidad del Sinú
- Hermes Javier Ramírez León – Universidad Simón Bolívar
- Jésica Andrea Isaza López – Institución Universitaria Pascual Bravo
- Lady Fajardo Castellanos – Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central
- Henry Jinete Márquez – Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central
- Giovanny Alexis Muñoz Espitia -Universidad ECCI
- Javier Ricardo Sánchez Castillo – Universidad Pontificia Bolivariana
- Yamid Nuñez de la Rosa – Fundación Universitaria Los Libertadores
- Oriana Palma Calabokis – Fundación Universitaria Los Libertadores
- Raúl Augusto Junca Torres – AIMUN
- Manuel Alejandro Fula Rojas – Universidad Nacional de Colombia – Sede Medelllín
- Luis Eduardo Benitez Hernández – Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá
- Oscar Edwin Piamba Tulcán -Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá
- Henry Octavio Cortés Ramos – Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá
- Ricardo Emiro Ramírez Heredia – Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá
- Andrea Rojas Godoy – UECP Universidad Nacional de Colombia
- Leidy Gómez Barahona – UECP Universidad Nacional de Colombia
- Mauricio Rodríguez Ruiz – UECP Universidad Nacional de Colombia








